Connect with us

Política

Asamblea avala recursos para que Obras Públicas mejore red vial y rehabilite puentes

Publicado

el

En la sesión plenaria número 102, los diputados de la Asamblea Legislativa reformaron la Ley de Presupuesto 2023 para respaldar diversos proyectos que ejecutará el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para beneficio de la población de varios municipios.

Con 76 votos, los legisladores avalaron la incorporación de $20 millones para ejecutar tres proyectos de reconstrucción de calles y puentes y uno de rehabilitación de conectividad vial y peatonal. Este monto se distribuye de la siguiente manera:

Entre los proyectos de inversión pública se encuentra la reconstrucción de bordas en el río Grande, que abarca una ubicación en San Miguel y en los municipios de Usulután y Concepción Batres, departamento de Usulután.

Con este plan, que tendrá una inversión de $4 millones y que incluye el diseño, la construcción y la supervisión de las obras, resultarán beneficiadas 750 familias, quienes residen en las zonas aledañas antes mencionadas.

En el pleno también fue expuesto un segundo proyecto, que consiste en la reconstrucción de la calle que conduce de Panchimalco a cantones El Divisadero y Panchimalquito, situados en el municipio de Panchimalco, departamento de San Salvador.

De acuerdo con lo planteado en el pleno, la inversión sería de un millón de dólares y este proyecto beneficiará a un total de 41, 260 residentes de esa área.

Además, con un total de $13 millones, el MOP también reconstruirá un puente situado sobre el río Titihuapa, que conecta el tramo entre Ciudad Dolores (San Vicente) y San Ildefonso (Cabañas). Con dicha obra, los beneficiados serán 13, 600 habitantes.

“Estamos respaldando la construcción de un puente sobre el río que une a Cabañas y San Vicente. Entre estos dos departamentos existe un gran intercambio comercial, por ello, este proyecto beneficiará a las comunidades de la zona”, comentó el legislador Pío Amaya.

Por otro lado, con $2 millones, se ejecutará la rehabilitación de tres obras de paso sobre el río Las Piñas, del municipio de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión. Con esto se recuperaría la conectividad vial y peatonal y se beneficiaría a más de 25 mil habitantes.

“En tres años se están haciendo obras muy importantes y que sí le sirven al pueblo, porque mejora la conectividad entre cantones de mi querida gente de Santa Rosa”, dijo el diputado de La Unión, Edwin Serpas.

A su vez, el legislador William Soriano indicó: “Jamás se había visto tanta inversión en el departamento de La Unión. Para mi gente del cantón Las Cañas, de Santa Rosa de Lima –que abarca los caseríos de la zafra- y que colinda con algunos caseríos en Anamorós, les quiero decir: Les hemos cumplido”.

De acuerdo con el funcionario Soriano, con la inversión de los 2 millones de dólares se va a poder reconstruir el puente, se edificará pasos peatonales, se colocará iluminarias, se reconectará el paso vial.

“Mientras otros se dedicaban a botar puentes, nosotros nos dedicamos a construirlos y a garantizar la seguridad de los salvadoreños”, comentó el diputado Soriano. “Los niños podrán ir a la escuela sin necesidad de mojarse los zapatos, los adultos podrán ir a comprar a otros caseríos sin tener que pasar por un río exponiendo su vida”, agregó.

Estos recursos provienen de un préstamo suscrito entre el Banco Mundial y el gobierno de la República, bajo el proyecto “Crecer y aprender juntos: desarrollo integral de la primera infancia”.

El empréstito fue aprobado en mayo de 2021 y contiene una cláusula que le permite al Estado utilizar una respuesta contingente para atender emergencias ocasionadas por eventos medioambientales, como sequías, tormentas, inundaciones, entre otras.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Presidente Bukele recibe al nuevo embajador de la embajador en El Salvador

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele recibió este lunes al nuevo embajador de la Unión Europea (UE) en El Salvador, Duccio Bandini, quien presentó sus cartas credenciales en un acto celebrado en Casa Presidencial, informó el organismo europeo en su cuenta oficial de X.

En el encuentro, la UE reafirmó su compromiso de fortalecer el diálogo con El Salvador y de aprovechar el potencial de cooperación entre ambas partes. Bandini, quien se desempeñó anteriormente como subjefe de División para México, Centroamérica y el Caribe en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), agradeció la cordial bienvenida y destacó la importancia de profundizar la relación bilateral.

«La Unión Europea y El Salvador tienen muchas razones para querer fortalecer su relación y entendimiento recíproco», afirmó el diplomático en su cuenta oficial @EUAmbElSalvador. Asimismo, expresó su intención de promover una colaboración conjunta que beneficie a ambas naciones mediante un diálogo constructivo y libre de prejuicios.

El nombramiento de Bandini fue anunciado por la UE el pasado 30 de agosto. Antes de su presentación ante Bukele, el embajador sostuvo su primer encuentro oficial con la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, el 17 de septiembre. Bandini sustituye a François Roudié, quien ocupó el cargo desde septiembre de 2021.

Las relaciones diplomáticas entre El Salvador y la UE se remontan a 1993, cuando se estableció la Delegación europea en el país, aunque los vínculos con países europeos se remontan a acuerdos con la Comunidad Económica Europea (CEE). Actualmente, los lazos bilaterales se rigen por el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (2014) y el Acuerdo de Asociación con Centroamérica (2013).

Entre los programas de cooperación en curso destaca EuroSocial, que promueve más de 33 acciones en áreas como igualdad de género, gobernanza democrática, políticas regionales y sociales. Recientemente, también presentaron sus credenciales los nuevos embajadores de Alemania y Corea del Sur, Friedo Sielemann y Kwak Taeyeol, respectivamente.

Continuar Leyendo

Política

ARENA y FMLN celebrarán aniversarios en medio de su peor crisis política e histórica

Publicado

el

Los partidos Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) se preparan para conmemorar un nuevo aniversario de fundación en un contexto de fuerte rechazo ciudadano y pérdida de relevancia política, según coinciden analistas y académicos.

El sociólogo René Martínez calificó la situación de ambas agrupaciones como “una crisis existencial y orgánica que ronda la extinción inminente”. ARENA fue fundada el 30 de septiembre de 1981 por el mayor Roberto d’Aubuisson, mientras que el FMLN nació el 10 de octubre de 1980 como movimiento guerrillero y se convirtió en partido político tras los Acuerdos de Paz de 1992.

Durante las últimas tres elecciones (2019, 2021 y 2024), ambas organizaciones sufrieron derrotas consecutivas que los dejaron con mínima representación: ARENA cuenta apenas con dos diputados y una alcaldía, mientras que el FMLN no tiene ni legisladores ni gobiernos municipales.

Una encuesta reciente de CID Gallup refleja el desplome de su apoyo popular: en 2015 ARENA tenía 28 % de preferencia y el FMLN 31 %; para 2025, las cifras han caído a 4 % y 0 %, respectivamente.

Pese a ello, sus dirigentes aseguran estar listos para participar en las elecciones generales de 2027. El presidente de ARENA, Carlos García Saade, afirmó que el partido “está renovado y más fuerte que nunca”, mientras que el FMLN desarrolla su segundo congreso nacional, con el que busca definir el rumbo hacia un futuro “enfocado en el socialismo”.

El politólogo Nelson Flores sostiene que ambos partidos “se están autodestruyendo” por su incapacidad de coordinarse y generar alianzas. Para el analista Óscar Peñate, el FMLN incluso “se convirtió en una derecha más radical que ARENA”.

Los expertos concluyen que, aunque persisten pequeños grupos de apoyo, el capital político de estas fuerzas ya no les permite proyectarse con posibilidades reales de recuperar el poder en el corto plazo.

Continuar Leyendo

Política

ARENA asegura que “limpiaron su casa” y están de regreso

Publicado

el

El presidente de ARENA, Carlos García Saade, afirmó en un spot difundido en redes sociales que el partido “limpió su casa” y que está listo para volver a la escena política. Según el dirigente, los cambios internos han convertido a ARENA en “la única plataforma seria, responsable e independiente”.

García Saade también aseguró que el tricolor sigue siendo “el partido más grande” del país. Sin embargo, el video publicado este miércoles generó numerosas reacciones de burla entre usuarios de redes sociales, quienes expresaron su escepticismo sobre la renovación del partido y lo consideran una opción política poco viable.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído