Nacionales
Se registran 429 nuevos casos de COVID-19 en el país
La madrugada de este sábado, las autoridades del Ministerio de Salud (MINSAL), brindaron una nueva actualización de los casos del Coronavirus o COVID-19 en El Salvador, ya son 14,221 casos confirmados en el país.
Según las autoridades, el viernes 24 de julio se realizaron 2,442 pruebas, de las cuales 429 resultaron positivas y 2,013 negativas. De estos nuevos 429 casos de COVID-19, 295 son casos locales, mientras que 134 son casos importados (varados que llegaron al país).
Los casos locales fueron localizados en los municipios de:
- 49 de Soyapango, San Salvador
- 48 de San Salvador, “
- 21 de Mejicanos, “
- 11 de Ilopango, “
- 10 de Ayutuxtepeque, “
- 9 de Ciudad Delgado, “
- 8 de Apopa, San Salvador
- 8 de Tonacatepeque, “
- 7 de San Marcos, “
- 6 de Nejapa, “
- 4 de Cuscatancingo, “
- 4 de Panchimalco, “
- 4 de San Martín, “
- 3 de Santo Tomás, “
- 1 de Guazapa, “
- 1 de Santiago Texacuangos, “
- 1 de Aguilares, “
- 23 de Santa Tecla, La Libertad
- 10 de Colón, “
- 5 de Antiguo Cuscatlán, La Libertad
- 5 de Zaragoza, “
- 4 de Quezaltepeque, “
- 3 de San Juan Opico, “
- 3 de San Jose Villanueva, “
- 2 de La Libertad, “
- 1 de Ciudad Arce, “
- 1 de Huizúcar, “
- 40 de San Miguel, San Miguel
- 2 de Moncagua, “
- 1 de Carolina, “
- 1 de Chinameca, “
- 1 de Ciudad Barrios, San Miguel
- 1 de San Jorge, “
- 1 de San Rafael Oriente, “
- 13 de Usulután, Usulután
- 1 de Berlín, “ 1 de Jiquilisco, “
- 1 de Mercedes Umaña, “
- 1 de Ozatlán, “
- 1 de Santa Elena, “
- 1 de Santiago de María, “
- 1 de Tecapán, “
- 8 de Zacatecoluca, La Paz
- 5 de San Luis Talpa, La Paz
- 2 de Cuyultitán, “
- 2 de Olocuilta, “
- 2 de San Pedro Masahuat, “
- 1 de San Rafael Obrajuelo, “
- 11 de San Vicente, San Vicente
- 3 de Santo Domingo, “
- 2 de Apastepeque, “
- 1 de Guadalupe, “
- 1 de Tecoluca, “
- 1 de Verapaz, “
- 15 de Santa Ana, Santa Ana
- 2 de Metapán, Santa Ana
- 1 de Chalchuapa, “
- 10 de Cojutepeque, “
- 2 de San Bartolomé Perulapía, “
- 1 de San Cristóbal, “
- 1 de San Jose Guayabal, “
- 1 de San Pedro Perulapán, “
- 1 de Suchitoto, “
- 3 de Santa Rosa de Lima, La Unión
- 2 de Pasaquina, “
- 2 de La Unión, “
- 1 de Concepción de Oriente, La Unión
- 1 de Conchagua, “
- 1 de Polorós, “
- 4 de Sonzacate, Sonsonate
- 3 de Armenia, “
- 2 de Sonsonate, “
- 2 de Ahuachapán, Ahuachapán
- 1 de Atiquizaya, “
- 1 de El Refugio, “
- 1 de San Francisco Menéndez, “
- 1 de Turín, “
- 1 de Chilanga, Morazán
- 1 de Jocoro, Morazán
- 1 de San Carlos, “
- 1 de Yamabal, “
- 2 de Sensuntepeque, Cabañas
- 1 de Guacotecti, “
- 1 de San Isidro, “
- 2 de San Ignacio, Chalatenango
- 1 de Chalatenango, “
- 1 de Citalá, “
De estos nuevos casos, 35 fueron localizados a través de nexos epidemiológicos y 394 a través de búsquedas. Además, ayer se informó sobre 152 pacientes que se habrían recuperado y de 11 nuevos fallecidos.
Judicial
Admiten pruebas en contra de Guillermo Mata, ex diputado del FMLN
La Fiscalía General de la República logró que la Cámara Ambiental de Santa Tecla admitiera la totalidad de las pruebas presentadas en contra del exdiputado del FMLN Guillermo Francisco Mata Bennet y sus dos hijos, procesados por enriquecimiento ilícito, al no poder justificar el incremento de su patrimonio por un monto de $271,314.75 dólares.
A Mata Bennet, que fungió como diputado en los periodos 2012-2015 y 2015-2018, se le señalan inconsistencias por un monto de $13,270.00 dólares.
A Guillermo Eduardo Mata Mayorga, se le señalan $251,685.80 dólares.
A Jorge Alberto Mata Mayorga, se le reclaman $6,358.85 dólares. En total, son 15 irregularidades en depósitos bancarios, pago de préstamos hipotecarios, pago de tarjetas de crédito, compra de vehículos, entre otros, que no pudieron justificar.
Principal
Renovación de cancha en El Jagüey incluye homenaje al Mágico González
Este viernes, el Ministro Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, entregó oficialmente la renovación de la cancha en el parque El Jagüey, en el cantón El Jagüey, La Unión Sur, como parte del proyecto #100Canchas.
La iniciativa busca rehabilitar espacios recreativos para fomentar el sano esparcimiento en comunidades de todo el país que en su mayoría anteriormente estaban sometidas por las pandillas.
El proyecto en El Jagüey incluyó la intervención de 332 metros cuadrados, con trabajos como la demolición parcial de la superficie, reparación de grietas, nivelación con concreto, aplicación de sellador impermeabilizante y cambio de malla perimetral. Además, repararon los pilares de concreto que rodean la cancha.
«Esta cancha se reconstruyó prácticamente toda. Levantamos la estructura antigua y volvimos a colar la superficie. También hicimos un arte representativo del mejor jugador de fútbol de la historia del país: el Mágico González», señaló el Ministro Rodríguez.
En el departamento de La Unión, los equipos del MOP están trabajando cinco canchas como parte del proyecto, de las cuales tres ya están concluidas, incluida la de El Jagüey.
Según el titular de Obras Públicas, el programa #100Canchas no solo alcanzará su meta, sino que la superará para responder a las necesidades de las familias salvadoreñas que demandan más espacios de recreación y convivencia.
Principal
Camión cargado de arena cae a un barranco en San Miguel
Un conductor de un camión sufrió lesiones tras perder el control del vehículo y caer en un barranco en el municipio de San Luis de la Reina, en el departamento de San Miguel.
Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el motorista viajaba solo al momento del accidente. Tras el incidente, fue rescatado y trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica.
Las autoridades no han detallado las causas exactas del accidente, pero se mantienen en el lugar realizando las verificaciones.