Connect with us

Empresarial

PriceSmart abre su tercer Club en San Miguel con una inversión de $29 millones

Publicado

el

PriceSmart San Miguel cuenta con área de estacionamiento para 280 vehículos, de los cuales el 7,5% se encuentra bajo techo.

Con una inversión de $29 millones de dólares en infraestructura, el nuevo Club de PriceSmart abre sus puertas en San Miguel. La compañía, que opera clubes de compras por membrecía, escogió esta ciudad por su notable desarrollo económico y su ubicación estratégica, cercana a otros departamentos del oriente del país.

Con la nueva apertura, PriceSmart completa tres clubes en El Salvador, ubicados en las principales ciudades: Metrocentro, Santa Elena y San Miguel.

En estas tres ubicaciones, PriceSmart ofrece productos alimenticios, productos no alimenticios en mercancías generales, artículos para el hogar y moda, y otros negocios como óptica, panadería, servicio de comida rápida y venta de baterías para vehículos.

PriceSmart continúa apostando por el crecimiento de El Salvador

El nuevo Club está ubicado en la urbanización San Andrés, carretera Panamericana km 133.5, tramo by pass y Ave. 2 Quelepa, San Miguel. En esta zona, la cadena de clubes de compras por membrecía tiene una amplia base de socios activos, quienes desde hoy tienen acceso a un club con infraestructura moderna y un piso de ventas con un área aproximada de 3,730 mts2.

El Club PriceSmart San Miguel cuenta con programas de manejo de residuos (cartón, papel y plástico), un sistema BMS que controla todos los equipos electromecánicos y monitorea la energía. Un sistema de refrigeración anclado a una plataforma (Connect +), que monitorea los equipos 24/7, minimizando las fallas.

Tiene una planta de tratamiento de agua y recuperación de calor de agua caliente para la operación del club, generada a partir del calor residual producido por los sistemas de refrigeración. Se espera también que para finales del 2023 cuente con generación de energía renovable por paneles solares, lo que contribuirá al ahorro energético y disminución de la huella de carbono (CO₂).

INTERESANTE!  Accidente de tránsito en San Miguel deja una persona de la tercera edad fallecida y menor lesionado

Además, la compañía destinó casi $1 millón de dólares en materiales de construcción eco amigables. Aproximadamente, el 75 % del acero estructural y de chapa utilizado para los sistemas de estanterías de paletización y del edificio, se derivan de la producción de acero reciclado. Este y otros métodos de construcción sostenible fueron escogidos para cumplir con todos los estándares de un Green Club.

A la fecha, PriceSmart cuenta con tres clubes en el país, que contribuyen con la generación de más de 624 empleos directos.

Ricardo Osorio, gerente de país de PriceSmart para El Salvador comentó que “para los migueleños, contar con un Club de PriceSmart en la ciudad de San Miguel ofrece grandes oportunidades de compra, ya que ahora podrán tener acceso a una amplia gama de productos de calidad a precios accesibles sin tener que movilizarse a San Salvador. Tenemos expectativas muy altas con la apertura de este nuevo Club, que sin duda beneficiará a los habitantes del oriente del país”. 

Facilidad de compra en línea para los Socios de San Miguel

El nuevo Club PriceSmart ofrece a todos sus Socios activos la oportunidad de adquirir mercadería en línea a través de Click & Go, un servicio que permite a todos aquellos que cuentan con una membrecía, comprar y pagar en línea desde pricesmart.com, donde también pueden elegir entre recoger su pedido en el club, sin la necesidad de bajarse de su auto, o coordinar la entrega en su domicilio u oficina.

Todos los socios, incluso los que tengan la membrecía Diamond, cuyo costo es de $35.00 + IVA, cuentan con este beneficio de compras en línea. Por otra parte, el beneficio de la redención de puntos se mantiene para los Socios con membrecía Platinum, quienes tienen entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de cada año, para redimir sus puntos.

INTERESANTE!  CEL realiza obras de mantenimiento en Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre

Acerca del autor

Empresarial

Empresario Juan Pablo Durán al frente de proyecto de asesoría financiera

Publicado

el

Juan Pablo Durán, uno de los economistas más importantes del país, lidera una importante corporación dedicada a la asesoría financiera y crediticia en El Salvador.

ASEFIC, asesoría financiera y crediticia, nace con el eslogan “Aseguramos el crecimiento y desarrollo de tu empresa”.

El lanzamiento oficial se llevó acabo este miércoles en sus modernas instalaciones ubicadas en el pasaje Jorge Lardé, casa 124 de la Colonia Escalon, ante la presencia de una nutrida concurrencia de exitosos empresarios, comerciantes, profesionales y funcionarios de gobierno.

“ASEFIC S.A. de CV, es una empresa especializada en prestar servicios de asesoría financiera, gestión crediticia, elaboración y evaluación de planes de inversión y planes de negocios, creada para ser un aliado estratégico de la mediana y gran empresa del país y de la región latinoamericana en el futuro”, dice el enorgullecido líder de la compañía, Juan Pablo Durán.

El también asesor Senior de BANCOVI, afirmó que se han preparado con un equipo humano idóneo para acompañar de forma efectiva, el crecimiento, desarrollo, rentabilidad y sostenibilidad de la cartera de clientes que les permitan el desafío de acompañarles.

Los asesores de ASEFIC, darán asesoría financiera, gestión y estructuración crediticia, entrenamiento empresarial avanzado y gestión de fondeo internacional entre otros servicios.

Uno de los aspectos que llamó la atención a empresarios que asistieron al lanzamiento, es el anuncio de qué en un futuro próximo, se gestionará fondos internacionales a tasas bajas, así como también una línea de asesoría directa a los salvadoreños en el exterior que debido a los cambios que experimenta el país, están invirtiendo en El Salvador.

INTERESANTE!  ¡Vas a querer comprarlo todo! Vuelve a Súper Selectos la Carretilla CUSCATLAN

Según explicó Juan Pablo Durán, la ventaja de estos servicios es que los clientes no corren riesgos, ya que los honorarios serán cancelados de acuerdo a resultados concretos.

“A los empresarios nos hacía falta, una compañía como esta , con expertos que conozcan del tema y que nos lleve de la mano hacia el éxito, no tengo duda en poner mis proyectos en manos de los que saben”, dice un prominente empresario que asistió al evento.

Demás está decir, que la experiencia y éxito demostrado por el presidente de esta compañía, Juan Pablo Durán, garantiza este proyecto.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Empresarial

Banco CUSCATLAN apoya conservación de especies en áreas protegidas de Suchitoto con importante donativo a FIAES

Publicado

el

Banco CUSCATLAN realizó un donativo de 5,000 árboles de especies forestales al Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES), quien realiza proyectos de restauración, conservación y manejo sostenible de los recursos naturales en diversos ecosistemas del país país.  

En esta ocasión el aporte será destinado a un proyecto de agricultura orgánica y sostenible en el departamento de Cuscatlán. Entre las especies forestales donadas se destaca el Caoba, Leucaena, Copinol, Cenicero, Cortés Negro, y Paraíso contarán con el adecuado monitoreo, seguimiento técnico y financiero de parte de FIAES y de instituciones aliadas como la Alcaldía Municipal de Suchitoto.

“Estamos comprometidos con nuestro medio ambiente. Nos complace apoyar iniciativas que busquen revertir el calentamiento global tan extremo que vivimos actualmente, sabemos que nuestro planeta está en peligro, y que debemos generar acciones positivas que actúen en contra de la deforestación y que además beneficien en gran medida a la agricultura y a los habitantes de la zona”, dijo Evelyn Pozas, Coordinadora de Mercadeo y Comunicaciones de Banco CUSCATLAN.

“Como FIAES estamos muy agradecidos con Banco CUSCATLAN con esta donación que busca preservar los recursos tanto para cosechar de manera sostenible, proteger los recursos hídricos y evitar la erosión de los suelos de la zona. Nos sentimos muy contentos que las empresas formen parte del cambio y con su apoyo podamos desarrollar más proyectos”, explicó el Director Ejecutivo de FIAES, Jorge Oviedo.

La siembra de las especies ayudará al mejoramiento de parcelas de las familias que habitan en la zona del proyecto, además del cuido de los recursos hídricos. Los esfuerzos seguirán enfocados en la preservación estas áreas favorecer la sostenibilidad de los servicios eco sistémicos, disponibilidad de recursos, hábitat para especies animales, entre otros. Además de fortalecer la gobernanza ambiental territorial, promover el bienestar ambiental, social y cultural.

INTERESANTE!  ¡Vas a querer comprarlo todo! Vuelve a Súper Selectos la Carretilla CUSCATLAN

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Empresarial

ROA VACACIONES: Viaja, Gana y Disfruta

Publicado

el

El tour Operador Enjoy It, informa que los vuelos charters directos de El Salvador – Roatán – El Salvador que comenzaron el 27 de Octubre de 2023, continúan siendo un éxito total en donde un promedio de 5,500 personas de El Salvador han disfrutado del hermoso paraíso caribeño de Roatán en Islas de la Bahía, Honduras.

Como informado los vuelos continuaran sin parar hasta el 21 de Septiembre de 2023 con sus frecuencias de los vuelos de domingo a jueves y jueves a domingo.

«Les informamos que Enjoy It en El Salvador está liderando una atractiva promoción para premiar a sus viajeros en conjunto con todas las agencias de viajes y tour operadores del país. Dicha promoción se llama ROA-VACACIONES y consiste en que el cliente podrá participar en la rifa de una pirámide atractiva de premios por la compra de 1 paquete turístico aéreo para un adulto a Roatán a cualquiera de los 9 hoteles de nuestro portafolio», indicaron.

Los premios van desde una motocicleta, televisor, laptop, tablet, celulares, parlantes, audífonos inalámbricos y air fryer. La promoción aplica para salida de vuelo del 01 Junio hasta salida del vuelo del 23 de Julio y la rifa será anunciada el 26 de Julio 2023.

Además, Enjoy It también informa sobre un evento importante en Roatán el cual es dirigido a los Runners del país, Centroamérica e incluso muchos de Latinoamérica y lo importante es que apoya para una obra social para la isla. Cabe resaltar que el 23 de Septiembre 2023 se llevará a cabo la 4ta edición de la Carrera del Arrecife 21k en donde pueden participar también para distancias de 5k y 10k y adicionalmente combinarlo como un viaje para compartir con sus seres queridos las bellezas de la isla. «Los corredores pueden adquirir su paquete turístico aéreo incluyendo ya la inscripción a la carrera para no preocuparse por ninguna logística adicional e incluso podrán agregar actividades en la isla que pueden ser coordinadas por su agencia de viaje», destacaron.

INTERESANTE!  El regalo perfecto para mamá, lo encuentras en el punto Rojo de Claro

Con esta opción, esperamos que nuestros hermanos salvadoreños que no han conocido la isla o que deseen ir de nuevo, puedan aprovechar de esta inmejorable oportunidad de conocer nuestra bella isla de Roatán.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: