Sucesos
ESFUERZO: Doctor que se costeó sus estudios vendiendo minutas ya posee cuatro ofertas de empleo

Después de un publicación acerca de las adversidades que enfrentó el joven para culminar sus estudios, algunas instituciones lo han contactado para hacerles propuestas de empleo
La historia de José Daniel Ardón Ruíz, un hombre de 26 años que costeó sus estudios de medicina vendiendo minutas, provocó que se le presentaran diferentes oportunidades para comenzar a ejercer su profesión.
Según relató Ardón, una municipalidad, una institución de Gobierno y dos organizaciones privadas, se han puesto en contacto con él para solicitarle sus servicios, aunque en ninguno de los casos se ha concretado algo.
Ardón señaló que en el caso de la alcaldía es para en enero del 2019, ya que el año laboral casi ha terminado y los empleados de esa comuna salen de vacaciones el 14 de diciembre del presente año.
«La publicación en los medios si me ha ayudado por el hecho de que varias personas conocieran mi historia, aunque son sólo propuestas pero no pierdo la fé de que me va a llegar la oportunidad que tanto he buscado», expresó el médico.
No obstante, el tener una oportunidad dice que no lo marea y continúa ofreciendo minutas por las principales calles y colonias de Santa Tecla, irradiando optimismo que lo caracteriza.
«Estoy muy agradecido ya que siempre pensaba que en un momento iba a llegar la oportunidad y veo que se han dado a través de las notas periodísticas», aseveró el joven médico.
Ardón remarcó que cuando va por la calle la gente lo reconoce y lo felicitan por la valentía y el coraje de no dejarse vencer por el hecho de no tener un trabajo estable y a la misma vez le dicen que tenga paciencia.
«No se rindan»
El profesional de la medicina hizo un llamado a los jóvenes salvadoreños a que traten de buscar soluciones para poder superarse, porque aduce que nada es fácil en esta vida y que se debe continuar luchando.
Su palabra debe ser tomada en cuenta por la experiencia y que desde los doce años empezó a vender minuta luego de la frase desafiante que le hiciera su padre de que para poder estudiar debía trabajar.
«No se rindan, sigan adelante las dos situaciones como trabajar y estudiar se pueden llevar a la misma vez. Hay que hacer un sacrificio», sostuvo Ardón quien ha sido señalado como un buen ejemplo para la juventud salvadoreña.
«El otro año tengo fé que voy a tener ya un empleo, primero Dios», expresó lleno de optimismo el joven médico.
Sucesos
Él era Josué Sorto, jovencito que murió ahogado en playa El Espino

Josué Sorto Chicas, de 27 años y originario de Ciudad Barrios, San Miguel, falleció por asfixia por inmersión tras ser arrastrado por una fuerte corriente marina en la playa El Espino, departamento de Usulután.
Según el informe preliminar, el joven ingresó al mar presuntamente bajo los efectos del alcohol, lo que dificultó su reacción ante la repentina fuerza del oleaje. Su cuerpo fue localizado tras una intensa búsqueda en la que participaron equipos de la Comisión Municipal de Protección Civil, Policía Nacional Civil (PNC), Protección Civil, Marina Nacional y Cruz Roja de Usulután.
Principal
«Start-up» potencia el crecimiento empresarial mediante la innovación

La apuesta del Gobierno del presidente Nayib Bukele por fomentar la innovación y lograr el desarrollo económico mediante la tecnología ha impulsado el surgimiento de «startups» como Itero, una nueva opción en el país que acompaña a las organizaciones a identificar, diseñar e implementar oportunidades de innovación.
La empresa nació como el sueño compartido de Celeste, Sofía y Javier, tres visionarios jóvenes salvadoreños comprometidos con transformar organizaciones, pero sobre todo con generar un impacto profundo en las personas a través de la innovación.
La firma de innovación está dedicada a ayudar a las organizaciones a convertir la innovación en un pilar clave, práctico y constante del día a día de cada organización.
Su servicio, Innovation as a Service (INaaS) está configurado para que las organizaciones puedan diseñar y ejecutar estrategias de innovación de forma estructurada y flexible. Este planteamiento convierte a Itero en el equipo de soluciones con una visión externa y macro del entorno del negocio.
«La innovación no tiene por qué parecer algo complicado, inalcanzable o reservado para grandes laboratorios con presupuestos millonarios. No se trata de magia, sino de tomar decisiones inteligentes, con foco, objetivos claros, buenas herramientas y un entendimiento real del entorno», afirmó el cofundador de Itero, Javier Zelada.
Además, destacó que, con una propuesta fresca y centrada en el valor humano, Itero busca posicionarse como la firma de innovación referente en Centroamérica, con una clara proyección hacia mercados internacionales.
«Eliminamos las barreras que frenan, aíslan o complican la innovación, transformando ideas en resultados de negocio tangibles y con impacto real. Nuestra visión estratégica se enfoca en sectores clave como tecnología, investigación y desarrollo, operaciones, y transformación organizacional, donde la innovación no solo es una herramienta, sino un motor de cambio», añadió.
Para alcanzar sus metas, itero apuesta por el talento joven, las conexiones estratégicas y el desarrollo de metodologías que permitan a empresas y equipos adaptarse con agilidad a los desafíos actuales.
La firma se presenta como un socio estratégico para organizaciones que desean no solo mejorar sus procesos, sino también construir culturas resilientes y sostenibles.
Con una filosofía que combina propósito, agilidad y colaboración, itero se perfila como un actor clave en el ecosistema de innovación regional y una puerta de entrada al talento latinoamericano para el mundo.
Principal
Renuevan escuela en Citalá para brindar mejores condiciones a más de 130 estudiantes

La Dirección de Obras Municipales (DOM) anunció este domingo el inicio de las obras de renovación del centro escolar, que beneficiará a más de 130 estudiantes. El proyecto contempla la construcción de aulas modernas, la instalación de juegos recreativos, internet gratuito y mejoras en todo el entorno escolar.
“¡Ya empezamos a construir una mejor escuela para Citalá!”, señaló la institución a través de sus redes oficiales, destacando que esta iniciativa forma parte del programa #MiNuevaEscuela impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
La intervención busca ofrecer espacios dignos, seguros y de calidad para el aprendizaje, además de garantizar un ambiente adecuado para el desarrollo integral de la niñez de Chalatenango Norte.