Principal
CEPA atiende hasta la fecha a 3.4 millones de pasajeros de salida, entrada y conexión en Aeropuerto de El Salvador

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) informó que “del 1 de enero al 15 de octubre de 2023, en nuestro Aeropuerto Internacional de El Salvador hemos atendido a 3,444,031 pasajeros de salida, entrada y conexión. Esto representa un incremento de 28 % en comparación al 2022”.
El proyecto de ampliación de la terminal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional representó una inversión de $60 millones, dicho proyecto logró llegar a sus fases finales y ahora es posible recibir a 5.5 millones de pasajeros con comodidad.
CEPA también informó que el manejo de mercancía está con óptimos niveles. “Somos la puerta que conecta con el comercio internacional. En nuestro Puerto de Acajutla, del 1 de enero al 15 de octubre de 2023, hemos movilizado más de 4.4 millones de toneladas métricas en importaciones y exportaciones”, consignó la entidad autónoma.
Todo este volumen se logra despachar con eficiencia, sin embargo, el Gobierno sigue proyectándose hacia el futuro. El Puerto de Acajutla está en proceso de expansión de su capacidad, comenzando por el patio de contenedores y la rehabilitación de una bodega.
La segunda semana de octubre fue particularmente agitada en esta terminal. “Durante la semana del 9 al 15 de octubre de 2023, en nuestro Puerto de Acajutla movilizamos 77.9 % más de contenedores, en comparación con el 2022. En este mismo periodo también hemos registrado un 25 % de incremento en la atención a buques”, detalló CEPA.
Junto con el servicio que se provee en los puertos, la Dirección General de Aduanas y la Dirección General de Migración y Extranjería han puesto en marcha iniciativas para facilitar el paso y digitalizar trámites. Así el comercio fluye con rapidez para impulsar el desarrollo económico.
Internacionales
Alemania pide una investigación tras la muerte de socorristas en Gaza

Alemania exigió el lunes una investigación urgente sobre las acusaciones de que las fuerzas israelíes dispararon contra un convoy de ambulancias en un ataque en el que murieron 15 socorristas en Gaza el 23 de marzo.
«Hay preguntas importantes sobre las acciones del ejército israelí», dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Christian Wagner, después de que aparecieran nuevas imágenes que parecen mostrar el ataque.
«Se necesita urgentemente una investigación y la rendición de cuentas de los autores», añadió.
El ejército israelí afirmó el jueves que estaba investigando el «incidente», aunque añadió que sus soldados habían disparado contra «terroristas» y «vehículos sospechosos» que avanzaban hacia ellos con las luces apagadas.
Pero, imágenes recuperadas del celular de un rescatista muerto y publicadas este fin de semana plantean dudas sobre las circunstancias de la muerte de los rescatistas.
En el video de seis minutos y 42 segundos, se ven ambulancias conduciendo con los faros y las luces encendidas.
Según la Media Luna Roja Palestina, «este video refuta categóricamente las afirmaciones del ocupante de que (…) ciertos vehículos se acercaron de manera sospechosa, sin luces ni señales de identificación».
Principal
¿Te lo perdiste? Estas fueron las 5 noticias más destacadas del fin de semana

1. Mujer fallece y una niña resulta lesionada en fatal accidente de tránsito en La Libertad
Mujer fallece y una niña resulta lesionada en fatal accidente de tránsito en La Libertad
2. Detienen a conductor ebrio que atropelló a dos personas y se dio a la fuga
Detienen a conductor ebrio que atropelló a dos personas y se dio a la fuga
3. Capturan a marero que había huido a Guatemala
4. Autoridades localizan con vida a hombre reportado como desaparecido
Autoridades localizan con vida a hombre reportado como desaparecido
5. Asciende a 3.564 cifra de muertos por terremoto en Myanmar
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante la jornada del domingo 6 de abril no se registraron homicidios en el territorio nacional.
«Finalizamos el domingo 06 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló la PNC en su cuenta oficial de X.
Desde el 27 de marzo del 2022, cuando el presidente Nayib Bukele anunció la guerra contra las pandillas y se implementó el régimen de excepción como un refuerzo al Plan Control Territorial, al 6 de abril de 2025 el país ha tenido 765 sin muertes a causa de la violencia.
Mientras que la cifra sube a 872 días sin homicidios, desde la administración del presidente Bukele.
Lo anterior ha permitido que El Salvador se haya posicionado como una de las naciones mas seguras de la región con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes al cierre del 2024.