Política
Asamblea avala recursos para que Obras Públicas mejore red vial y rehabilite puentes

En la sesión plenaria número 102, los diputados de la Asamblea Legislativa reformaron la Ley de Presupuesto 2023 para respaldar diversos proyectos que ejecutará el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para beneficio de la población de varios municipios.
Con 76 votos, los legisladores avalaron la incorporación de $20 millones para ejecutar tres proyectos de reconstrucción de calles y puentes y uno de rehabilitación de conectividad vial y peatonal. Este monto se distribuye de la siguiente manera:
Entre los proyectos de inversión pública se encuentra la reconstrucción de bordas en el río Grande, que abarca una ubicación en San Miguel y en los municipios de Usulután y Concepción Batres, departamento de Usulután.
Con este plan, que tendrá una inversión de $4 millones y que incluye el diseño, la construcción y la supervisión de las obras, resultarán beneficiadas 750 familias, quienes residen en las zonas aledañas antes mencionadas.
En el pleno también fue expuesto un segundo proyecto, que consiste en la reconstrucción de la calle que conduce de Panchimalco a cantones El Divisadero y Panchimalquito, situados en el municipio de Panchimalco, departamento de San Salvador.
De acuerdo con lo planteado en el pleno, la inversión sería de un millón de dólares y este proyecto beneficiará a un total de 41, 260 residentes de esa área.
Además, con un total de $13 millones, el MOP también reconstruirá un puente situado sobre el río Titihuapa, que conecta el tramo entre Ciudad Dolores (San Vicente) y San Ildefonso (Cabañas). Con dicha obra, los beneficiados serán 13, 600 habitantes.
“Estamos respaldando la construcción de un puente sobre el río que une a Cabañas y San Vicente. Entre estos dos departamentos existe un gran intercambio comercial, por ello, este proyecto beneficiará a las comunidades de la zona”, comentó el legislador Pío Amaya.
Por otro lado, con $2 millones, se ejecutará la rehabilitación de tres obras de paso sobre el río Las Piñas, del municipio de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión. Con esto se recuperaría la conectividad vial y peatonal y se beneficiaría a más de 25 mil habitantes.
“En tres años se están haciendo obras muy importantes y que sí le sirven al pueblo, porque mejora la conectividad entre cantones de mi querida gente de Santa Rosa”, dijo el diputado de La Unión, Edwin Serpas.
A su vez, el legislador William Soriano indicó: “Jamás se había visto tanta inversión en el departamento de La Unión. Para mi gente del cantón Las Cañas, de Santa Rosa de Lima –que abarca los caseríos de la zafra- y que colinda con algunos caseríos en Anamorós, les quiero decir: Les hemos cumplido”.
De acuerdo con el funcionario Soriano, con la inversión de los 2 millones de dólares se va a poder reconstruir el puente, se edificará pasos peatonales, se colocará iluminarias, se reconectará el paso vial.
“Mientras otros se dedicaban a botar puentes, nosotros nos dedicamos a construirlos y a garantizar la seguridad de los salvadoreños”, comentó el diputado Soriano. “Los niños podrán ir a la escuela sin necesidad de mojarse los zapatos, los adultos podrán ir a comprar a otros caseríos sin tener que pasar por un río exponiendo su vida”, agregó.
Estos recursos provienen de un préstamo suscrito entre el Banco Mundial y el gobierno de la República, bajo el proyecto “Crecer y aprender juntos: desarrollo integral de la primera infancia”.
El empréstito fue aprobado en mayo de 2021 y contiene una cláusula que le permite al Estado utilizar una respuesta contingente para atender emergencias ocasionadas por eventos medioambientales, como sequías, tormentas, inundaciones, entre otras.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos