Connect with us

Jetset

Concluye la 68ª edición de la Canción de Eurovisión

Publicado

el

La 68.ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión, cuya final se celebró el sábado en la ciudad sueca de Malmo, es una representación del «funeral de Europa occidental», afirmó la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

«Eurovisión 2024 superó cualquier orgía, aquelarre o sacrilegio ritual», escribió la vocera en su canal de Telegram. «Los funerales de Europa occidental se desarrollan como de costumbre. No hay sorpresas», ironizó.

La diplomática acompañó su publicación con un video que contiene extractos de las intervenciones de algunos de los participantes del concurso, entre ellos, la representante de Irlanda Bambie Thug, que subió al escenario vestida como una bruja con cuernos, y el finlandés Teemu Keisteri, conocido como Windows95man, quien en la semifinal se presentó sin pantalones y en tangas finas.

Por otro lado, Thug elogió al representante ‘no binario’ de Suecia, Nemo, quien ganó el certamen. «Estoy muy orgullosa de Nemo por ganar, estoy muy orgullosa de todos nosotros [que estuvimos] en el ‘top 10’, que hemos estado luchando por esto detrás de escena, porque ha sido muy difícil», afirmó.

Al mismo tiempo, la artista dijo que el papel de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del concurso, es menos importante que el de las personas ‘queer’.

«Somos lo que es Eurovisión. La UER no es lo que es Eurovisión. Que se joda la UER, ya ni siquiera me importa. Que se jodan», declaró Bambie, mostrando los dedos medios de la mano. «Lo que nos convierte en concursantes, la comunidad que está detrás, el amor, el poder y el apoyo de todos nosotros es lo que está generando el cambio. El mundo ha hablado, los ‘queers’ vienen, los ‘no binarios’ a por la puta victoria», resumió.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Harry Potter, la poción mágica para el turismo en el Reino Unido

Publicado

el

Los aficionados de la saga acuden desde todos los rincones del planeta a Escocia y al Reino Unido, generando miles de millones de libras en ingresos, una ganancia que sigue creciendo casi 30 años después de la publicación de los primeros volúmenes de la escritora J.K. Rowling.

«Aquí encontrarán la tumba de Voldemort», el ‘malo’ de la serie, continúa el guía, delante de su grupo de turistas de todas las edades.

El grupo atraviesa el cementerio Greyfriars, donde las tumbas llevan nombres similares a los de varios personajes creados por J.K. Rowling, aunque la autora nunca confirmó haberse inspirado en ellos.

Kate Merson, de 43 años, forma parte de la visita, con su marido y sus dos hijos. Vino a Edimburgo por cuestiones profesionales, pero, como muchos estadounidenses, aprovecha la oportunidad para explorar sus raíces escocesas y satisfacer la «Pottermanía» de su hija de nueve años.

Con una tarifa de 20 libras (25,5 dólares) por persona, y varias decenas de participantes cada vez, estas visitas guiadas de una hora y media por las calles góticas de la capital escocesa dan mucho dinero.

«Cada vez más popular»

El «Potter trail» (o el camino de Potter), guiado por Sam Thorne, termina en la multicolor y muy fotografiada Victoria Street, frente a dos comercios de recuerdos.

Briya Maru, una india de 27 años, que vive en la ciudad canadiense de Toronto, hace cola bajo la lluvia delante de uno de ellos, junto con una quincena de aficionados más, dispuestos a gastar lo que sea.

Aunque admite que en Toronto puede encontrar todo tipo de productos derivados, señala que para ella «fue simbólico comprarlos aquí, en la ciudad de Harry Potter», donde J.K. Rowling escribió la saga que la convirtió en multimillonaria.

En uno de los comercios, llamado ‘Enchanted Galaxy’, cuesta 40 libras (51 dólares) una varita «mágica» de plástico y 650 libras (831 dólares) una edición limitada de una escultura de un personaje de las películas.

«El comercio va bien, Harry Potter es cada vez más popular», señala la responsable del comercio, Mónica Alsina, que se niega a revelar la facturación del negocio.

Aunque no ha habido nuevas películas ni libros de Harry Potter, en los últimos años la vigencia de la serie de ficción se ha mantenido con un videojuego, que ha sido un éxito, una obra de teatro en Londres, y la película «Animales fantásticos y dónde encontrarlos», una historia relacionada con la saga, mientras se espera una serie de televisión, que está en preparación.

Continuar Leyendo

Jetset

Japón quiere cuadruplicar sus exportaciones de mangas, anime y videojuegos

Publicado

el

Japón quiere cuadruplicar su comercio exterior de mangas, anime y videojuegos para alcanzar un volumen de 130.000 millones de dólares en una década, anunció esta semana su gobierno.

La cuna de mangas y animes célebres como «Dragon Ball» o «One Piece», y de exitosos videojuegos como «Super Mario» y «Final Fantasy», considera su industria creativa como un motor de crecimiento al mismo nivel que el acero o los semiconductores.

En una estrategia publicada este martes, el gobierno nipón declara su intención de elevar las exportaciones de estos productos culturales a 20 billones de yenes anuales (130.000 millones de dólares) de ahora a 2033.

En 2022, las ventas de videojuegos, dibujos animados y cómics al extranjero representaron unos 4,7 billones de yenes (unos 30.000 millones de dólares), según las estadísticas del gobierno.

El monto se sitúa cerca de los 5,7 billones de yenes generados por las exportaciones japonesas de chips electrónicos.

«En los últimos años, los contenidos como los animes y los mangas han tenido un papel extremadamente importante para captar un público joven cada vez más amplio en el extranjero y han servido como ‘puerta de entrada’ a Japón», comenta el gobierno en su estrategia.

Combinando estos sectores con industrias como la moda, los cosméticos y el turismo, Japón confía en llegar a un beneficio económico de 50 billones de yenes hasta 2033 (unos 320.000 millones de dólares al cambio actual).

La nueva estrategia de Tokio prevé reforzar la lucha contra los portales de internet que distribuyen ilegalmente animes y mangas traducidos a otros idiomas, como el inglés o el vietnamita.

«Reforzar las medidas contra las páginas piratas es esencial para la expansión del mercado mundial» y «es necesaria una acción intergubernamental rápida para hacer frente a este crisis», afirma el gobierno.
Continuar Leyendo

Jetset

VIDEO | Este es el tráiler de la nueva película de Venom

Publicado

el

La tercera entrega de una de las sagas más esperadas de Marvel está por llegar. Se trata de «Venom: The Last Dance», cuyo tráiler ya ha sido estrenado y ha generado grandes expectativas en los fanáticos.

Dirigida por Kelly Marcel, Tom Hardy retoma su papel como el icónico Eddie Brock, una película promete llevar a los espectadores a una montaña rusa de emociones.

En el tráiler, se muestra a Eddie siendo perseguido por un grupo de militares, sugiriendo que esta vez enfrentará desafíos colosales que darán espacio a grandes batallas y encuentros.

Pero eso no es todo. Las imágenes revelaron que más fuerzas del hogar de Venom están llegando la tierra, planteando la amenaza de una invasión que podría cambiar el destino del planeta.

Con una combinación de acción, intriga y el carisma de Hardy, «Venom: The Last Dance (El último baile)» promete ser una experiencia cinematográfica inolvidable.

El baile final de Venom está por comenzar. ¿Estás listo para unirte a la batalla? La cinta se estrenará en octubre.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído