Connect with us

Principal

Inician segunda etapa de modernización de colonia San Benito

Publicado

el

Con el proceso de excavaciones en la avenida De La Revolución, el gobierno a través de La Constructora El Salvador, inició los trabajos de la segunda etapa del proyecto de Canalización Subterránea y Acometidas para Redes de Distribución Eléctrica y Telecomunicaciones e iluminación en la colonia San Benito, de esta capital.

Las obras de 1.3 kilómetros de calles, comprenderán entre el monumento a La Revolución hasta laintercepción con la alameda Manuel Enrique Araujo, donde se encuentra el moderno Hospital El Salvador.

Más de 270 personas, entre ellos obreros, supervisores e ingenieros, comenzaron este lunes 27 de noviembre trabajos topográficos, estudios de georradar y corte de la calle para hacer los bancos de ductos del cableado eléctrico y telecomunicaciones.

Esta etapa se realiza desde la plaza Italia hasta la intersección de la alameda Manuel Enrique Araujo, donde se ha cerrado el carril derecho, mientras que el carril izquierdo está habilitado para tránsito vehicular.

Los trabajos se realizarán en horarios diurnos y nocturnos, por lo que La Constructora El Salvador pidió a los dueños de negocios de la zona acatar las recomendaciones ante estas obras que traerán un importante impulso a la economía local.

Esta segunda fase de modernización de la colonia San Benito ocurre a menos de un mes de haber concluido la revitalización de la turística Zona Rosa que comprendieron trabajos de excavaciones, demoliciones de aceras y pavimento, instalación de ductería, instalación de acometidas, pozos de
registro, restablecimiento de aceras y pavimento, etc.

Las obras electromecánicas consistieron en la migración de la red aérea a subterránea, tanto para electricidad como telecomunicaciones, esto incluyó cableado primario, cableado secundario y redes de fibra óptica, entre otros.

También se trabajó en la modernización del sistema de alumbrado público, con luminarias de tecnología led y la instalación de luminarias tipo bolardos en los redondeles como el arriate central.

Otras obras en Zona Rosa consistieron en la renovación de calles asfaltadas en la avenida Las Magnolias que transformó por completo esa zona turística de la capital.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

OMS alerta sobre crisis de desnutrición en Gaza: aumentan muertes infantiles

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los niveles de desnutrición en la Franja de Gaza han alcanzado “niveles alarmantes” y calificó de “totalmente evitable” la crisis, al atribuirla al bloqueo y al retraso en el ingreso de ayuda humanitaria.

Según datos de la agencia, de las 74 muertes relacionadas con la desnutrición registradas en 2025, 63 ocurrieron en julio. Entre las víctimas se encuentran 24 niños menores de cinco años, un niño mayor y 38 adultos. La mayoría falleció al llegar a los centros de salud o poco después, mostrando signos de emaciación severa.

En Ciudad de Gaza, casi uno de cada cinco niños menores de cinco años padece desnutrición aguda, una cifra que se ha triplicado desde junio, mientras que en Jan Yunis y el centro del enclave las tasas se duplicaron en menos de un mes. La OMS advierte que los datos podrían estar subestimados debido a las restricciones de acceso que enfrentan las familias.

Ante la emergencia, Israel anunció una “pausa táctica” parcial en los combates para permitir la entrada de ayuda humanitaria. La OMS instó a “inundar” el territorio con alimentos variados, suplementos nutricionales y medicamentos para evitar más muertes.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ataque rebelde deja más de 40 muertos en iglesia del noreste del Congo

Publicado

el

Al menos 43 personas, incluidos nueve niños, fueron asesinadas el domingo en un ataque armado contra una iglesia católica en el municipio de Komanda, en la región de Ituri, República Democrática del Congo.

Según informó la misión de paz de la ONU y el ejército congoleño, los responsables serían integrantes de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), un grupo rebelde mayoritariamente musulmán que en 2019 juró lealtad al Estado Islámico.

Las víctimas fueron sorprendidas mientras participaban en una jornada de oración y, de acuerdo con el reporte militar, muchas murieron a machetazos. Otros fieles resultaron gravemente heridos.

El ataque rompe un período de relativa calma en esta zona fronteriza con Uganda, donde las fuerzas armadas de ambos países mantienen desde 2021 una operación conjunta para desarticular a las ADF, organización acusada de miles de muertes y saqueos en el noreste congoleño.

Continuar Leyendo

Principal

China exhibe avances en inteligencia artificial y busca liderazgo global

Publicado

el

Shanghái fue escenario del Congreso Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC), un evento anual que refleja el objetivo de Pekín de posicionarse como potencia tecnológica y reguladora en este campo, mientras compite directamente con Estados Unidos.

Durante la inauguración, el primer ministro Li Qiang anunció la creación de una nueva organización destinada a la cooperación internacional en la gobernanza de la IA, destacando que los beneficios de esta tecnología deben evaluarse cuidadosamente frente a sus riesgos.

A pesar de ese llamado a la cautela, la atmósfera en la exposición fue festiva. «La demanda es actualmente muy alta, ya sea en datos, escenarios, entrenamiento de modelos o construcción artificial. El ambiente general en todas estas áreas es muy dinámico», explicó Yang Yifan, director de I+D en Transwarp, empresa tecnológica con sede en Shanghái.

El encuentro se desarrolla meses después de que DeepSeek presentara un modelo de IA comparable en rendimiento a los principales sistemas estadounidenses, pero con un costo considerablemente menor. Según los organizadores, más de 800 compañías mostraron más de 3.000 productos, entre los que destacaron robots humanoides que cautivaron al público con demostraciones que iban desde tocar la batería al ritmo de “We Will Rock You” hasta servir bebidas o participar en juegos.

Aunque muchos dispositivos aún presentan limitaciones, la sofisticación en el desarrollo de la robótica avanza cada año. Expertos señalan que China podría tener una ventaja competitiva en este sector, respaldada por fuertes inversiones gubernamentales.

Uno de los protagonistas fue el androide G1 de Unitree, capaz de boxear manteniendo el equilibrio y realizar movimientos complejos. La compañía también presentó el R1, un humanoide de tamaño real que saldrá al mercado por menos de 6.000 dólares.

Además de la robótica física, el WAIC mostró el auge de los llamados «humanos digitales». Baidu presentó una nueva generación de avatares impulsados por IA que pueden interactuar, tomar decisiones y colaborar en tareas comerciales. La empresa asegura que más de 10.000 compañías ya emplean esta tecnología.

Consultada sobre el posible impacto en el empleo, Wu Chenxia, directora de Baidu, sostuvo que estas herramientas buscan optimizar procesos y ahorrar tiempo, pero no reemplazan completamente la intervención humana.

Mientras tanto, visitantes y expositores coincidieron en que el país posee una base sólida en datos y aplicaciones, lo que, según Yang Yifan, abre «muchas más oportunidades para experimentar».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído