Política
Nueva ley de pensiones resolverá problemática, según sindicatos

Los diputados que integran la Comisión Ad Hoc, que estudia las reformas a la ley del sistema de pensiones, continúan escuchando los aportes de diversos sectores con el objetivo de crear la propuesta de una normativa que sea congruente y que dignifique a la clase trabajadora.
Los parlamentarios realizan largas jornadas laborales, durante tres días de la semana, para seguir con el análisis del proyecto de la Ley Integral del Sistema de Pensiones, de la Ley de Creación del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) y de Ley Especial para la Emisión de Certificados de Obligaciones Previsionales y Disolución del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP).
En su quinta jornada de trabajo, los legisladores recibieron a representantes del Sindicato de Trabajadores del Fondo Social para la Vivienda (SITRAFOSVI), quienes consideran que el sistema actual de pensiones ha sido muy cuestionado, por las cuotas no adecuadas que reciben los cotizantes y se trata de su sobrevivencia.
Otro grupo de invitados al seno de la comisión fue el del Sindicato de Trabajadores de Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SITRAANDA).
“En el proyecto de la Ley Integral del Sistema de Pensiones se garantiza que nadie podrá tocar los ahorros de los cotizantes. Se está resolviendo una problemática que nadie quiso corregir”, comentó el representante de SITRAFOSVI, Oswaldo Alarcón.
Ante esto, el legislador Caleb Navarro dijo: “Sabemos todo lo que ha sucedido en nuestro país con la clase trabajadora, que ha recibido pensiones de hambre. Hemos tomado nota de sus propuestas y estás serán estudiadas y tomadas en cuenta”.
“Era un tema que estaba en deuda para la clase trabajadora, porque no hay pensiones dignas que puedan suplir las necesidades básicas”, aseguró el empleado del Fondo.
Por su parte, Martín Jiménez, otro de sus compañeros que integra el SITRAFOSVI (institución constituida por al menos 500 empleados), expresó que en la actualidad no hay pensiones dignas ni adecuadas, por eso es importante este estudio de pensiones.
“Esta comisión y esta legislatura tienen ese desafío de devolverles a los trabajadores una garantía de pensiones dignas”, dijo Jiménez. “El modelo de pensiones que tenemos es nefasto. La cuota que los pensionados reciben no son las adecuadas para que tengan una vida digna. Los gobiernos anteriores nos obligaron a afiliarnos a las AFP”, agregó.
El diputado José Urbina explicó que “en el pasado se discutían las leyes en privado y se aprobaban en la madrugada. La actual ley se aprobó en 1996, el 20 de diciembre a las 2:00 de la madrugada, por ejemplo”.
“Ahora tenemos una gran oportunidad como clase trabajadora y hoy veremos los frutos de nuestro esfuerzo”, comentó Oscar Bolaños, secretario general de SITRAANDA. “En el pasado, hemos soportado la depresión de los diferentes partidos políticos. El sistema de pensiones es una deuda histórica para la clase trabajadora”, agregó.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos