Connect with us

Internacionales

Organizaciones de DDHH de la región condenan violencia en Guatemala

Publicado

el

El “Equipo de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica” condenó la “violencia homicida” en contra de manifestantes en Guatemala, que este 16 de octubre cobró la vida de una persona, mientras participaba de las acciones pacíficas de calle en el municipio Malacatán, departamento de San Marcos.

En el incidente también se reportaron dos personas heridas, lo que consideró el Equipo Regional como una “muestra de la escalada que existe en Guatemala” en contra de la población, que ejece sus derechos de libertad de reunión pacífica y manifestación.

“Ellos piden la renuncia de la jefa (Fiscal General) del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, así como del jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, como resultado de las ilegalidades cometidas en sus funciones, las cuales buscan dejar sin validez el proceso electoral actual, situación denunciada por este Equipo”, expresó en un comunicado.

El Equipo de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica está integrado por el Centro para la Promoción de los Derechos Humanos de Honduras (CIPRODEH), la Fundación de Estudios para Aplicación del Derecho (FESPAD) El Salvador, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) y por el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), de Guatemala. El Equipo manifestó que el “ataque en Malacatán” no es el único ocurrido en contra de la población organizada.

“Rechazamos la presunta complicidad de la Policía Nacional Civil (PNC) con los hechores de este crimen. De acuerdo con múltiples videos circulados en redes sociales, publicados por medios de comunicación locales, la PNC escoltó a los supuestos atacantes en una caravana de pick ups, y les resguardaron en el destacamento militar de la zona de dicha localidad”, detalla.

“Desde la agudización de las jornadas de protestas pacíficas, se han conocido otros intentos de intimidación y amenazas a la vida de manifestantes en Zaragoza, en Chimaltenango, donde las autoridades ancestrales denunciaron ataques con arma blanca, también en carretera a El Salvador, Cobán, San Pedro Carchá, entre otros”, denunciaron.

Como Equipo de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, expresaron su más claro “repudio” a este tipo de hechos violentos dirigidos a la ciudadanía manifestante, quienes han venido exigiendo por más de una semana el “respeto a la voluntad popular”, expresada en el recién pasado evento electoral.

Así mismo, se sumó a la petición de destitución de los altos cargos del Ministerio Público y la Fiscalía Especial contra la Impunidad, que han sido identificados “como los promotores de la corrupción e impunidad” en el país vecino.

“Nos solidarizamos con la familia de la persona asesinada y con el movimiento popular de Guatemala, a quienes acompañamos en su lucha. Hacemos un llamado al cese a la represión institucionalizada del Estado de la protesta pacífica y a garantizar el ejercicio de la misma evitando que las personas participantes se les violen los derechos humanos”, reitera.

“Nos preocupa la narrativa política bélica y ausente del llamado a la paz del presidente Alejandro Giammattei, su falta de acciones ante las demandas del pueblo guatemalteco, así como la ausencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos que ha tenido una participación distante e indiferente”, señala.

El Equipo de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica exigió a las autoridades gubernamentales a que estos crímenes no queden en la impunidad, y que de inmediato realicen investigaciones exhaustivas a fin de dar con el paradero de los autores materiales e intelectuales de estos hechos violentos, para que enfrenten la justicia.

“Finalmente, alertamos a la Comunidad Internacional de la atrocidad de estos crímenes, los cuales muestran los niveles de intolerancia imperantes en la región”, puntualiza en su comunicado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades

Publicado

el

Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.

 

Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.

El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.

El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.

 

Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos

Publicado

el

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.

El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.

Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.

La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.

Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.

Publicado

el

Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.

De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.

Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.

Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído