Connect with us

Principal

Dictaminan creación de Organismo para la Implementación de Energía Nuclear en El Salvador

Publicado

el

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión emitió un dictamen favorable para darle vida a la Ley de Creación del Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear en El Salvador, la cual tiene por finalidad establecer el Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear en El Salvador (OIPEN), que será una dependencia de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL).

Dicho organismo tendrá diferentes atribuciones entre ellas formular, dirigir y ejecutar los planes y políticas nacionales para la introducción de la energía nuclear como una fuente de generación de energía eléctrica y de calor, así como para la optimización de procesos industriales y el uso de sus subproductos para fines médicos o agrícolas, entre otros.

La iniciativa también permitirá que, en el futuro, El Salvador tenga soberanía energética y que cumpla con los estándares internacionales en la materia tomando en cuenta los convenios a los que se ha suscrito.

Daniel Álvarez, presidente de CEL, explicó que será la autónoma quien dirigirá el OIPEN y nombrará al personal técnico y administrativo para su funcionamiento. Agregó que, actualmente, hay técnicos que están siendo capacitados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para poder desarrollar este nuevo modelo energético en el país.

“La energía nuclear tiene ventajas: puede pasar produciendo energía 24/7 y el precio sería más estable para que no dependa de factores geopolíticos o precios del petróleo. Lo vemos como algo que para un futuro puede cubrir nuestra demanda con precios sumamente competitivos y a largo plazo que eso es lo importante”, mencionó.

El funcionario ahondó en que para 2050 se prevé un crecimiento en el consumo de electricidad en el país y se considera que la energía nuclear podría representar el 26 % de la matriz en el país.

A nivel mundial, ya existen varios países que desarrollan la energía nuclear: Estados Unidos, Francia, Japón, Canadá, Suecia, Bélgica, Brasil y México.

“El Salvador tiene el derecho de poder explorar estas oportunidades y diversificar la matriz energética. No estamos pensando de aquí a tres años, estamos pensando en el suministro de energía que le vamos a garantizar a las generaciones de aquí a 2050”, señaló el diputado William Soriano.

El legislador opinó que uno de los retos que tiene El Salvador es generar fuentes de energías sostenibles, limpias y que garanticen mejores precios y competitividad en el mercado y que permitan la soberanía energética.

Por su parte, Mauricio Ortiz enfatizó en que en las administraciones pasadas no hubo agenda en materia de energía, por lo que es necesaria la creación de una nueva normativa, ya que la actual Ley Orgánica de la Comisión Salvadoreña de Energía Nuclear data de 1961 y ha quedado obsoleta.

Facultades del OIPEN:

a) Formular, dirigir y ejecutar los planes y políticas nacionales para la introducción de la energía nuclear como una fuente de generación de energía eléctrica o de calor.

b) Ejecutar y desarrollar los estudios necesarios para la instalación de plantas nucleares en El Salvador, ya sea para la generación de energía eléctrica, procesos industriales y el uso de sus subproductos para fines médicos o agrícolas, entre otros.

c) Promover la preparación especializada del personal técnico que participará de las actividades con la energía nuclear y sus usos pacíficos conforme a la regulación aplicable.

d) Celebrar contratos, convenios y cualquier otro instrumento legal que fuesen necesarios o convenientes para el cumplimiento de sus funciones.

e) Aceptar donaciones y cooperación de corporaciones de Derecho Público, personas naturales o jurídicas, organismos internacionales, entes de Derecho Privado; y para ello podrá celebrar toda clase de instrumentos a fin de procurarse los bienes o servicios que necesitare para los fines que esta ley le encomienda.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductor pierde el control del vehículo y termina sobre la cuneta

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrió esta tarde en el cantón Las Higueras, en el distrito de Izalco, Sonsonate.

Una persona que se encontraba en el lugar captó el momento en que el conductor perdió el control y terminó sobre la cuneta de la carretera.

No se reportaron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se registraron daños materiales en el vehículo.

Elementos policiales que transitaban por el sector en una patrulla auxiliaron a los involucrados.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vehículo se incendia en calle Constitución, San Salvador

Publicado

el

Esta tarde se reportó un incendio en un vehículo sobre la calle Constitución de la Ciudad Satélite, en San Salvador.

En redes sociales se compartieron imágenes del automotor en llamas y de la densa columna de humo visible desde varias cuadras.

Un equipo del Cuerpo de Bomberos acudió al lugar para controlar las llamas y evitar su propagación en el entorno.

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas de gravedad ni víctimas mortales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Él era Óscar López, joven que murió ahogado en el lago de Ilopango

Publicado

el

Óscar Alejandro López fue identificado como el joven que murió ahogado este domingo en el lago de Ilopango, en San Salvador.

Según reportes de las autoridades, el joven se encontraba disfrutando de las aguas en la zona del Malecón cuando ocurrió el hecho.

Equipos de socorro y autoridades policiales llegaron al lugar para verificar la situación y confirmar el deceso.

Las autoridades hicieron un llamado a los turistas a tomar medidas de seguridad y evitar ingresar al agua cuando se encuentran bajo los efectos del alcohol.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído