Connect with us

Política

Gobierno garantiza la protección y el bienestar de los animales de compañía, con el apoyo de la Asamblea Legislativa

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), sigue impulsando acciones para la protección y el bienestar de los animales de compañía, a través de la Ley Especial de Bienestar Animal, iniciativa que obtuvo el respaldo de la Asamblea Legislativa, que reconoce las garantías necesarias para los animales e impulsa esfuerzos focalizados a favor de ellos.

La Ley de Bienestar Animal fue aprobada con 76 votos a favor y tendrá como función principal el resguardo integral de las mascotas y animales de compañía; además, la creación del Instituto de Bienestar Animal (IBA).

“Este es un compromiso que teníamos moral con la sociedad. Si bien es cierto hemos heredado 30 años de abandono en todo sentido. El bienestar moral de una sociedad se mide en cómo tratamos a los animales, el inicio del maltrato familiar y desestabilización social se da maltratando a los animales; ahora, tenemos un instrumento que va a multar y la próxima semana un instrumento que va a penalizar el maltrato animal”, manifestó el ministro de Agricultura, David Martínez.

La normativa promueve sanciones para quienes la incumplan e impulsa la aplicación de reformas al Código Penal, para establecer penas de cárcel y tareas de utilidad pública para las personas que vulneren la Ley. La nueva normativa es iniciativa del Presidente de la República, Nayib Bukele, como parte de la estrategia del Plan Cuscatlán, donde se establece la salvaguarda y protección de la vida animal del país.

De este modo, se reconoce a los animales como seres sintientes, capaces de experimentar alegría, sufrimiento, dolor y reflejar emociones, y su protección integral contra todo acto de crueldad causado o permitido por las personas, directa o indirectamente, para prevenir que les ocasione sufrimiento, lesiones físicas, etológicas o hasta la muerte; en el marco de las medidas de protección de la vida.

La Ley Especial de Bienestar Animal establece la creación del IBA como una institución pública, de carácter autónomo en lo técnico y administrativo, con personalidad jurídica, independiente en el ejercicio de sus atribuciones, que será la autoridad superior en materia de aplicación de la política para la protección y bienestar de animales de compañía y animales silvestres.

La entidad articulará esfuerzos con diferentes instituciones como las alcaldías, la Policía Nacional Civil (PNC), la Fiscalía General de la República (FGR), diferentes ministerios y la sociedad civil. También, como ente rector del cumplimiento de la ley, el IBA se encargará del funcionamiento del Hospital Veterinario Chivo Pet, el primer centro de atención médica estatal dedicada a dar cuidado profesional de primer nivel y a bajo costo.

El Gobierno del Presidente Bukele impulsa estas acciones con la finalidad de fomentar una cultura de cuido, prevención, buen manejo y erradicación de actos de crueldad animal; asimismo, se busca incentivar la cultura de denuncia ciudadana para actuar oportunamente ante los casos; pues es responsabilidad de todos los salvadoreños construir una sociedad libre de violencia.

La Ley Especial de Bienestar Animal permitirá ejecutar sanciones contra el maltrato animal, permitirá la realización de campañas masivas de adopción, campaña de castración y esterilización; y asistencia veterinaria accesible, en cumplimiento al compromiso del Presidente Bukele en impulsar acciones a favor de los animales de compañía y silvestre.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído