Principal
Abren el paso peatonal y vehicular en el Centro Histórico

El Gobierno del presidente Nayib Bukele entregó ayer renovadas las nuevas calles recuperadas en el Centro Histórico de San Salvador, informó la alcaldía capitalina. Asimismo, detallaron que esto es parte de la fase 5 del plan de revitalización, la cual cumple 10 años de haber comenzado, cuando Bukele era el alcalde.
Entre los tramos recuperados están las calles Gerardo Barrio, Rubén Darío, la 4.ª y 6.ª calles poniente, la 5.ª 7.ª y la 9.ª avenidas sur, entre otras, donde fueron reubicados de manera pacífica y ordenada más de 1,000 comerciantes, que durante décadas habían copado estos espacios públicos con las infraestructuras de sus puestos en el sector del mercado central.
Las autoridades municipales informaron que con esta acción le devuelven a la ciudad más de cinco kilómetros para que los peatones y los automovilistas circulen en orden y seguros.
Irving Rodríguez, jefe de la Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público de la alcaldía, destacó que esta nueva recuperación no solo contribuirá en el rescate de los espacios públicos, sino que además dinamizará la economía. El funcionario asegura que permitirá que los negocios formales que antes eran obstruidos por el comercio informal van a fortalecer sus actividades, pues serán visibles y habrá orden.
«Muchos comerciantes por cuenta propia que se encontraban en estas calles han participado en un proceso de ordenamiento de manera voluntaria, segura, ordenada y sin ningún tipo de violencia. Más de 1,000 comerciantes y estructuras encontramos en esta zona, pero hasta este día no tenemos ninguna estructura», dijo Rodríguez.
La recuperación de estos espacios comenzó el fin de semana pasado. Asimismo, se detalló que la alcaldía les ha brindado a los vendedores informales la opción de reubicarlos dentro de los 32 mercados municipales que tiene la capital, muchos de los cuales serán reubicados a partir del lunes en los sectores que eligieron.
Además, aseveró que la circulación vehicular se hará de la siguiente forma: los conductores de los vehículos que manejen por la calle Gerardo Barrios y 6.ª calle poniente podrán incorporarse a la calle Rubén Darío, retomando en el sentido de sur a norte, la 5.ª y la 9.ª avenida sur.
Mientras que los motoristas que se dirijan por la calle Rubén Darío y deseen acceder a la 4.ª calle poniente podrán hacerlo a través de la 7.ª avenida sur, en el sentido de norte a sur.
Rodríguez dijo que en los próximos días continuarán interviniendo estas calles con trabajos de excavaciones para el cableado subterráneo, recarpeteo y la señalización vial adecuada, la cual se perdió con los años.
El director de Desechos Sólidos de la alcaldía, German Muñoz, informó que durante la recuperación de estos espacios evacuaron más de 1,000 toneladas de escombros, producto de la demolición de 399 planchas de concreto y el retiro de las estructuras que los vendedores por cuenta propia construyeron sobre las calles y las aceras.
Además, indicó que harán tareas de limpieza y desobstrucción de 70 drenajes secundarios, la limpieza de canaletas, lavado y fumigación general del circuito recuperado.
Desde este fin de semana quedó habilitado el paso peatonal por la zona recuperada, mientras que el paso vehicular será restablecido paulatinamente debido a los trabajos que se están haciendo en las calles aledañas en el corazón del Centro Histórico, por lo que se contará con el apoyo de gestores de tránsito.
Nacionales
Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.
Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.
La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.
Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.
Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.
Nacionales
Mujer pierde la vida tras ingerir sustancia tóxica en Nahuizalco

Una mujer de 34 años falleció en las últimas horas tras ingerir una sustancia tóxica en su vivienda, ubicada en el cantón Sabana San Juan Abajo, en el municipio de Nahuizalco, Sonsonate.
Según el informe preliminar, la joven se dirigió a su habitación y consumió una pastilla utilizada comúnmente en fertilizantes. Tras el hallazgo, fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional Jorge Mazzini, pero al llegar al centro médico ya no presentaba signos vitales.
Hasta el momento, se desconocen las causas que habrían motivado su decisión. Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) han iniciado una investigación para esclarecer los hechos.
Política
TSE habilita periodo para cambio de domicilio electoral de cara a elecciones de 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que, entre el 8 de octubre de 2025 y el 27 de febrero de 2026, los ciudadanos salvadoreños podrán modificar su dirección de residencia en el Documento Único de Identidad (DUI), lo que determinará el lugar donde emitirán su voto en las elecciones del 28 de febrero de 2027.
La medida forma parte del calendario electoral oficial que fue aprobado por unanimidad en sesión plenaria por los magistrados del organismo colegiado, incluyendo a su presidenta, Roxana Soriano. El TSE detalló que el calendario busca garantizar transparencia, participación informada y cumplimiento oportuno de todos los actores involucrados en el proceso electoral.
Entre las fechas clave se encuentran:
- Cierre del registro electoral: del 11 de mayo al 30 de octubre de 2026.
- Convocatoria oficial a elecciones: 30 de septiembre de 2026.
- Inscripción y propaganda de candidatos:
- Diputados: del 1° de octubre de 2026 al 24 de febrero de 2027.
- Concejos municipales: del 9 de noviembre de 2026 al 24 de febrero de 2027.
El TSE también estableció el periodo del 30 de marzo al 7 de abril de 2027 para la entrega de credenciales a los funcionarios electos.
Durante los comicios de 2027, los salvadoreños elegirán a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y a los miembros de 44 concejos municipales. En los comicios anteriores, celebrados el 4 de febrero de 2024, el padrón electoral alcanzó los 6.1 millones de ciudadanos, y la participación fue de 3,232,834 votantes, de los cuales el 70.55 % apoyó al partido Nuevas Ideas.
El TSE informó que, con la aprobación del calendario, también se elaborará el Plan General de Elecciones (PLAGEL), el cual incluye 46 programas logísticos, técnicos y operativos, distribuidos entre el ámbito nacional (24) y el exterior (22), con el objetivo de asegurar un proceso “eficiente e incluyente”.
“Reafirmamos nuestro compromiso de promover elecciones modernas y participativas, fortaleciendo la confianza ciudadana en el sistema democrático del país”, concluyó el organismo en su comunicado oficial.
Para consultar el calendario completo y más detalles del proceso, los ciudadanos pueden visitar el sitio oficial del TSE: www.tse.gob.sv