Nacionales
Sorteo dedicado al XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, escenarios deportivos

El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lotería Nacional, inició a la 1:00 p.m. y fue transmitido en vivo por Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook live, YouTube y la página web www.lnb.gob.sv; luego se retransmitió a través de Canal 10, en horario estelar de las 6:30 p.m.
Las palabras de Fernando López, gerente comercial de Lotería Nacional de Beneficencia y fueron las siguientes: «Estamos a pocos días de vivir la singular celebración los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 en nuestro país, que sin duda marcará un antes y un después en historia deportiva de toda nuestra región. Este miércoles dedicamos el sorteo a los escenarios deportivos de estos juegos, que representan una oportunidad para unirnos y celebrar valores fundamentales del deporte como: el esfuerzo, superación, disciplina y el espíritu de sana competencia. Durante los próximos días, seremos testigos de actuaciones extraordinarias de atletas excepcionales que han dedicado su vida a perfeccionar sus habilidades y alcanzar la excelencia en sus respectivas disciplinas».

Cabe mencionar que ada uno de estos escenarios ha sido diseñado y construido con la intención de proporcionar un entorno adecuado, para que los deportistas puedan demostrar todo su talento y dar lo mejor de sí. Cada lugar donde se llevarán a cabo las competencias ofrecerá una experiencia inigualable tanto a los competidores como a los espectadores.
Detrás de estos escenarios, hay un equipo de profesionales y voluntarios extraordinarios, que han trabajado arduamente para hacer realidad este momento histórico. «Expresamos nuestro más profundo agradecimiento a cada uno de ellos por su dedicación, pasión y compromiso con estos juegos», destacó el gerente comercial de Lotería Nacional de Beneficencia .
Quien agregó que: «A los atletas que están a punto de competir, les deseamos lo mejor en cada desafío; ustedes son la personificación de la determinación y el espíritu deportivo. Sus logros y esfuerzos nos inspirarán a nosotros, sino también, a las futuras generaciones de deportistas que sueñan con seguir sus pasos. A los espectadores, los animamos a que vivan cada momento con entusiasmo y respeto. Demostremos al mundo que somos una región unida, que celebramos el talento y la diversidad, y que estamos dispuestos a apoyar a nuestros atletas en cada competencia».
«Deseamos que estos juegos sean recordados como una celebración de hermandad, amistad y fraternidad, que nos inspiren a trabajar juntos para alcanzar nuestras metas, tanto dentro como fuera del campo de juego», concluyó.
Esta semana estuvo circulando miles de vigésimos, con la dedicatoria a los escenarios deportivos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, aprovechando esta oportunidad para apoyar a nuestros atletas, disfrutar de cada competencia y ser testigos de estos históricos juegos.

En cada sorteo de Lotería los clientes tienen más de 12,000 oportunidades de ganar. Este miércoles de alegría viene con tres grandes premios, entre ellos un tercer gran premio por $10,000, un segundo gran premio de $20,000 y el primer gran premio acumulado por $205,000.
Nacionales
Sujeto es capturado con marihuana en Santa Ana

Elementos de la Sección Táctica Operativa (STO) de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron este martes en flagrancia a Juan Francisco Carbajal, de 50 años, por el delito de tráfico ilícito en perjuicio de la salud pública.
La detención se realizó en la colonia El Edén, del cantón Cantarrana, en el municipio de Santa Ana Centro, como parte de un operativo de patrullaje preventivo.
Durante la intervención, a Carbajal se le incautó una porción mediana de marihuana, la cual fue remitida como evidencia. El detenido será presentado ante las autoridades judiciales para enfrentar el respectivo proceso legal.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa ratifica compromiso ambiental del Gobierno y respalda firma de acuerdo para la protección del río Lempa

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Programa de Conservación y Restauración del Río Lempa “Somos Río Lempa”. Este acuerdo constituye la conversión de deuda más grande a nivel mundial destinada a la protección de un río y su cuenca.
El documento suscrito entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Programa “Somos Río Lempa” cuenta con la colaboración de un consorcio liderado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES). Esta alianza permite fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, generar sinergias entre el Plan Maestro Participativo de la Región Trifinio y el Plan de Manejo de la Cuenca del Río Lempa, coordinar acciones conjuntas para la protección de ecosistemas estratégicos y fomentar modelos de desarrollo sustentables.
Dentro de la actividad, el Vicepresidente Ulloa ratificó la fuerte apuesta del Gobierno del Presidente, Nayib Bukele por la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales, citando, el compromiso anunciado por el mandatario salvadoreño en diciembre de 2024, de recuperar los recursos hídricos contaminados en el país. De la misma forma, el Vicemandatario junto a la ·Secretaria Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio, Liseth Hernández; el Director Ejecutivo Nacional de Plan Trifinio – El Salvador, Jorge Urbina; la Subdirectora de Programa “Somos Rio Lempa”, Catherine Vásquez y el Director de Programa “Somos Rio Lempa”, Paul Hicks profundizaron en como el Río Lempa es un recurso vital para El Salvador:
- Abarca cerca de la mitad del territorio nacional y suministra aproximadamente dos tercios del agua utilizada por la población, la agricultura, la industria, la generación de energía y los ecosistemas naturales.
- Su cuenca, que se extiende por más de un millón de hectáreas, alberga una gran diversidad ecológica, incluyendo humedales, manglares, pesquerías costeras y playas.
Dentro de esta cuenca se encuentran dos áreas protegidas reconocidas por la Convención RAMSAR: el Lago Güija y el Embalse Cerrón Grande. Asimismo, alberga sitios del Patrimonio Natural de la UNESCO, como las Reservas de la Biósfera Apaneca-Ilamatepec y Trifinio-Fraternidad.
Las acciones contempladas en este acuerdo se desarrollarán inicialmente en el tramo salvadoreño de la cuenca correspondiente a la región Trifinio. Sin embargo, los conocimientos, innovaciones y aprendizajes generados podrán ser replicados en otros territorios de la cuenca y en las regiones trinacionales de Guatemala y Honduras, con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental en todo el corredor trinacional.