Principal
Abren el paso peatonal y vehicular en el Centro Histórico

El Gobierno del presidente Nayib Bukele entregó ayer renovadas las nuevas calles recuperadas en el Centro Histórico de San Salvador, informó la alcaldía capitalina. Asimismo, detallaron que esto es parte de la fase 5 del plan de revitalización, la cual cumple 10 años de haber comenzado, cuando Bukele era el alcalde.
Entre los tramos recuperados están las calles Gerardo Barrio, Rubén Darío, la 4.ª y 6.ª calles poniente, la 5.ª 7.ª y la 9.ª avenidas sur, entre otras, donde fueron reubicados de manera pacífica y ordenada más de 1,000 comerciantes, que durante décadas habían copado estos espacios públicos con las infraestructuras de sus puestos en el sector del mercado central.
Las autoridades municipales informaron que con esta acción le devuelven a la ciudad más de cinco kilómetros para que los peatones y los automovilistas circulen en orden y seguros.
Irving Rodríguez, jefe de la Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público de la alcaldía, destacó que esta nueva recuperación no solo contribuirá en el rescate de los espacios públicos, sino que además dinamizará la economía. El funcionario asegura que permitirá que los negocios formales que antes eran obstruidos por el comercio informal van a fortalecer sus actividades, pues serán visibles y habrá orden.
«Muchos comerciantes por cuenta propia que se encontraban en estas calles han participado en un proceso de ordenamiento de manera voluntaria, segura, ordenada y sin ningún tipo de violencia. Más de 1,000 comerciantes y estructuras encontramos en esta zona, pero hasta este día no tenemos ninguna estructura», dijo Rodríguez.
La recuperación de estos espacios comenzó el fin de semana pasado. Asimismo, se detalló que la alcaldía les ha brindado a los vendedores informales la opción de reubicarlos dentro de los 32 mercados municipales que tiene la capital, muchos de los cuales serán reubicados a partir del lunes en los sectores que eligieron.
Además, aseveró que la circulación vehicular se hará de la siguiente forma: los conductores de los vehículos que manejen por la calle Gerardo Barrios y 6.ª calle poniente podrán incorporarse a la calle Rubén Darío, retomando en el sentido de sur a norte, la 5.ª y la 9.ª avenida sur.
Mientras que los motoristas que se dirijan por la calle Rubén Darío y deseen acceder a la 4.ª calle poniente podrán hacerlo a través de la 7.ª avenida sur, en el sentido de norte a sur.
Rodríguez dijo que en los próximos días continuarán interviniendo estas calles con trabajos de excavaciones para el cableado subterráneo, recarpeteo y la señalización vial adecuada, la cual se perdió con los años.
El director de Desechos Sólidos de la alcaldía, German Muñoz, informó que durante la recuperación de estos espacios evacuaron más de 1,000 toneladas de escombros, producto de la demolición de 399 planchas de concreto y el retiro de las estructuras que los vendedores por cuenta propia construyeron sobre las calles y las aceras.
Además, indicó que harán tareas de limpieza y desobstrucción de 70 drenajes secundarios, la limpieza de canaletas, lavado y fumigación general del circuito recuperado.
Desde este fin de semana quedó habilitado el paso peatonal por la zona recuperada, mientras que el paso vehicular será restablecido paulatinamente debido a los trabajos que se están haciendo en las calles aledañas en el corazón del Centro Histórico, por lo que se contará con el apoyo de gestores de tránsito.
Nacionales
Captan nuevo acto de intolerancia en las calles de San Salvador

A través de redes sociales está circulando un nuevo video que muestra la intolerancia en las calles de San Salvador.
En las imágenes se observa a tres personas discutir, y dos de ellas, que llevan casco de motocicleta, intentan golpear a un sujeto.
Los hechos tuvieron lugar en el distrito de Aguilares, del municipio de San Salvador Norte.
De acuerdo con testigos, la discusión inició a raíz de un caso de intolerancia vial, mientras otras personas dijeron que más bien parecía una discusión con tono romántico.
Por ahora no se sabe con exactitud qué pasó, pero muchos usuarios de redes sociales están esperando la intervención de las autoridades para ir erradicando poco a poco este tipo de conductas.
Internacionales
Honduras implementa teletrabajo para empleados públicos por brote de COVID-19

El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen teletrabajo por un brote de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias que ya dejaron más de 200 muertos este año.
«Se ha dispuesto que todas las dependencias del gobierno central, [y] las instituciones descentralizadas (…) pasen a la modalidad de teletrabajo los días jueves y viernes», dijo el ministerio en un comunicado.
Argumentó que son «recomendaciones de la Secretaría de Salud», porque hay «un acelerado y sostenido incremento de enfermedades respiratorias altamente contagiosas» como «el Sar-Covid-19, el virus sincitial respiratorio, la influenza o el resfriado común».
El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Lorenzo Pavón, aseguró a medios locales que 216 personas han fallecido en lo que va del año a causa de infecciones respiratorias, cinco por Covid-19, en «una letalidad realmente bien considerable».
El gobierno había recomendado a la población «retomar el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos o uso de desinfectantes», así como «evitar concentraciones masivas en espacios reducidos», igual que en 2020 y 2021 durante la pandemia de coronavirus.
Principal
Armado hasta los dientes, PNC captura a sujeto que tenía varias armas de fuego

En las últimas horas, la Fiscalía General de la República en coordinación con la Policía Nacional Civil, lograron la captura de Mauricio Ernesto Guadrón Valle, tras un registro realizado en el interior de su vivienda.
Las autoridades llegaron hasta la colonia San Juan, ubicada en la carretera de los Planes de Renderos, para allanar la vivienda del sujeto.
Durante el registro, los agentes encontraron varias armas de fuego con abundantes municiones que le fueron decomisadas.
Entre las armas decomisadas se encuentran una pistola calibre 22, 38 y 45 milímetros. Además, se localizaron varios cargadores y abundante munición de distinto calibre.