Nacionales
Un gran sorteo de La Millonaria

El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lotería Nacional y se transmitió a través de Canal 10, Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook Live, YouTube y la página web www.lnb.gob.sv a las 6:30 p.m.
De mucha emoción se vistió las vacaciones agostinas con el gran sorteo de La Millonaria, que Lotería Nacional realizó con tres únicos premios más grandes que nunca, uno de los productos de LOTRA en la innovación de los juegos de azar existentes.
Las palabras del Ing. Javier Milián, presidente de Lotería Nacional de Beneficencia, previo al sorteo fueron las siguientes: “Este día realizamos el sorteo con el mínimo de personas necesarias y compartiendo con ustedes esta transmisión por Canal 10, Radio El Salvador, nuestras redes sociales y contando también con el apoyo de los diferentes medios de comunicación que comparten con sus seguidores nuestra información».
«Invitamos a la población a vacunarse contra el covid-19 y utilizar en todo momento la mascarilla, lavarse las manos y buscar oportunamente ayuda médica cuando sea necesario» añadió.
«Una de las principales características del Gobierno del Presidente Nayib Bukele es el trabajo interinstitucional. En este año, como Lotería hemos estado de la mano con el Ministerio de Cultura y Ministerio de Cultura a través de CORSATUR para promover lugares culturales, elencos artísticos y lugares turísticos por medio de las dedicatorias de nuestros sorteos; asimismo con el Banco Hipotecario para acercar nuestros productos a todos los salvadoreños interesados en emprender, inaugurando agencias de Lotería dentro de algunas agencias bancarias» aseguró el presidente de Lotería Nacional de Beneficencia.

«Nuestra misión como institución gubernamental es contribuir con el Estado al Desarrollo Social, mediante la comercialización de productos innovadores de juegos de azar, para hacer realidad los sueños y llevar diversión a los salvadoreños. Nuestra contribución como Lotería es realizar beneficencia a quienes más lo necesitan. Recientemente realizamos una entrega para el Hospital Zacamil y Centros Penales como nunca antes se había hecho, permitiendo al hospital, mantener insumos médicos y a Centros Penales contar con medicamentos para los padecimientos de los privados de libertad, que actualmente, algunos de ellos están en fase de confianza bajo el programa ‘Cero Ocio’, realizando obras para el beneficio de toda la población salvadoreña; así también hemos estado en las entregas de paquete alimentarios durante la emergencia sanitaria de nuestro país, durante la cual se visitó casa por casa llevando la ayuda de nuestro gobierno; asimismo ayudando a los agentes vendedores quienes se vieron afectados al no poder vender nuestros productos lotéricos durante el cierre económico por la pandemia. No descansaremos en realizar lo que nuestro país necesita, es una deuda histórica que por años no había sido saldada y ahora estamos haciéndolo», explicó Milián.
Al mismo tiempo; agregó: «En conmemoración a las fiestas agostinas celebramos este gran sorteo de ‘La Millonaria’, que se suma a nuestros productos de Lotería Tradicional (LOTRA); este es un producto con el primer premio más grande que nunca, estamos seguros que cumplirá los sueños de varios salvadoreños ganadores”.




El sorteo tuvo una bolsa de premios de $575,000 dólares, entre ellos un gran primer premio de MEDIO MILLÓN DE DOLARES, sin premios de urna ni terminaciones.



Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas para esta tarde y noche en varias zonas del país

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la mañana de este miércoles se espera un cielo poco nublado y sin lluvias, con un ambiente relativamente fresco y vientos del noreste de entre 9 y 18 kilómetros por hora.
Por la tarde, se prevé un aumento en la nubosidad sobre la cordillera volcánica y la franja norte del país, con probabilidad de lluvias y tormentas puntuales, principalmente en la cordillera Apaneca-Ilamatepec. El viento cambiará de dirección, soplando desde el sur con velocidades entre 10 y 20 kilómetros por hora, y se mantendrá un ambiente cálido.
Durante la noche, las precipitaciones se extenderán hacia la zona central y paracentral del país, con énfasis en los departamentos de Cuzcatlán, Cabañas, Chalatenango, San Salvador y el norte de San Vicente. El viento retornará del noreste, con velocidades entre 8 y 18 kilómetros por hora, y se espera un ambiente fresco. Además, no se descartan ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h, asociadas a las tormentas.
Estas condiciones están influenciadas por una vaguada en niveles medios de la troposfera, que favorece la formación de lluvias, mientras que el viento del este continúa acelerado.
Nacionales
Mensajes fraudulentos: claves para identificar estafas por SMS o correo electrónico

En la era digital, el fraude financiero se ha sofisticado al punto de imitar con precisión mensajes oficiales de instituciones reconocidas. En El Salvador, bancos nacionales han alertado sobre una oleada de intentos de estafa que se realizan a través de SMS, correos electrónicos e incluso llamadas telefónicas, en las que los delincuentes se hacen pasar por representantes de entidades bancarias.
Este tipo de engaño, conocido como phishing, busca obtener información confidencial como contraseñas, códigos de seguridad o datos personales. Para lograrlo, los ciberdelincuentes utilizan mensajes con un tono alarmista o urgente que simulan provenir de instituciones reales, generando presión psicológica en la víctima para que actúe sin pensar.
Es importante recordar que ningún banco nacional solicita contraseñas, códigos de verificación ni datos confidenciales a través de mensajes de texto, correo electrónico o llamadas telefónicas. Si se recibe una comunicación que genere dudas o temor, lo recomendable es no responder, no hacer clic en enlaces y comunicarse directamente con su banco por los canales oficiales.
Uno de los errores más comunes es ingresar a enlaces sospechosos que redirigen a sitios falsos muy similares a los originales. Estas páginas solicitan credenciales de acceso o información financiera, lo que permite a los estafadores tomar control de cuentas bancarias o realizar compras no autorizadas.
Para reducir el riesgo, se recomienda activar la verificación en dos pasos (2FA) en todos los servicios que lo permitan y utilizar gestores de contraseñas seguros, que no solo almacenan contraseñas complejas, sino que también alertan cuando una web es sospechosa o está en una lista negra de seguridad.
Entre los gestores de contraseñas más recomendados a nivel internacional y de fácil acceso están:
- 1Password (www.1password.com)
- Bitwarden (www.bitwarden.com)
- LastPass (www.lastpass.com)
- Dashlane (www.dashlane.com)
- Keeper (www.keepersecurity.com)
¿Cómo usar un gestor de contraseñas?
- Descargá el gestor de tu elección desde su sitio web oficial o tienda de aplicaciones.
- Crea una cuenta segura con una contraseña maestra robusta, que solo tú conocerás.
- Agregá tus contraseñas actuales de servicios bancarios, correos, redes sociales, etc.
- Activa la generación automática de contraseñas para crear claves fuertes.
- Utilizá la extensión para navegador o app móvil para autocompletar tus datos de forma segura al iniciar sesión.
Además, es fundamental educarse y educar a familiares sobre este tipo de fraudes. Algunos signos de alerta incluyen errores ortográficos, URLs que no coinciden con el sitio oficial del banco y solicitudes de acciones urgentes como desbloquear cuentas, verificar pagos o «evitar cargos».
Las instituciones financieras, en conjunto con la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), hacen un llamado a los usuarios a reportar cualquier intento de estafa y mantenerse informados sobre prácticas seguras en el entorno digital.
Los enlaces incluidos en nuestra nota periodística provienen de fuentes confiables y verificadas.