Internacionales
Brasil se prepara para una ola de calor por “bloqueo atmosférico”

Con el calendario todavía en época invernal, Brasil se enfrenta esta semana a una intensa ola de calor, con muchas ciudades que podrían batir récords de temperatura para esta época del año. El fenómeno, que alcanzará su punto álgido el fin de semana, se verá agravado por un “bloqueo atmosférico” que impide la llegada de frentes fríos más típicos de esta parte del año.
Según anticipó Climatempo, el bloqueo impedirá que los vientos fríos avancen sobre la mayor parte del país en los próximos días, con la excepción del sureño estado de Rio Grande do Sul, que experimentará otra semana de lluvias mientras se recupera de las recientes tormentas. “Debido a esto, una parte significativa del país experimentará una larga secuencia de fuerte luz solar y temperaturas inusualmente altas”, afirmó la agencia, citada por Folha do Sao Paulo.
Los efectos de este fenómeno, combinados con áreas de baja presión térmica en Argentina, resultarán en un período prolongado de tiempo soleado y temperaturas por encima de lo normal. Se espera que las altas temperaturas afecten a varios estados, con un calor “muy intenso” o “extremo”, marcado por mediciones cercanas a los 40°C, según MetSul Meteorologia.
Este calor persistente será particularmente intenso en Santa Catarina, Paraná, el sudeste de Brasil, el centro-oeste, el Nordeste, así como en los estados de Rondônia, Tocantins, algunas zonas del sur de Pará y las regiones centro-orientales de Amazonas.
El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) ha emitido una alerta por baja humedad en la mayor parte del país. La alerta abarca casi todas las regiones del sudeste y centro-oeste, así como partes del nordeste, norte y sur.
Josélia Pegorim, meteoróloga de Climatempo, indicó que San Pablo podría registrar su día más caluroso del año. El récord actual para 2023 se estableció el miércoles, con temperaturas que alcanzaron los 33,3°C en la estación meteorológica de la colina de Santana, situada en la zona norte de la ciudad.
La temperatura más alta registrada oficialmente en Brasil hasta ahora fue de 44,8°C en Nova Maringá, Mato Grosso, los días 4 y 5 de noviembre de 2020. “Récords mensuales, e incluso absolutos, pueden caer durante este evento de calor extremo”, pronostica MetSul, citado por Estadao.
El pronóstico indica que hacia mediados de semana, el aire cálido se desplazará hacia el centro del país, intensificándose aún más en la segunda mitad de la semana.
Los meteorólogos prevén que el pico de esta ola de calor se produzca durante el próximo fin de semana, entre el 23 y el 24 de septiembre, con especial incidencia en las capitales de Curitiba, San Pablo y Río de Janeiro. En este periodo podrían establecerse nuevos récords de calor, según Climatempo.
En general, las regiones del Centro-Sur de Brasil experimentarán un calor extremo, con temperaturas que superarán los 40°C en muchas zonas, alcanzando hasta 41°C a 43°C en el Centro-Oeste, de acuerdo con las previsiones de MetSul.
Además, el interior de Brasil también se enfrentará a temperaturas extremadamente altas durante las próximas semanas, en particular en las regiones oeste, noroeste y norte del estado de São Paulo, donde se prevén varios días con temperaturas de 40°C.
Este invierno, Brasil vivió su julio más caluroso desde que comenzaron las mediciones oficiales en 1961, con una temperatura promedio de 23 °C (73,4 °F) . A su vez, agosto registró otra fuerte ola de calor que afectó a afectó a 19 de los 26 estados del país.
El cambio climático y el fenómeno de El Niño probablemente están amplificando las temperaturas más altas y las condiciones meteorológicas más secas, según Renata Libonati, investigadora de la Universidad Federal de Río de Janeiro.
Internacionales
ONU denuncia muerte de casi 800 personas en Gaza mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria
Internacionales
Mujer y su fiel perro mueren abrazados tras sismos en Guatemala

La emotiva historia de Regina López Velásquez, originaria del sector El Tablón en Villa Nueva, ha conmovido a miles luego de que su cuerpo fuera hallado sin vida, abrazando a su perro, tras los sismos que afectaron Guatemala el pasado martes 8 de julio.
Vecinos reportaron la desaparición de Regina poco después del movimiento telúrico. Según relatos, ese día se encontraba recogiendo leña, actividad que realizaba cotidianamente, cuando un deslizamiento de tierra provocado por los temblores la sorprendió y sepultó junto a su inseparable compañero canino.
Después de más de 24 horas de búsqueda, brigadas de rescatistas y voluntarios lograron encontrar sus cuerpos entre tierra y escombros. La imagen encontrada resultó profundamente conmovedora: Regina yacía recostada, protegiendo con su cuerpo a su perro, que permanecía aferrado a su pecho.
El hallazgo generó un fuerte impacto emocional entre los rescatistas. “Nunca habíamos visto algo así… murieron juntos, sin soltarse. Fue un amor inquebrantable hasta el final”, relató uno de los bomberos presentes en el operativo.
En homenaje a Regina y su fiel amigo, las autoridades locales planean colocar una cruz y una placa conmemorativa en el lugar donde fueron encontrados, como símbolo del vínculo inseparable entre una mujer humilde y su leal compañero.
Internacionales
Clínica privada es acusada de entregar la misma ecografía 5D a varias embarazadas

Una clínica privada en Formosa, Argentina, se encuentra en el centro de un escándalo luego de que varias mujeres denunciaran públicamente haber recibido la misma imagen de ecografía 5D durante sus controles prenatales. El caso, que ha generado una fuerte indignación en redes sociales, plantea una posible estafa sistemática por parte del centro médico.
La situación salió a la luz cuando una embarazada compartió en redes sociales la supuesta imagen de su bebé. Para su sorpresa, otra mujer aseguró haber recibido la misma fotografía. Al comparar los estudios, ambas confirmaron que la imagen era idéntica, lo que encendió las alarmas sobre la credibilidad de los diagnósticos entregados por la clínica.
La denuncia fue encabezada por Antonella Roglan, quien publicó las ecografías a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, acompañadas de un mensaje contundente: “Somos tres mamás a las que una clínica estafó con una foto de un bebé que no es el nuestro”. Las imágenes, que supuestamente correspondían a varones, también fueron entregadas a mujeres que esperaban niñas.
Las ecografías 5D, reconocidas por su alto costo y por brindar imágenes detalladas del rostro fetal, son muy valoradas por las familias en la etapa final del embarazo. Por ello, la sospecha de que se estuvieran reutilizando fotografías ha provocado una ola de indignación en la comunidad.
Tras la viralización del caso, más mujeres comenzaron a compartir sus experiencias, asegurando que también recibieron la misma imagen, algunas incluso desde años atrás, y en algunos casos, enmarcadas como recuerdo del embarazo.
Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial de la clínica implicada, pero los testimonios continúan acumulándose en redes, mientras se espera que las autoridades sanitarias locales investiguen el hecho y determinen posibles sanciones.