Connect with us

Internacionales

Nueva Orleans se salvó de un desastre mayor

Publicado

el

Un ataque terrorista inspirado por el grupo extremista ISIS dejó un saldo de 14 personas fallecidas y 37 heridas en Nueva Orleans, cuando un hombre identificado como Shamsud-Din Jabbar, ciudadano estadounidense nacido en Texas y veterano del Ejército, embistió con una camioneta a una multitud que celebraba el Año Nuevo en la icónica Bourbon Street.

 

Según informaron el FBI y la ATF en un comunicado conjunto, Jabbar había planeado detonar dos artefactos explosivos colocados en las cercanías, utilizando un transmisor remoto que fue encontrado en su vehículo. Sin embargo, los explosivos no llegaron a activarse, lo que evitó una tragedia aún mayor.

De acuerdo con NBC News, los dispositivos explosivos fueron hallados dentro de hieleras en dos ubicaciones del French Quarter, una de las zonas más concurridas de la ciudad. Las autoridades aún investigan por qué no se detonaron, barajando hipótesis como fallos técnicos o errores en su activación. Además del transmisor, en el vehículo del atacante se encontraron dos armas de fuego, las cuales, junto con los explosivos, han sido enviadas a un laboratorio del FBI para su análisis.

Un explosivo nunca antes utilizado en ataques terroristas
El ataque ha despertado preocupación entre las autoridades debido a la naturaleza del compuesto explosivo utilizado en los dispositivos. Según detallaron dos altos funcionarios de seguridad a NBC News, se trata de un material extremadamente raro que no había sido empleado previamente en atentados en Estados Unidos ni en Europa.

 

Este hallazgo llevó a los investigadores a centrarse en cómo Jabbar adquirió los conocimientos necesarios para fabricar los explosivos y cómo obtuvo los materiales. La procedencia de esta información y su capacidad para producir el compuesto son ahora elementos clave en la investigación.

Un ataque premeditado y múltiples escenarios de crimen
El ataque no se limitó a la embestida en Bourbon Street. Según el comunicado conjunto del FBI y la ATF, Jabbar también incendió una vivienda de alquiler a corto plazo en la calle Mandeville, donde se encontraron materiales para la fabricación de bombas y un dispositivo casero que se sospecha era un silenciador para rifle.

 

 

Aunque el fuego se extinguió antes de propagarse, permitió a las autoridades recuperar evidencia crucial. Las investigaciones han determinado que Jabbar actuó solo en este incidente, y no se han identificado cómplices.

El perfil del atacante: un veterano radicalizado
Jabbar, de 42 años, era un ciudadano estadounidense nacido en Texas y con experiencia militar. Según Fox News, las autoridades están investigando cómo y cuándo se radicalizó, ya que el atacante afirmó estar inspirado por ISIS, aunque no se ha encontrado evidencia de que haya recibido órdenes directas del grupo extremista.

El FBI informó al Congreso que no tenía información previa sobre el acusado antes del ataque, lo que plantea interrogantes sobre cómo pasó desapercibido en los sistemas de vigilancia antiterrorista.

Conexiones con otros ataques
El presidente Joe Biden, en una conferencia de prensa, confirmó que las autoridades están explorando posibles vínculos entre el ataque de Nueva Orleans y una explosión investigada como acto terrorista en Las Vegas, aunque hasta ahora no se ha encontrado evidencia que conecte ambos incidentes.

Biden instó a los investigadores a acelerar sus esfuerzos y aseguró que se están siguiendo todas las pistas posibles. Según el FBI, el sospechoso del caso de Las Vegas, identificado como Matthew Livelsberger, también está siendo investigado por posibles conexiones con Jabbar, aunque no se ha establecido un vínculo definitivo.

Impacto en las víctimas
El ataque dejó un saldo de 37 personas heridas, quienes fueron atendidas en hospitales de Nueva Orleans. Según Fox News, el sistema de salud LCMC Health no ha proporcionado detalles sobre cuántos pacientes han sido dados de alta ni sobre el estado actual de los hospitalizados. La comunidad local se encuentra conmocionada por la magnitud de la tragedia, y el presidente Biden, junto con la primera dama Jill Biden, viajará a Nueva Orleans el lunes para participar en un periodo de duelo en honor a las víctimas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO FUERTE | Sujeto asesina a su expareja en un salón de belleza y luego se suicida

Publicado

el

Un escalofriante asesinato fue captado por las cámaras de seguridad de un salón de belleza en Bogotá, Colombia. En las imágenes se observa a un hombre con casco ingresar al local y, tras avanzar unos pasos, abrir fuego contra una mujer que, según las investigaciones preliminares, era su expareja.

El atacante disparó al menos diez veces contra la víctima y, en medio del horror de las demás mujeres presentes, incluso se tomó el tiempo de recargar su arma. Las clientas y empleadas, aterradas, huyeron del lugar.

Tras cometer el crimen, el agresor se retiró el casco, dejando su rostro al descubierto, y posteriormente se quitó la vida.

Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.

De acuerdo con medios locales, el homicida era un agente de la Policía Nacional y la mujer asesinada era su expareja sentimental.

El hecho ocurrió el 23 de abril en la capital colombiana y aún se encuentra bajo investigación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Brutal accidente: motociclistas caen en alcantarilla tras ser embestidos

Publicado

el

En las imágenes se observa cómo un camión, al girar en una intersección, impacta a dos personas que se desplazaban en una motocicleta.

Tras el choque, ambos ocupantes —uno de ellos con casco— caen y, debido a la velocidad, se deslizan por el pavimento hasta caer en una alcantarilla que se encontraba sin tapa.

Testigos del hecho acudieron de inmediato al lugar para socorrer a las víctimas. El accidente ocurrió en Indonesia.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

Hasta el momento, se desconoce si las personas involucradas sobrevivieron.

Según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, el incidente se registró el 23 de abril de 2025.

Continuar Leyendo

Internacionales

Restablecido más del 99 % del suministro eléctrico en España peninsular

Publicado

el

La electricidad se restableció en más del 99 % en España continental después del masivo apagón que afectó la península Ibérica, anunció el martes por la mañana el gestor de la red REE.

Sobre las 06H00 locales (04H00 GMT), un 99,16% del suministro eléctrico estaba asegurado, con una producción de 21,26 megavatios, informó REE. El apagón empezó el lunes a las 12H33 (10H33 GMT).

Ayer, se conoció que un apagón eléctrico masivo afectó a Portugal y partes de Francia.

Las autoridades han anunciado la creación de una comisión que investigará las circunstancias del apagón que el lunes dejó sin electricidad al país por muchas horas, además se ha destacardo que sea producto de un ciberataque.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído