Connect with us

Economia

El Salvador alcanzó en 2021 un PIB máximo que no se miraba desde 1960

Publicado

el

La inversión del sector privado en El Salvador llegó en 2021 a conformar el 18.4% del Producto Interno Bruto (PIB), representando el porcentaje más elevado desde 1960, el año pasado con unos $5,291 millones, $1,441 millones más que es 2020, los cuales fueron el 15.7% de PIB ese año.

Esto fue destacado en un informe de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) con datos del Banco Central de Reserva (BCR).

El crecimiento del 2021 en la inversión del sector privado en El Salvador fue relacionado principalmente con la reactivación de inversiones atrasadas de 2020 así como de permisos de construcción pausados desde 2017 y con la recuperación en exportaciones, importaciones y remesas.

“Estos son hechos concretos, muestra que vamos por el buen camino. En 2022 seguimos reduciendo la tramitología, generando cada vez un mejor clima de inversión y más oportunidades de empleo” específico sobre el tema el comisionado de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores.

Fusades destacó además otros momentos importantes para la inversión del sector privado en El Salvador, tales como en 1978 cuando representó el 15.6% gracias a los precios del café y el ciclo de inversiones públicas que generaron más inversiones.

O en 1995 cuando gracias a la firma de los acuerdos de Paz y otras reformas que impulsaron las exportaciones, también en 2008 debido a inversión en la banca, así como telecomunicaciones, esto aunado a la activación de sectores como call centers etc.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Sorteo N°387 dedicado a Aeropuerto Internacional de El Salvador

Publicado

el

La Lotería continúa haciendo realidad los sueños de los salvadoreños a través de sus sorteos. En esta ocasión, se presentaron con entusiasmo los resultados del Sorteo LOTRA N°387, el cual estuvo dedicado al Aeropuerto Internacional de El Salvador y ofreció un total de 12,983 premios.

Previo al sorteo, se llevó a cabo una visita de Juan Carlos Canales, gerente general de CEPA, quien recibió un cuadro conmemorativo de manos de Carlos García, gerente administrativo de Lotería. Este gesto fue un reconocimiento a la destacada gestión y modernización que ha permitido elevar los estándares de los servicios del aeropuerto, que se espera cierre el año 2024 con más de 5 millones de pasajeros atendidos.

Los números ganadores de los Tres Grandes Premios de este sorteo fueron anunciados a continuación:

Tercer Premio: $10,000 – Billete N. o31964
Segundo Premio: $20,000 – Billete N. o09685
Primer Premio: $175,000 – Billete N. o21465

Continuar Leyendo

Economia

Conozca los nuevos precios de combustibles en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 21 de enero al 3 de febrero de 2025, experimentarán tendencias al alza.

Según indicó la institución, esto se debe a que la Agencia Internacional de Energía (AIE) informó que las reservas de petróleo en Estados Unidos registraron caídas de 2.9 millones de barriles durante las primeras semanas de enero de 2025, impactando directamente en los precios internacionales del petróleo y sus derivados.

Además, del anuncio de nuevas sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a empresas y buques petroleros rusos, ha provocado una reducción en la oferta mundial de los hidrocarburos, manteniendo tendencias en sus precios al alza.

En ese sentido, la gasolina especial subirá entre $0.12 y $0.13 en todo el país, por lo que en la zona central se comercializará en $3.85, en la occidental a $3.86, y en la oriental a $3.90.

Por su parte, la gasolina regular aumentará entre $0.10 y $0.11 en todo el país. El galón de gasolina regular tendrá un valor de $3.70 en la zona central, $3.71 en la oriental, y $3.74 en el oriente del país.

Mientras que el diésel también reporta un alza entre $0.15 y $0.16 en todo el territorio nacional. En el centro del país se comercializará en $3.59, en el occidente en $3.60 y en el oriente en $3.64.

La institución afirmó que es importante aclarar que, los precios de referencia incluyen los impuestos de ley vigentes, así como la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público del Transporte Colectivo de Pasajeros de tipo colectivo y masivo (Cotrans) y Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE).

«Se han reforzado las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen con las especificaciones técnicas requeridas; confirmando así, que se entregue la cantidad exacta por la que se paga», detalló.

Continuar Leyendo

Economia

Presidente Bukele anuncia el pago de la totalidad de los recibos de agua y luz de enero 2025

Publicado

el

Este martes, el presidente de la república Nayib Bukele anunció en conferencia de prensa que el Gobierno salvadoreño pagará el recibo de agua y energía eléctrica para los hogares salvadoreños durante el mes de enero de 2025, esto como una medida de aliviar la economía de las familias durante uno de los meses más complejos en temas financieros.

Bukele indicó que su Gobierno cubrirá el 100 % del pago del recibo de energía eléctrica si el monto es igual o menor a $80, y será de un monto igual o menor a $30 en el recibo del servicio de agua potable.

El mandatario salvadoreño explicó que con esta iniciativa de ayuda a la economía de las familias salvadoreña se verá beneficiado el 95 % de la población. Además, detalló que serán más de 1,800,000 hogares salvadoreños los que serán beneficiados con el pago de ambos recibos.

Agregó que, en los casos de las personas que ya pagaron el recibo de enero, se les aplicará el descuento en el siguiente mes.

Bukele reiteró que esta ayuda economía será únicamente para los hogares (usuarios residenciales), pero no para comercios, empresas o entidades del Gobierno.

«Como Gobierno siempre queremos ver qué podemos hacer para ayudar a la gente y este año anunciamos una medida económica de alivio para todos los salvadoreños. El 95 % de los salvadoreños, el otro cinco no debería necesitarlo», dijo el presidente Bukele.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído