Principal
7 frutas con más niveles de proteínas que puede incluir en tu dieta

Los requerimientos de proteínas varían de acuerdo al peso, la edad y el tipo de actividades que se realicen. El consumo de proteínas garantiza el desarrollar músculos, combatir infecciones, producir hormonas y realizar muchos más procesos críticos, por eso la importancia de incluir en la dieta alimentos ricos en proteínas como algunas frutas. Hay al menos 7 que tiene un nivel elevado de proteínas en comparación con otras.
La recomendación general del consumo de proteínas para personas activas es entre 0,54 y 0,9 gramos de proteína por libra, lo que se traduce entre 1,2 a 2 gramos por kilogramo por día para garantizar una salud óptima.
Hay alimentos, fuentes de proteínas como el pollo, los huevos, frijoles y el yogur griego, pero también están las frutas, que rara vez supera el 1% del peso total en proteínas, pero algunas superan esa cantidad.
El portal especializado Health hizo una revisión de las frutas con más altos niveles de proteínas como: guayaba, aguacate, maracuyá, moras, albaricoques, kiwis y las cerezas. Al incorporarlas en la dita pueden ayudar alcanzar los requerimientos protéicos.
Conoce la cantidad de proteínas que aportan estas 7 frutas:
Se trata de 7 frutas que a su vez se pueden combinar con otros alimentos ricos en proteínas como yogur griego, queso y nueces, para aumentar su ingesta de proteínas al día.
Guayaba: por cada taza de esta fruta se puede obtener 4,21 gramos, lo que representa uno de los contenidos de proteína más altos de todas las frutas. Además, esta fruta tropical es rica en fibras, nutrientes y vitamina C, uno contiene 376 miligramos (mg) por cada taza, más del 400% del requerimiento diario.
Aguacate: por cada 201 gramos, el aguacate contiene 4,01 gramos de proteína. Un contenido alto en comparación con otras frutas. También son en fibra, vitamina E, vitamina C, magnesio y folato.
Maracuyá o fruta de la pasión: una buena opción para quienes desean agregar frutas ricas en proteínas a sus dietas, ya que 100 gramos de maracuyá fresca contiene 2,2 gramos de proteína. Además, es una fruta tropical, fuente de nutrientes, antioxidantes, carotenoides y los compuestos polifenólicos, y vitaminas.
Parchita
Por ser ácida, se recomienda mezclarla con otros ingredientes .
Moras: cada taza de moras al natural contiene 2 gramos de proteína, así como otros nutrientes, como vitamina C, vitamina K y manganeso. Las moras son ricas en fibras, por ejemplo una taza de moras contiene 7,63 gramos de fibra.
Albaricoques: estas deliciosas frutas contienen cerca de 2,31 gramos de proteína por cada taza. La pulpa carnosa y de sabor dulce es rica antioxidantes, vitaminas, minerales y compuestos como el betacaroteno, con importantes efectos protectores de la piel.
Kiwis estas pequeñas frutas concentran un alto perfil nutricional por contener vitaminas y minerales, incluidos folato y vitaminas C, E y K. Mientras que el aporte de proteínas es de 2 gramos por cada taza.
Cereza: esta fruta característica de la temporada de verano contiene menos cantidad de proteínas que las antes mencionadas, ya que proporciona 1,63 gramos por taza. Sin embargo, contiene una amplia gama de nutrientes, antioxidantes como las antocianinas, vitaminas y minerales, como la vitamina C y el potasio. Por esta combinación de compuestos se le atribuyen propiedades de reducir factores de riesgo de enfermedades cardíacas, como la presión arterial alta y los niveles de colesterol. También ayuda a la disminución de los marcadores de estrés oxidativo y mejora los niveles de azúcar en sangre.
Nacionales
Actividad sísmica en Ahuachapán supera los 290 temblores en menos de 24 horas

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que, entre la tarde del martes y la mañana de este miércoles, se han registrado al menos 294 sismos en el sector de San Lorenzo, en el departamento de Ahuachapán, como consecuencia de la actividad sísmica desencadenada por dos fuertes terremotos ocurridos en Guatemala.
Según el MARN, la serie de sismos inició a las 3:21 p.m. del martes y se mantiene activa hasta las 5:30 a.m. de este miércoles. Del total, 48 sismos han sido percibidos por la población. Las autoridades atribuyen esta actividad a la activación de fallas geológicas locales, producto del impacto de los sismos de magnitudes 5.6 y 5.8 que afectaron el territorio guatemalteco, pero también se sintieron en El Salvador.
Protección Civil ha activado protocolos de prevención ante posibles daños estructurales derivados de esta serie sísmica, que podría continuar en las próximas horas. Las autoridades piden a la población mantenerse alerta y seguir las recomendaciones oficiales.
Nacionales
Dos conductores detenidos por manejar en estado de ebriedad, uno con 211 grados de alcohol

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la detención de dos personas en las últimas horas por conducción peligrosa, al ser sorprendidas manejando bajo los efectos del alcohol.
El caso más reciente ocurrió la madrugada de este miércoles, cuando Víctor Ayala fue arrestado tras accidentarse y chocar contra un poste en las cercanías de la comunidad El Coro, sobre el bulevar Venezuela, en San Salvador. La prueba de alcotest reveló que Ayala conducía con 135 grados de alcohol en sangre. Será procesado por el delito de conducción peligrosa.
El otro hecho se registró la noche del martes en Cojutepeque, Cuscatlán Sur. Carlos Antonio Sánchez Navidad, de 53 años, colisionó contra otro vehículo sobre la 6ª calle Oriente. Aunque no hubo lesionados, la prueba de alcohol arrojó un resultado de 211 grados, por lo que también fue detenido por conducción peligrosa de vehículo automotor.
Las autoridades reiteran el llamado a no conducir en estado de ebriedad, ya que se pone en riesgo la vida propia y la de los demás.
Internacionales
Fuerte terremoto de magnitud 8 sacude la costa este de Rusia y activa alerta de tsunami en el Pacífico

Un terremoto de magnitud 8 se registró ayer martes frente a la costa este de Rusia, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo tuvo su epicentro a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, y ocurrió a una profundidad de 19 kilómetros.
La magnitud del movimiento telúrico activó una alerta de tsunami para varias zonas del océano Pacífico, incluyendo la costa de Alaska y la isla de Guam, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.
En Japón, las autoridades emitieron una advertencia por un posible tsunami de hasta un metro de altura. “No se acerquen a la costa ni se adentren en el mar hasta nuevo aviso”, recomendó la agencia meteorológica japonesa.
El tsunami podría impactar las costas de Rusia y Japón en un lapso de tres horas desde el evento sísmico, detallaron los expertos estadounidenses.
Cabe destacar que el pasado 20 de julio, un terremoto de magnitud 7.4 sacudió esta misma región, sin dejar daños significativos. La península de Kamchatka se ubica en una zona de alta actividad sísmica, debido al choque entre las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica.