Connect with us

Nacionales

Resultados de pruebas de los últimos tres días registran 520 nuevos casos de COVID-19 en El Salvador

Publicado

el

El Presidente Nayib Bukele, brindó esta madrugada la actualización de casos detectados de COVID-19 tras las pruebas realizadas el martes y miércoles, a nivel nacional, que elevan la cifra total a 33 mil 445 casos de Coronavirus.

El lunes, 26 de octubre, en El Salvador se realizaron2.452 pruebas PCR de las cuales 2.287 resultaron negativas y 165 positivas, todas contagios locales. Los nuevos casos se detectaron es:

  • 18 de San Salvador, San Salvador
  • 16 de Soyapango, “
  • 11 de Mejicanos, “
  • 2 de San Marcos, “
  • 1 de Apopa, “
  • 1 de Cuscatancingo, “
  • 1 de Ilopango, “
  • 1 de Nejapa, “
  • 1 de Tonacatepeque, “
  • 12 de Santa Tecla, La Libertad
  • 7 de Zaragoza, “
  • 4 de Antiguo Cuscatlán, “
  • 3 de La Libertad, “
  • 2 de Colón, “
  • 1 de Ciudad Arce, “
  • 1 de Huizúcar, “
  • 1 de Nuevo Cuscatlán, “
  • 1 de Quezaltepeque, “
  • 1 de San Juan Opico, “
  • 10 de Usulután, Usulután
  • 2 de Santa Elena, “
  • 1 de Concepción Batres, “
  • 1 de Puerto El Triunfo, “
  • 13 de Santa Ana, Santa Ana
  • 3 de Metapán, “
  • 1 de Texistepeque, “
  • 2 de Ahuachapán, Ahuachapán
  • 2 de Turín, “
  • 1 de Atiquizaya, “
  • 1 de El Refugio, “
  • 1 de San Lorenzo, “
  • 1 de Tacuba, “
  • 12 de San Miguel, San Miguel
  • 2 de Nueva Guadalupe, “
  • 1 de Carolina, “
  • 1 de Sesori, “
  • 6 de Sonsonate, Sonsonate
  • 1 de Acajutla, “
  • 1 de Izalco, “
  • 1 de Nahuizalco, “
  • 1 de Nahulingo, “
  • 1 de Sonzacate, “
  • 4 de La Unión, La Unión
  • 3 de Santa Rosa de Lima, “
  • 3 de Cojutepeque, Cuscatlán
  • 2 de Nueva Concepción, Chalatenango
  • 1 de San Ildefonso, San Vicente
  • 1 de San Sebastián, “

De estos nuevos casos, al menos 10 fueron detectados por nexos epidemiológicos y 155 por búsquedas, además se confirmó que el lunes murieron 4 personas a causa de la enfermedad y por el contrario, 230 se recuperaron.

El martes, 27 de octubre, a nivel nacional realizaron un total de 2,485 pruebas de COVID-19 de las cuales resultaron 174 positivas -todos contagios locales- y 2.311 pruebas negativas. Los nuevos casos detectados el martes se localizaron en:

  • 43 de San Salvador, San Salvador
  • 10 de Mejicanos, “
  • 6 de Apopa, “
  • 4 de Soyapango, “
  • 3 de Cuscatancingo, “
  • 2 de Ayutuxtepeque, “
  • 2 de Santo Tomás, “
  • 1 de Ilopango, “
  • 1 de Panchimalco, “
  • 1 de San Marcos, “
  • 1 de Tonacatepeque, “
  • 10 de Santa Tecla, La Libertad
  • 7 de Ciudad Arce, “
  • 5 de Antiguo Cuscatlán, “
  • 2 de Colón, “
  • 2 de Nuevo Cuscatlán, “
  • 1 de Chiltiupán, “
  • 1 de Jayaque, “
  • 1 de Quezaltepeque, “
  • 5 de Usulután, Usulután
  • 3 de Ereguayquín, “
  • 2 de Jiquilisco, “
  • 2 de Mercedes Umaña, “
  • 2 de Nueva Granada, “
  • 2 de Santiago de María, “
  • 1 de Berlín, “
  • 1 de Jucuapa, “
  • 1 de Santa Elena, “
  • 1 de Santa María, “
  • 9 de San Miguel, San Miguel
  • 1 de Carolina, “
  • 1 de Chinameca, “
  • 1 de Ciudad Barrios, “
  • 1 de Sesori, “
  • 8 de Santa Ana, Santa Ana
  • 3 de Coatepeque, “
  • 1 de Chalchuapa, “
  • 3 de San Vicente, San Vicente
  • 1 de Apastepeque, “
  • 1 de San Sebastián, “
  • 1 de Tecoluca, “
  • 1 de Sonsonate, Sonsonate
  • 1 de Acajutla, “
  • 1 de Izalco, “
  • 1 de Salcoatitán, “
  • 2 de Cojutepeque, Cuscatlán
  • 1 de Candelaria, “
  • 1 de San Pedro Perulapán, “
  • 2 de Ahuachapán, Ahuachapán
  • 1 de San Lorenzo, “
  • 2 de San Francisco Gotera, Morazán
  • 1 de El Rosario, “
  • 1 de Concepción de Oriente, La Unión
  • 1 de San Alejo, “
  • 1 de Cuyultitán, La Paz
  • 1 de San Luis Talpa, “
  • 1 de Chalatenango, Chalatenango

De estos nuevos contagios, 12 fueron detectados por nexos epidemiológicos y 162 por búsquedas. Asimismo, se confirmó que el martes fallecieron 5 pacientes más por COVID-19, mientras que 229 se recuperaron.

Finalmente, el miércoles, 28 de octubre, realizaron un total de 2,431 pruebas PCR a nivel nacional, 2.250 negativas y 181 positivas, las cuales se detectaron en los municipios de:

  • 16 de San Salvador, San Salvador
  • 12 de Mejicanos, “
  • 10 de Soyapango, “
  • 9 de Ilopango, “
  • 4 de San Marcos, “
  • 3 de Apopa, “
  • 3 de San Martín, “
  • 2 de Ayutuxtepeque, “
  • 2 de Ciudad Delgado, “
  • 2 de Panchimalco, “
  • 2 de Santo Tomás, “
  • 2 de Tonacatepeque, “
  • 1 de Cuscatancingo, “
  • 1 de Nejapa, “
  • 1 de Santiago Texacuangos, “
  • 12 de Santa Tecla, La Libertad
  • 2 de Antiguo Cuscatlán, “
  • 2 de San Juan Opico, “
  • 1 de La Libertad, “
  • 1 de Quezaltepeque, “
  • 1 de Zaragoza, “
  • 13 de San Miguel, San Miguel
  • 7 de Nueva Guadalupe, “
  • 2 de Chinameca, “
  • 1 de Lolotique, “
  • 11 de Santa Ana, Santa Ana
  • 1 de Chalchuapa, “
  • 1 de Coatepeque, “
  • 9 de Zacatecoluca, La Paz
  • 2 de San Juan Nonualco, “
  • 1 de Cuyultitán, “
  • 1 de Olocuilta, “
  • 1 de San Pedro Masahuat, “
  • 6 de Usulután, Usulután
  • 5 de Jiquilisco, “
  • 1 de Concepción Batres, “
  • 6 de Ahuachapán, “
  • 1 de Atiquizaya, “
  • 5 de Cojutepeque, Cuscatlán
  • 2 de San Pedro Perulapán, “
  • 1 de Suchitoto, Cuscatlán
  • 3 de La Unión, La Unión
  • 1 de Concepción de Oriente, “
  • 1 de Conchagua, “
  • 2 de San Vicente, San Vicente
  • 1 de Tecoluca, “
  • 3 de Sensuntepeque, Cabañas
  • 2 de Acajutla, Sonsonate
  • 1 de Chalatenango, Chalatenango
  • 1 de Osicala, Morazán

El miércoles se detectaron 23 nuevos contagios por nexos epidemiológicos y 158 por búsquedas. Además se confirmó el deceso de 5 personas más tras sufrir complicaciones a causa de la enfermedad, y por el contrario, 145 pacientes lograron recuperarse y ahora se encuentran finalizando el tratamiento junto a su familia.

Tras la nueva actualización, y con la sumatoria de los 3 días, se eleva la cifra total de contagios a 33.445, de los cuales 3,292 se encuentran activos, 967 han fallecido y un total de 29,186 pacientes se han recuperado de la enfermedad.

El presidente aclaró que aunque no se ha detectado un aumento con “tendencias al alza”, ordenó esta semana realizar tres sobremuestras en San José Villanueva (600 pruebas), Colón (600 pruebas) y en Nuevo Cuscatlán (600 pruebas). Explicó que las sobremuestras de San José Villanueva y Colón ya fueron tomadas, pero aún no han sido procesadas.

Nacionales

Hombre muere de un infarto dentro de un motel en Sonsonate

Publicado

el

Imagen de referencia

Un hombre falleció este lunes en el interior de un hotel ubicado sobre la 22 Avenida Sur, en la colonia Angélica, en la ciudad de Sonsonate, al occidente de El Salvador.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría perdido la vida mientras sostenía relaciones sexuales, aunque la causa exacta aún no ha sido confirmada. Las primeras hipótesis apuntan a que el fallecido pudo haber sufrido un infarto.

Autoridades policiales y forenses acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Hasta el momento, la identidad del hombre no ha sido revelada. El caso continúa en investigación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN advierte presencia de Polvo del Sahara con efectos calurosos y brumosos en el país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este martes 15 de julio se registran concentraciones significativas de Polvo del Sahara sobre el territorio salvadoreño, fenómeno que se mantendrá al menos hasta el miércoles 16.

Según la institución, esta masa de aire seco y cargado de partículas en suspensión provocará un ambiente más caluroso, brumoso y con visibilidad reducida en algunas zonas del país, condiciones que podrían afectar a personas con enfermedades respiratorias.

“El ingreso del Polvo del Sahara genera un aumento en las temperaturas y una percepción de bochorno, por lo que es importante mantenerse bien hidratados y tomar medidas de protección”, recomendó el MARN a través de sus canales oficiales.

Ante esta situación, las autoridades piden evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente en niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios como asma o alergias.

Asimismo, se recomienda el uso de mascarilla en zonas con mayor concentración de polvo, mantener cerradas puertas y ventanas en el hogar, y limitar actividades físicas al aire libre durante las horas más cálidas del día.

El fenómeno del Polvo del Sahara es recurrente durante la temporada de verano y suele desplazarse desde África Occidental hasta Centroamérica, influenciado por los vientos alisios.

El MARN aseguró que mantendrá monitoreo constante de la calidad del aire y emitirá actualizaciones si las condiciones se intensifican o cambian en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Rastra vuelca por exceso de carga

Publicado

el

Una rastra volcó la mañana de este martes en el kilómetro 15 de la carretera Panamericana oeste, específicamente en el tramo que atraviesa el distrito de Apopa, informaron autoridades de tránsito.

De acuerdo con el reporte preliminar, el percance fue provocado por el exceso de carga, lo que habría generado un desequilibrio en la pesada unidad mientras circulaba por la zona.

A pesar del incidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales y afectación al tránsito vehicular en el sector.

Equipos de grúas llegaron al lugar para ejecutar las maniobras necesarias que permitieran remover el contenedor volcado y despejar la vía. Durante varias horas, el paso estuvo parcialmente bloqueado mientras se desarrollaban los trabajos de recuperación.

Las autoridades reiteraron el llamado a transportistas a cumplir con las normativas de peso y carga para prevenir este tipo de accidentes, que si bien no dejaron víctimas, sí generaron congestión y riesgo para otros automovilistas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído