Política
Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo dieron cátedra de propuestas y liderazgo en la UCA

La fórmula presidencial de la Alianza por un Nuevo País expuso sus propuestas realizables en el conversatorio presidencial de la Universidad José Simeón Cañas (UCA). Tanto Carlos Calleja, como Carmen Aída Lazo demostraron liderazgo y superioridad en comparación a los demás candidatos que han participado en el espacio, así como que son la fórmula más preparada e ideal para ganar las próximas elecciones de febrero 2019.
A los candidatos se les cuestionó sobre sus acciones y posturas sobre temas de coyuntura, entre ellos la privatización del agua y su opinión sobre el salario mínimo, los cientos de jóvenes que asistieron a escuchar sus propuestas les aplaudieron y se mostraron convencidos de la fórmula presidencial.
Al respecto, el candidato a la Presidencia de El Salvador, Carlos Calleja, indicó que estaba a favor de un aumento al salario mínimo de manera sostenible para los salvadoreños; así como, que estaba en contra de la minería y de privatizar el agua, ya que era un derecho humano y debía ser para todos.
Carmen Aída Lazo aseguró que su propuesta de crear 300,000 empleos en cinco años se podía lograr gracias a dos ejes en los que se encontraban trabajando y con la ayuda de todos los sectores involucrados, el tema de trabajo para todos es una prioridad para Lazo.
Sobre la educación, los candidatos de las propuestas realizables expresaron que se enfocarían en los maestros y en su capacitación, así como de mejorarles lo beneficios y prestaciones, y en la dignificación del magisterio. Carlos Calleja expresó que su gobierno pondría especial atención en la educación en la primera infancia y que centrarían su administración en la dignidad del ser humano.
Así mismo, la Alianza por un Nuevo País explicó que su enfoque en seguridad estaría en la prevención, más no en la represión y que las fuerzas de seguridad contarían con su total apoyo. El candidato presidencial más preparado de la historia de El Salvador indicó que tomaría el tema de la seguridad como propio y que sería él quien daría cuentas año tras año a la población.
“Dejemos trabajar a la Fiscalía, no debemos permitir que nadie saque provecho político de la violencia porque eso es un ataque a la institucionalidad y a la democracia”, agregó Carlos Calleja.
En el ámbito del medio ambiente, la fórmula presidencial dijo que sus propuestas de agricultura estaban enfocadas a no generar más daño a El Salvador, sino a regenerar las tierras de los cultivos para que los pequeños agricultores tuvieran fuentes de trabajo dignas. Además, Carmen Aída Lazo indicó que la base del desarrollo agrícola se encontraba en diversificar las apuestas de productos generados en tierras salvadoreñas.
Mientras que, sobre economía y para generar inversión extranjera se enfocarán como gobierno en generar conciencia en las empresas sobre la importancia que tienen para la generación de empleo digno con derechos para los trabajadores.
La candidata a la vicepresidencia dio cátedra explicando que la relación entre el empleador y el empleado eran las bases para crecer la economía y el desarrollo del país, así como para aumentar la productividad del país.
Carlos Calleja también dejó en claro que la división de poderes es base para una verdadera democracia, razón por la cual actuará como presidente desde el Ejecutivo junto a un equipo de primera, que será elegido con base a la meritocracia.
“Como demócrata respetaré la división de poderes, no podré empujar al Fiscal de ninguna forma. Mi trabajo como presidente será buscar que se cumpla la ley”, agregó el candidato presidencial de la Alianza por un Nuevo País.
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.