Connect with us

Política

Transportistas de aplicaciones digitales solicitan legalización de plataformas y prestaciones de ley

Publicado

el

Representantes de Halón, una empresa de servicio de transporte a la que los usuarios pueden acceder a través de aplicaciones digitales, solicitaron a los diputados de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda la legalización de este tipo plataformas.

Los delegados expusieron a los legisladores la necesidad de que los motoristas de este tipo de conducción obtengan las prestaciones de ley. Es decir, acceso a cotizaciones en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), a créditos bancarios e ingreso a los fondos de pensiones.

Los insumos brindados por los representantes de la compañía les servirán a la mesa de trabajo para el estudio de la Ley Especial para el Transporte Selectivo.

“Queremos que en la normativa quede establecido que todos los conductores deben presentar una constancia de antecedentes penales y policiales, a fin de obtener su permiso para entrar a la plataforma”, sugirió Desiré Morazán Ruiz, gerente de la marca Halón.

A la vez, Morazán Ruiz destacó la seguridad que el Gobierno ha implementado a casi un año de aplicación del régimen de excepción, pues aseguró que actualmente los transportistas pueden ingresar a diversas zonas del país que antes estaban dominadas por miembros de grupos delictivos.

“En el pasado, el país estaba tan inseguro que las empresas buscaban sus propios sistemas de seguridad”, comentó el diputado José Urbina. “Cualquier modalidad de transporte se veía afectada ante la criminalidad que existía en el país”, agregó.

El presidente de la comisión, Salvador Chacón, expresó: “Los aportes que nos han brindado los representantes de la empresa Halón han sido muy importantes. Esta es una mesa de diálogo donde involucraremos a más instituciones, porque vemos necesario regular el tema de las tarifas”.

INTERESANTE!  Presidente Bukele apuesta por una salida para salvar a FOMILENIO II

Acerca del autor

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Ernesto Castro se reúne con salvadoreños en Texas

Publicado

el

El Presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, y un grupo de diputados de Nuevas Ideas, se reunió el sábado con salvadoreños radicados en Houston, Texas, a quienes expresó que las pandillas se habían apoderado de El Salvador, y agregó que los gobiernos de Arena y FMLN «no hicieron nada» para erradicar las pandillas.

Castro manifestó que los gobiernos de Arena «solo impulsaron medidas ineficaces» y permitieron a los pandilleros asentarse en los municipios más populosos del país.

Ante los compatriotas, destacó los cambios que ha impulsado el presidente Nayib Bukele, apoyado con la fracción legislativa de Nuevas Ideas, para revertir el problema de las maras: “Hemos tomado decisiones importantes, en el pasado teníamos más muertes por las pandillas que por la guerra civil. Tras el régimen de excepción, el país ha seguido cambiando”, destacó.

Lo que se ha logrado hasta el momento, expuso, «aún no es suficiente, por lo que queda un gran trabajo por hacer para seguir transformando El Salvador y no solo los salvadoreños en el país se sientan seguros, sino la diáspora que regresa a su territorio», dijo.

“Falta mucho por hacer; sin embargo, ya estamos viendo los cambios. Ahora El Salvador está en boca de todo el mundo y seguiremos haciendo lo que se debía hacer en el pasado: justicia para el país”.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Presidente Nayib Bukele anuncia cierre de la Secretaría de Inclusión Social y anuncia dos nuevas en su gobierno
Continuar Leyendo

Nacionales

Corte de Cuentas observa más de $120 millones en auditorías realizadas en municipalidades y ONG

Publicado

el

En un ejercicio de rendición de cuentas y cumpliendo lo estipulado en los artículos 199 de la Constitución de la República y 111 del Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa, en sesión plenaria ordinaria número 99, el presidente de la Corte de Cuentas de la República (CCR), Roberto Antonio Anzora Quiroz, entregó el Informe de Labores 2022 al presidente de ese órgano del Estado, Ernesto Castro Aldana.

Dicho informe reporta que la CCR inició en el ejercicio fiscal 2022, un total de 734 auditorías, de estas se han emitido 503 informes, de los cuales destacan 213 que fueron realizadas a municipalidades, sobre el uso de fondos propios, asignación del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FODES), recursos asignados para atender la emergencia COVID-19 y Tormentas Amanda y Cristóbal. 

Detectándose un monto cuestionado de $122,660,742.01, por diferencias financieras e inadecuado uso de fondos públicos.

En cuanto a Organizaciones No Gubernamentales (ONG), esta entidad fiscalizadora auditó a 85, detectando en ellas hallazgos por un monto de $1,605,603.64 de fondos públicos que fueron administrados inadecuadamente por estas organizaciones.

Mientras que se realizaron 205 auditorías a entidades públicas del Gobierno Central, autónomas, hospitales, asocios municipales, centros escolares y proyectos de cooperación externa en las que se detectaron hallazgos por un monto de $17,042,687.67.

La Corte de Cuentas se encuentra permanentemente realizando procesos de fiscalización de manera técnica y profesional garantizando que los recursos públicos estén siendo utilizados para los objetivos para lo que fueron designados.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Comisión Política iniciará el lunes entrevistas a los aspirantes a Fiscal General
Continuar Leyendo

Política

Gerardo Awad pide al pastor Mario Vega integrar su fórmula presidencial

Publicado

el

El exmiembro del partido ARENA, Gerardo Awad, quien anunció su candidatura presidencial por el partido PAÍS, le hizo un público ofrecimiento al pastor Mario Vega, a ser su compañero de fórmula.

“Quiero públicamente invitar al pastor Mario Vega, a unirse a mi fórmula presidencial como candidato a la vicepresidencia de la República”, dijo el joven político en una conferencia de prensa, este miércoles.

Awad, dijo que “Mario ha cambiado muchas vidas como pastor, hoy le pido como un ciudadano preocupado por mi nación y mi gente a ser mi vicepresidente y con su valentía, amor al servicio y su amor a la patria seremos la opción más importante y grande en estas próximas elecciones”.

Gerardo Awad, ha reafirmado su decisión de competir en las elecciones del 2024, por el movimiento político PAÍS, fundado por varios salvadoreños en el exterior.

El influyente pastor cristiano, Mario Vega, líder de la iglesia ELIM, no ha dado ninguna respuesta pública.

Gerardo Awad, llamó a sus simpatizantes a no tener miedo a la intimidación y a los ataques mediáticos y dijo que luchará porque en el país exista una prensa libre y se respete la libertad de expresión.

Retomado de Horizonte Prensa Digital

Acerca del autor

INTERESANTE!  Presidente Bukele apuesta por una salida para salvar a FOMILENIO II
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: