Política
Asamblea aprueba Ley de Creación del Ente Nacional de Transmisión Eléctrica

Con 66 votos, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Creación del Ente Nacional de Energía Eléctrica, para garantizar que en El Salvador haya energía constante y de buena calidad.
El ente será el responsable del planteamiento de expansión, construcción de nuevas ampliaciones y refuerzos de la red de transmisión de energía eléctrica para para atender el crecimiento de la demanda de electricidad de una forma confiable y brindando un mejor servicio.
Con el surgimiento de esta entidad también se busca generar mayor inversión en la energía renovable para lograr que los consumidores finales tengan acceso a este recurso, pero a bajo costo.
La diputada de Nuevas Ideas, Elisa Rosales, explicó que la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) es la responsable de regular la energía eléctrica y la encargada de la generación de la misma son la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y LAGEO. Además, de la transmisión se encarga la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) y la distribuyen empresas como AES y DEL SUR y finalmente llega al consumidor.
“El ente va a generar todas las políticas que van en función de lo que va a ejecutar ETESAL. El ente va a poder generar la política de electricidad, el crecimiento, la implementación y la elaboración del plan de expansión energético y esto lo va a hacer de la mano con instituciones del Estado”, sostuvo la parlamentaria.
El ente nacional trabajará de manera articulada y permanente con los ministerios, autónomas y operadores del sector eléctrico nacional para recopilar la información de los avances y necesidades que presenten los polos de desarrollo para que la ETESAL prepare un plan quinquenal de expansión de transmisión, el cual deberá ser aprobado por la SIGET.
“El ente va a estar regido por los lineamientos y directrices que la SIGET mande. Queremos ser más eficientes en el tema de la transmisión y esto generaría menos costos que serían trasladados a todas las familias salvadoreñas”, apuntó el diputado Samuel Martínez.
El patrimonio del Ente Nacional de Transmisión eléctrica estará conformado por la totalidad de las acciones que conforman el capital de ETESAL, la Empresa Propietaria de la Red, Sociedad Anónima (EPR, S.A.) y las servidumbres de electroducto constituidas a favor de la (CEL).
La institución tendrá derecho público, así como autonomía administrativa y presupuestaria. Al aprobar esta ley, la nueva Asamblea Legislativa está saldando una deuda histórica, ya que la Ley General de Electricidad establece que la transmisión de la red energética debe de estar separada de la generación de la misma.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos