Connect with us

Principal

Países reconocen la transformación de la seguridad en El Salvador

Publicado

el

En los últimos años, diversos países han reconocido los resultados efectivos y la transformación en materia de seguridad de El Salvador, lo cual lo han posicionado como uno de los países más seguros de la región.

Hasta antes de 2019, en El Salvador había un promedio de 10 a 15 homicidios diarios, a esto se le añaden miles de desapariciones, robos y otros hechos delictivos. Sin embargo, cuando Nayib Bukele llegó a la presidencia, los índices de los hechos violentos comenzaron a disminuir. Este cambio radical ha despertado el interés y reconocimiento de varias naciones.

Representantes de países de Centroamérica y Sudamérica, como Guatemala, Perú, Ecuador, Chile, Honduras y Brasil, e incluso políticos de Estados Unidos y España han constatado las estrategias de seguridad lideradas por Bukele y sus beneficios para el país.

Unas de las recientes opiniones es la de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, quien dijo que Bukele logró limpiar a El Salvador de las pandillas y encarcelar a todos sus integrantes.

«El Salvador es un país donde hace cinco años no podías salir en la noche, no podías estar hasta tarde, a medianoche. Cuando estuve aquí hace dos años, tú hablabas con los vendedores, ellos decían que todas las semanas algún niño venía en bicicleta a recolectar dinero de protección —extorsión— de las pandillas. Si no pagabas el dinero de la protección, ellos cortaban la oreja a tu hija, la mano de tu hijo, los secuestraban; y se fue, toda esa extorsión se ha ido. Básicamente [Bukele] limpió todas estas pandillas y las puso en prisión», detalló Rubio.

El representante del Gobierno de Donald Trump también se refirió a Bukele como «un líder» en la región, experto contra el crimen y las pandillas.

 

En diciembre pasado también la política y abogada española Macarena Olona instó a los países a que apliquen en sus políticas públicas el principio de tolerancia cero contra el crimen, el cual se implementa en El Salvador.

«Tolerancia cero contra el crimen, porque como dice el presidente Bukele: «El Gobierno que no combate el crimen se convierte en cómplice»», expresó la abogada.

Asimismo, en junio del año pasado, la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó El Salvador para mantener un intercambio con las autoridades del Gabinete de Seguridad y conocer el modelo Bukele.

«A los argentinos les va a ir muy bien aprender el proceso […]. Argentina tiene clanes o bandas que tratan de tomar territorio y extorsionar […]. El Cecot tiene un sistema duro, pero fue más duro lo que hicieron esos delincuentes a los salvadoreños», explicó Bullrich.

El país más pequeño de América es ahora ejemplo para países más grandes, que cuentan con más recursos, porque los logros de seguridad son irrefutables. El Salvador pasó de ser el país más violento del mundo en 2015, cuando incluso en un solo día se cometían hasta 30 homicidios, al más seguro del hemisferio occidental y está compitiendo por convertirse en el más seguro del mundo.

«El Salvador se ha convertido en un referente internacional en materia de seguridad», dijo en una ocasión el mandatario Nayib Bukele.

En 2023 también llegó a El Salvador una delegación de siete parlamentarios de Brasil que visitó el Cecot; entre ellos, el diputado federal Eduardo Bolsonaro, quien destacó los resultados de Bukele en la seguridad.

De igual forma, en septiembre de 2023, Errol D. Toulon, sheriff; y Kevin T. Catalina, subsheriff del condado de Suffolk, en Nueva York, Estados Unidos, visitaron el país para constatar las medidas de seguridad implementadas y expresaron su impresión por las estrategias. También aseguraron que hay «muchas cosas» que les gustaría replicar en su estado.

LOGROS EXTRAORDINARIOS

La estrategia de seguridad que incluye el fortalecimiento de las fuerzas del orden, la creación del Cecot, las estrictas medidas en diferentes centros penitenciarios y el aumento de patrullajes a escala nacional han sido puntos de atención de la comunidad internacional, pues El Salvador ha alcanzado cambios extraordinarios en seguridad.

Solo 2024, año que finalizó como el más seguro en la historia del país, cerró con la tasa más baja de homicidios en toda Latinoamérica. Hubo 114 crímenes, lo que indica que ocurrieron 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes. Algo que en las administraciones del FMLN y ARENA era imposible.

Además del descenso de los homicidios, los delitos que representan algún tipo de amenaza directa o de violencia sobre las personas registraron reducción arriba del 40 % en comparación con 2023.

Las autoridades atribuyen la baja considerable de la violencia a los resultados de las acciones que se implementan bajo el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Atienden a mujer de la tercera edad que se desmayó en pleno Viacrucis

Publicado

el

Una mujer de la tercera edad que participaba en el Viacrucis de este viernes en el centro de San Salvador sufrió un desmayo por lo que fue atendida por los cuerpos de socorro que daban cobertura al evento religioso.

Al parecer, la ancianita sufrió un golpe de calor por lo que se desvaneció. Inmediatamente fue atendida y estabilizada en el lugar.

El personal de rescate recomienda a la feligresía que participa en los eventos religiosos, mantenerse debidamente hidratados y consumir suficientes alimentos antes de participar en las procesiones.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

ICE detiene a migrantes salvadoreños condenados por delitos en Texas

Publicado

el

Dos ciudadanos salvadoreños con antecedentes penales fueron arrestados recientemente en Estados Unidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), como parte de los operativos que la administración Trump mantiene para retirar de las calles a inmigrantes ilegales con historial violento.

 

En Dallas, fue detenido Edwin Sagastizado Morán, de 32 años, quien enfrenta condenas previas por robo en Houston, Texas, además de dos delitos graves por reingreso ilegal al país. Mientras tanto, en Houston, se reportó el arresto de Roberto Antonio Caballero García, de 30 años, quien posee una condena por intento de agresión sexuaI contra un menor y otra por escape durante su detención en el condado de Dallas.

El gobierno estadounidense ha señalado que, mientras algunos sectores políticos abogan por la permanencia de inmigrantes con antecedentes delictivos, se mantienen firmes en sus acciones de seguridad para proteger a la ciudadanía y garantizar el cumplimiento de la ley.

Continuar Leyendo

Jetset

Karol G desmiente rumores de embarazo con nuevas fotos

Publicado

el

Tras semanas de rumores en redes sociales sobre un posible embarazo, Karol G compartió con una serie de fotografías que dejaron claro que no está esperando un bebé.

La cantante colombiana compartió en su cuenta de Instagram imágenes luciendo un conjunto ajustado que dejó al descubierto su abdomen tonificado, desmintiendo así los comentarios que circularon entre sus fans y algunos medios de entretenimiento.

 

Los rumores comenzaron después de que en algunos videos recientes se notara a la artista con ropa más suelta de lo habitual y ciertos gestos que muchos interpretaron como señales de un embarazo. Sin embargo, Karol G no se pronunció directamente, sino que dejó que las imágenes hablaran por sí solas.

La Colombiana acompañó las fotos con un mensaje sutil pero contundente, demostrando una vez más su estilo relajado para enfrentar las críticas y especulaciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído