Sucesos
«Torito Pinto» deja al menos 18 personas quemadas en cierre de fiestas patronales de Quezaltepeque

Al menos 18 personas resultaron quemadas por causa del «Torito pinto» durante el cierre de las fiestas patronales en el municipio de Quezaltepeque, La Libertad.
Personal de Comandos de Salvamento de esa localidad atendió a las víctimas, la institución aseguró que entre ellas había quienes tenían quemaduras de segundo y tercer grado.
Los hechos fueron reportados a las 9:30 de la noche del jueves 19 de diciembre cuando se realizaba la danza de los «Toritos pintos» en calles del centro de la ciudad.
Una de las afectadas fue Marta Deodanes, de 40 años, quien fue alcanzada por uno de los cohetes instalados en la estructura del torito; el contacto le provocó serias quemaduras en la frente, al punto de hasta arrancarle piel.
La mujer fue llevada de emergencia en una ambulancia de Comandos hacia Fosalud para que le brindaran atención inmediata.

De las 18 personas quemadas, siete fuero atendidas por Comandos de Salvamento de Quezaltepeque, de la cuales dos fueron llevadas a Fosalud, una al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y otras fueron atendidas en el lugar del incidente.
Por su parte, la Cruz Roja también trasladó a otros centros asistenciales al resto de víctimas.
Un aproximado de 30 «toritos pintos» fueron preparados para animar el tradicional cierre de las fiestas quetzaltecas en honor al patrono San José; estos fueron rellenados, en exceso, de los famosos cohetes conocidos como «buscaniguas».
Los pirotécnicos salieron a diestra y siniestra de la armazón cuando uno de los hombres empezó a danzar, fue cuando se desprendieron para quemar a los espectadores.
Estaban prohibidos desde hace 10 años
A raíz de que en el 2009 hubo una persona fallecida, tras ser impactada y quemada por cohetes «buscaniguas» desde un «torito pinto», fueron prohibidos; no obstante, desde el año pasado la comuna los volvió autorizar.
De acuerdo con Comandos de Salvamento, hace años ocurrió un caso similar para el cierre de las fiestas, y por esa situación también se habían suspendido.
Ese mes, tres mujeres y un anciano resultaron quemados por el «torito pinto» durante las fiestas patronales del municipio de Cuscatancingo, al norte de San Salvador.

Los «toritos pintos» son preparados con una considerable cantidad de pirotécnicos.
Nota: El Salvador Times
Principal
VIDEO | Capturan a sujeto por violencia contra la mujer y exhibiciones obscenas en Ayutuxtepeque

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), reportó la captura de Noé Norman Hernández López, de 54 años, acusado de expresiones de violencia contra la mujer, daños y exhibiciones obscenas.
De acuerdo con las autoridades, el hombre fue sorprendido en la vía pública de Ayutuxtepeque gritando e insultando a una mujer, además de realizar actos obscenos en su contra. El hecho fue grabado por una de las víctimas y el video se viralizó rápidamente en redes sociales.
Según la denuncia, el sujeto, aparentemente de nacionalidad mexicana, humilló a varias mujeres en plena calle. La FGR confirmó que ya se encuentra detenido y será procesado conforme a la ley.
Principal
Mujer confiesa que asesinó y desapareció a su esposo para mantener una relación con su amante

Una mujer que asesinó y desapareció a su esposo con quien se acababa de casar en marzo pasado confesó su crimen y recibió una pena de 25 años de cárcel dictada por el Juzgado Segundo de Paz de San Miguel.
La condenada es Rubidia de los Ángeles Castro Zúniga, quien accedió a un proceso abreviado para confesar sus delitos y fue declarada culpable de homicidio agravado, por el que recibió 15 años de cárcel, y desaparición de personas, por el que se le impusieron otros 10 años de prisión.
Castro Zúñiga, de 37 años de edad, contrajo matrimonio con la víctima, un hombre de 59 años que no ha sido identificado por las autoridades, el 29 de marzo anterior. Sin embargo, mantenía una relación amorosa extramarital con el otro acusado en el caso: Víctor Manuel Benítez Lazo, de 50 años.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), el 10 de junio pasado, Castro Zúniga denunció la desaparición de su esposo, pero el fiscal del caso detectó inconsistencias en su declaración.
Tras activar el protocolo de búsqueda y abrir una investigación, la FGR descubrió que la mujer tenía una relación extramarital con Benítez Lazo, por lo que la investigación de la supuesta desaparición de la víctima se enfocó en la pareja Castro Zúniga y Benítez Lazo.
De esta manera, la FGR, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), determinó que tres días antes del reporte de desaparición, el 7 de junio, Castro Zúniga llevó con engaños a su esposo hasta una calle rústica que conduce al cantón El Pilón y Loma Larga, en el distrito y departamento de La Unión.
En el lugar, los dos imputados le dispararon en la cabeza a la víctima y luego lo trasladaron hasta un negocio de Benítez Lazo, ubicado a inmediaciones del puente Luis de Moscoso, del distrito y departamento de San Miguel.
Víctor Manuel Benítez Lazo
Según las investigaciones y confesiones, la pareja de amantes creyó que la víctima ya había fallecido y el traslado al local de Benítez Lazo en San Miguel era para enterrarlo en lugar. Sin embargo, al llegar, se percataron de que la víctima aún estaba con vida, por lo que lo asfixiaron hasta matarlo.
En la madrugada del 8 de junio, Castro Zúniga y Benítez Lazo utilizaron una retroexcavadora para enterrar al esposo de la mujer en una fosa clandestina. Dos días después, la mujer reportó la supuesta desaparición de su esposo.
El cadáver de la víctima fue localizado por las autoridades fiscales y policiales el 15 de junio.
La autoridades policiales determinaron que ambos detenidos eran amantes desde hacía un año, pero la mujer se había casado con la víctima apenas tres meses atrás. «Se trató de un homicidio pasional, motivado por la relación extramarital entre los capturados, quienes planificaron el crimen con el fin de continuar su vínculo sentimental», indicó la Policía en su momento.
Principal
Motociclista sobrevive de milagro tras quedar atrapado debajo de un bus que lo embistió

El conductor de una motocicleta se salvó de morir de milagro tras quedar atrapado debajo de un autobús que lo embistió.
Este siniestro vial sucedió en la carretera que de San Salvador conduce al Puerto de La Libertad.
Tras ser embestido por la unidad del transporte colectivo, el motociclista pedía ayuda para que lo liberaran de debajo del autobús.
Afortunadamente, el ciclista fue auxiliado por socorristas que lo estabilizaron en la escena y lo trasladaron a un centro asistencial.