Connect with us

Política

José Urbina: “Voy a proponer una ley que combata los productos sanitarios ilegales”

Publicado

el

Debido a que actualmente no existe una ley que sancione la fabricación de medicamentos falsificados, José Urbina, candidato a diputado por el departamento de San Salvador del partido Nuevas Ideas (NI), propondrá la creación de ella una vez sea electo como tal.

“Hay una red de personas que hace medicamentos falsos y no hay nada que los castigue. No debe de haber prescripción de los delitos relacionados con los medicamentos”, comentó el expresentador de noticias de Canal 10 en la entrevista “Hora 25”, de un medio de comunicación electrónico.

De acuerdo a Urbina, la ley a la que se refiere será para combatir la por tres ejes los productos sanitarios ilegales: los productos falsificados, los de contrabando y los de baja calidad.

El comunicador de profesión indicó que el ministerio de Salud –institución en donde laboró como asesor del funcionario Francisco Alabí- ha realizado diversos estudios a medicamentos falsificados y que incluso han detectado hongos en estos.

Además de la propuesta de creación de leyes, Urbina ha dejado claro que combatirá a las mafias de la salud, como él las denomina.

“Una cosa es la industria nacional de medicamentos que generan empleos, aportan al Producto Interno Bruto y tienen mano de obra calificada; otra son ciertas droguerías que por mucho tiempo han monopolizado el control de la importación de medicamentos de marca de grandes corporaciones farmacéuticas, ellas manejan el precio a su antojo”, indicó.

Por otro lado, el aspirante a una curul de la Asamblea Legislativa calificó a los diputados que mantienen el poder en este momento como criminales, pues considera que lo son tras protegerse entre sí de delitos cometidos, como los acuerdos con grupos delictivos o la adquisición de bienes de manera ilegal.

“Los actuales diputados se vuelven criminales, porque han protegido a otros que han cometido crímenes, los pactos con pandilleros, por ejemplo”, dijo.

También indicó que este momento existe una ruptura del modelo clásico de la burocracia, que –según él- ha utilizado el Estado para servirse, frente a un nuevo gobierno con funcionarios articulados, trabajando día y noche parar resolver los problemas de país que dejaron los gobiernos anteriores.

“Los diputados actuales ven una enorme amenaza y ven al presidente como el enemigo. Han pasado de un discurso enojado a uno rabioso y eso los hace caer en la insensatez”, comentó Urbina, a la vez de que recomienda realizar una encuesta nacional de salud mental que inicie por ejecutarse a los diputados.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído