Principal
CEPA atiende hasta la fecha a 3.4 millones de pasajeros de salida, entrada y conexión en Aeropuerto de El Salvador

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) informó que “del 1 de enero al 15 de octubre de 2023, en nuestro Aeropuerto Internacional de El Salvador hemos atendido a 3,444,031 pasajeros de salida, entrada y conexión. Esto representa un incremento de 28 % en comparación al 2022”.
El proyecto de ampliación de la terminal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional representó una inversión de $60 millones, dicho proyecto logró llegar a sus fases finales y ahora es posible recibir a 5.5 millones de pasajeros con comodidad.
CEPA también informó que el manejo de mercancía está con óptimos niveles. “Somos la puerta que conecta con el comercio internacional. En nuestro Puerto de Acajutla, del 1 de enero al 15 de octubre de 2023, hemos movilizado más de 4.4 millones de toneladas métricas en importaciones y exportaciones”, consignó la entidad autónoma.
Todo este volumen se logra despachar con eficiencia, sin embargo, el Gobierno sigue proyectándose hacia el futuro. El Puerto de Acajutla está en proceso de expansión de su capacidad, comenzando por el patio de contenedores y la rehabilitación de una bodega.
La segunda semana de octubre fue particularmente agitada en esta terminal. “Durante la semana del 9 al 15 de octubre de 2023, en nuestro Puerto de Acajutla movilizamos 77.9 % más de contenedores, en comparación con el 2022. En este mismo periodo también hemos registrado un 25 % de incremento en la atención a buques”, detalló CEPA.
Junto con el servicio que se provee en los puertos, la Dirección General de Aduanas y la Dirección General de Migración y Extranjería han puesto en marcha iniciativas para facilitar el paso y digitalizar trámites. Así el comercio fluye con rapidez para impulsar el desarrollo económico.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.
Nacionales
Yegua muere tras ser impactada por vehículo en desvío de Jiquilisco

Un accidente de tránsito se registró este jueves en el desvío de Jiquilisco, sobre la carretera Litoral, cuando un vehículo particular impactó contra una yegua que se encontraba en la vía.
Según informes preliminares, el percance ocurrió cuando el animal se cruzó repentinamente frente al automóvil, provocando un fuerte choque que dejó daños materiales considerables. La yegua murió en el lugar debido a la gravedad del impacto.
Testigos indicaron que el animal estaba acompañado por su cría, que resultó ilesa durante el incidente.
Autoridades llegaron al lugar para regular el tráfico y realizar las investigaciones correspondientes. Se hizo un llamado a los dueños de animales a mantenerlos bajo resguardo, especialmente cerca de carreteras de alta circulación, para evitar este tipo de accidentes.