Connect with us

Política

José Urbina: “Voy a proponer una ley que combata los productos sanitarios ilegales”

Publicado

el

Debido a que actualmente no existe una ley que sancione la fabricación de medicamentos falsificados, José Urbina, candidato a diputado por el departamento de San Salvador del partido Nuevas Ideas (NI), propondrá la creación de ella una vez sea electo como tal.

“Hay una red de personas que hace medicamentos falsos y no hay nada que los castigue. No debe de haber prescripción de los delitos relacionados con los medicamentos”, comentó el expresentador de noticias de Canal 10 en la entrevista “Hora 25”, de un medio de comunicación electrónico.

De acuerdo a Urbina, la ley a la que se refiere será para combatir la por tres ejes los productos sanitarios ilegales: los productos falsificados, los de contrabando y los de baja calidad.

El comunicador de profesión indicó que el ministerio de Salud –institución en donde laboró como asesor del funcionario Francisco Alabí- ha realizado diversos estudios a medicamentos falsificados y que incluso han detectado hongos en estos.

Además de la propuesta de creación de leyes, Urbina ha dejado claro que combatirá a las mafias de la salud, como él las denomina.

“Una cosa es la industria nacional de medicamentos que generan empleos, aportan al Producto Interno Bruto y tienen mano de obra calificada; otra son ciertas droguerías que por mucho tiempo han monopolizado el control de la importación de medicamentos de marca de grandes corporaciones farmacéuticas, ellas manejan el precio a su antojo”, indicó.

Por otro lado, el aspirante a una curul de la Asamblea Legislativa calificó a los diputados que mantienen el poder en este momento como criminales, pues considera que lo son tras protegerse entre sí de delitos cometidos, como los acuerdos con grupos delictivos o la adquisición de bienes de manera ilegal.

“Los actuales diputados se vuelven criminales, porque han protegido a otros que han cometido crímenes, los pactos con pandilleros, por ejemplo”, dijo.

También indicó que este momento existe una ruptura del modelo clásico de la burocracia, que –según él- ha utilizado el Estado para servirse, frente a un nuevo gobierno con funcionarios articulados, trabajando día y noche parar resolver los problemas de país que dejaron los gobiernos anteriores.

“Los diputados actuales ven una enorme amenaza y ven al presidente como el enemigo. Han pasado de un discurso enojado a uno rabioso y eso los hace caer en la insensatez”, comentó Urbina, a la vez de que recomienda realizar una encuesta nacional de salud mental que inicie por ejecutarse a los diputados.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Asamblea Legislativa reelige a René Escobar como titular de la PGR a partir del 2 de mayo

Publicado

el

La Asamblea Legislativa reeligió este martes al abogado René Gustavo Escobar Álvarez como titular de la Procuraduría General de la República (PGR), quien continuará en el cargo por un nuevo período de tres años, comprendido del 2 de mayo de 2025 al 1 de mayo de 2028.

 

La propuesta fue presentada por el subjefe de bancada de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, y respaldada por los diputados Serafín Orantes (PCN) y Reynaldo Carballo (PDC), obteniendo un total de 57 votos a favor. El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, fue el encargado de juramentar al funcionario tras la votación nominal y pública.

Previo a la elección, la comisión política del Legislativo entrevistó a ocho aspirantes al cargo. Tras las entrevistas, la mesa de trabajo emitió un dictamen favorable y delegó a las fracciones legislativas la presentación de candidatos.

La Procuraduría General de la República es la institución responsable de velar por la defensa de sectores vulnerables, como mujeres, niñez, personas con discapacidad y adultos mayores. También brinda asistencia legal a personas de escasos recursos y ofrece servicios de representación judicial y mediación.

Continuar Leyendo

Política

Diputados respaldan nueva prórroga del régimen de excepción con 57 votos a favor

Publicado

el

Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó una nueva prórroga del régimen de excepción, medida que estará vigente durante 30 días más y que forma parte de la estrategia del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para mantener el combate frontal contra las pandillas.

Desde su implementación en marzo de 2022, el régimen ha sido prorrogado en 38 ocasiones.

Las autoridades sostienen que la medida ha sido clave para reducir drásticamente los índices de homicidios y devolver la tranquilidad a las comunidades, logrando convertir a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.

Muchos salvadoreños avalan la medida y afirman que la extensión del régimen continúa siendo necesaria para garantizar la seguridad pública, mientras se consolidan los avances alcanzados bajo el #PlanControlTerritorial.

Continuar Leyendo

Economia

Presidente Bukele propone exonerar del impuesto sobre la renta a salarios de hasta $550

Publicado

el

El Presidente Bukele envió a la Asamblea Legislativa una propuesta de reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta, con el objetivo de exonerar del pago de este tributo a los salarios mensuales de hasta $550. La medida busca beneficiar a miles de familias como parte de la estrategia económica del gobierno para aliviar el bolsillo de los salvadoreños.

«Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas», anunció el mandatario en su cuenta en X.

El presidente agregó que este incentivo fiscal también «favorecerá los aumentos salariales en los rangos más bajos, incluyendo aquellos que actualmente ya superan el salario mínimo». Esto en referencia a la propuesta enviada el pasado viernes al Consejo Nacional del Salario Mínimo para incrementar en un 12 % los sueldos a partir de junio en los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios.

Actualmente, la Ley del Impuesto sobre la Renta exonera del tributo a quienes perciben hasta $472 mensuales. Con la reforma, este tramo se ampliaría a $550 una vez sea aprobada por la Asamblea Legislativa.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído