Connect with us

Política

Los 160 candidatos a diputados del PARLACEN que buscan 20 escaños en las elecciones del 3 de marzo

Publicado

el

En total son 160 candidatos a diputados que este domingo 3 de marzo buscan una plaza para formar parte del Parlamento Centroamericano (PARLACEN). Para algunos de los aspirantes es su primera experiencia, pero otros buscan reelegirse para un segundo periodo para dar seguimiento a las iniciativas que presentaron.

Muchos políticos consideran que el PARLACEN no tiene fuerza legal para hacer cambios en todos los países que lo integran, pero otros consideran que desde ahí pueden hacer fuerza legal para que los centroamericanos tengan un mejor trato en su paso por México y para los que ya están en suelo estadounidense.

A diferencia de en años anteriores donde hay euforia en los partidos políticos por participar en el PARLACEN, en este 2024 los partidos VAMOS y Nuestro Tiempo declinaron participar en este proceso electoral. Otro partido que no participó en estas elecciones es Democracia Salvadoreña del empresario Adolfo Salume Artiñano. Este instituto político sigue inscrito desde el 13 de septiembre del 2013.

En este 2024 solo participa Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Nuevas Ideas, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Partido de Concertación Nacional (PCN), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Fuerza Solidaria, Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y Cambio Democrático.

Los candidatos más reconocidos se encuentra Rigoberto Soto, por Fuerza Solidaria; Rina Araujo y Mirtala López, por el FMLN; Yiseel Beatriz Barahona de Campos, Johana Michelle Anaya de Murillo, Ana Lisseth Arias Hernández, Cecilia Guadalupe Rivera Méndez, Carlos René Hernández Castillo, Ana Guadalupe Mejía Raymundo, Cecilia Evelyn Vargas Martínez, Ana Glenda Hernández Estrada, Ángel Johanne Maravilla Murcia, Belinda Beatriz Núñez de Montes y Ana Eleonora Reyes Arriaza, por el partido Nuevas Ideas.

Heidy Mira, Jeannette Palacios y Rafael Lemus, todos ellos corren por el partito ARENA.

En tanto, Nelson de la Cruz Alvarado y Sonia de Rodríguez, del Partido Demócrata Cristiano (PDC); Manuel Rodríguez, del Partido de Concertación Nacional (PCN) y Nelson Guardado, del partido GANA. Todos ellos son las caras más conocidas de los partidos políticos que están en contienda.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

ICAP anuncia inscripción para doctorado en gestión pública

Publicado

el

La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.

El Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) lanza convocatoria para inscribirse en el programa de Doctorado en Gestión Pública y Empresarial, grado académico PhD.

El instituto cuenta con una experiencia de más de 15 años formando a tomadores de decisiones en la región centroamericana, detalló el titular de la Dirección Nacional de Educación Superior, Christian Aparicio.

La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.

El ICAP es un organismo internacional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), especializado en administración pública, que promueve el desarrollo de los recursos humanos y la modernización de los sectores públicos.

Continuar Leyendo

Política

Estudio del presupuesto 2026 alcanza casi 50 %

Publicado

el

La comisión de hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea Legislativa ha avanzado casi el 50 % en el estudio del proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2026, que es de $10,555.5 millones.

Para ello, el equipo legislativo ha recibido a 11 titulares de diferentes carteras del Estado, para conocer la planificación del uso de recursos que darán a la asignación planificada para el próximo año.

Los tres titulares del Gabinete de Seguridad; el de Medio Ambiente; de Agricultura y Ganadería; Obras Públicas; Vivienda; Desarrollo Local; y de la Dirección de Obras Municipales ya explicaron en la comisión sus asignaciones.

Los titulares o representantes que han acudido al congreso informaron sobre el porcentaje de avance de ejecución del presupuesto del año en curso, así como logros específicos, algunos de los cuales son proyectos que se continuarán en 2026 en sus siguientes fases.

Para el próximo viernes están agendados de asistir a la comisión los titulares de Turismo, ISTU, Corsatur, Aplan; y los de Gobernación y de Desarrollo Territorial.

Restarían tres sesiones para escuchar las explicaciones del presupuesto asignado a Educación, Salud, Economía, PGR, PDDH, Cancillería, Cultura, Corte de Cuentas y Órgano Judicial.

 

Continuar Leyendo

Política

Diputada Claudia Ortiz reclama ser enfocada por las cámaras durante sesión plenaria

Publicado

el

Durante la más reciente sesión plenaria de la Asamblea Legislativa, la diputada del partido VAMOS, Claudia Ortiz, protagonizó un momento de tensión al pedir que las cámaras del Órgano Legislativo la enfocaran, asegurando que estaba siendo discriminada.

Ortiz solicitó que su petición quedara registrada en acta y recordó que representa al partido VAMOS dentro del pleno legislativo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído