Nacionales
Réquiem para Lafitte

Lafitte Fernández murió la tarde de este 6 de agosto en su natal Costa Rica. Con su deceso, termina una era del Periodismo en El Salvador.
Fue a mediados de los noventa cuando decidió radicar en este país y asumir con responsabilidad el trabajo de renovar, remozar, ajustar, profesionalizar, el quehacer periodístico salvadoreño.
Su vasta experiencia en el ejercicio, sumado a las dos carreras universitarias que coronó, fueron más que suficientes para emprender su cometido. No menos importante fue el hecho de ser un devorador incansable de libros, periódicos, tesis, revistas, investigaciones, documentos desclasificados, de todos los tiempos, autores y procedencias que le alimentaban el alma y la mente.
“¡Lea, huevón, lea!”, recomendaba una y mil veces Lafitte a todos los que como él habían escogido el Periodismo como profesión y como forma de vida.
Su consejo provenía justo en el momento que, más allá de ser el periodista o el jefe, hablaba el amigo, confidente, leal, solidario, que abría su corazón y su casa para departir y, por supuesto, hablar de Periodismo.
Su natural disposición a hacer amigos y la franqueza con la que hablaba fueron sus mejores armas para reconvertir el Periodismo en El Salvador. Tuvo la virtud de identificar las habilidades de los nóveles periodistas para guiarlos en el camino del buen ejercicio sustentado en métodos y técnicas. Fue esa mezcla de camaradería-profesionalismo la que triunfó.
Innovó en el país, específicamente en el periodismo escrito, al establecer una clara frontera entre el Periodismo Informativo y el Periodismo de Opinión. Una tarea nada fácil considerando el impacto que la guerra civil había causado, sobre todo porque había dividido a los Medios de Comunicación convirtiéndolos en verdaderas trincheras, más allá de la natural línea ideológica que caracteriza a cada uno.
Zanjada la situación fue posible el aparecimiento de productos periodísticos diferentes, que rescataban los ya sabidos Géneros Informativos. Reclasificó las páginas de los periódicos, creando secciones especializadas y, por ende, los periodistas fueron clasificados así, según sus cualidades y habilidades. Por fin, se pudo hablar de “hard news” y “soft news” otorgando a cada una su propia paginación y espacio para ser divulgadas, un orden que se mantiene hasta hoy.
Además, potenció al Fotoperiodismo otorgándole un nivel jamás visto en el país, evidenciado con publicaciones especiales y en varias entregas, donde se ponía de manifiesto el Fotorreportaje para abordar problemas sociales, medioambientales, en fin, los desafíos que siempre ha tenido este país.
El surgimiento de nuevos productos propició el cambio de diseños. No se trataba solo de la tradicional diagramación sino de apuestas visuales, atractivas, innovadoras.
Los diseñadores se convirtieron en verdaderos artistas muy bien combinados con periodistas, ilustradores, fotoperiodistas, infografistas y todos aquellos que integraban un Departamento de Arte, donde se daba vida al arte-objeto, la ingeniería en papel o el arte con plastilina, por mencionar algunos.
Entre los cambios surgieron las revistas, sobre todo las de investigación periodística que marcaron un hito en el país y, por supuesto, los periodistas se especializaron aún más.
Los cambios que encabezó Laffite fueron más que oportunos. Hizo soñar a los periodistas, fotoperiodistas y diseñadores con hacer un trabajo de nivel internacional, por lo que no resultó extraño que vinieran reconocimientos mundiales, formadores internacionales o periodistas extranjeros a El Salvador.
Laffite siempre defendió el buen periodismo. Después de hacerlo en papel, lo hizo en los periódicos digitales que dirigió. Su huella es –y será– imborrable, así como lo ha sido su pluma inconfundible y prolífica.
Toda una generación de periodistas aprendió con él y departió con él. Los más jóvenes en la profesión ni siquiera imaginan lo que hizo por el Periodismo en el país, pero fue gracias a Laffite Fernández, el periodista apasionado, que el Periodismo metódico se hizo realidad en El Salvador, desafiando en su momento a las mentes y a los sectores sociales y de poder más ortodoxos.
Con su muerte termina una era periodística, aunque su legado vivirá por siempre.
Nacionales
Baja probabilidad de lluvias y chubascos puntuales

Durante la mañana el cielo estará entre despejado y poco nublado. Durante el transcurso de la tarde, se esperan cielos entre poco y medio nublados, con alguna posibilidad de lluvias y chubascos puntuales en sectores del nororiente, norte y cordillera volcánica centro-occidente. En la noche, la probabilidad de lluvias es baja en sectores del centro, oriente y sus costas.
El viento estará, durante la mañana y la noche del noreste, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del suroeste, de 9 a 18 km/h, con brisas moderadas ocasionales superando 30 km/h, más sensibles en zonas altas.
Las temperaturas estarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.
La principal influencia será una vaguada prefrontal entre Yucatán y el norte de Centroamérica, que en combinación con flujo del norte y flujo del este, crearán condiciones para la formación de nubosidad que puede generar precipitaciones puntuales.
Nacionales
Capturan a dos presuntos traficantes de droga en Ahuachapán; un tercero resultó herido tras enfrentamiento

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a dos presuntos traficantes de droga durante un operativo realizado en el cantón Santa Cruz, en el departamento de Ahuachapán. Los detenidos fueron sorprendidos en flagrancia mientras realizaban una transacción de marihuana, según informó la corporación policial.
Los implicados fueron identificados como Jonathan Mauricio Romero Ruiz y Lisbeth Yamileth Rodríguez Leiva, quienes fueron aprehendidos en el lugar. Durante el procedimiento, se registró un intercambio de disparos que dejó a un tercer sospechoso lesionado.
El herido logró cruzar la frontera hacia Guatemala por la zona de Las Chinamas, donde fue detenido por autoridades guatemaltecas y quedó bajo su custodia. La PNC indicó que este tercer individuo también será remitido por el delito de resistencia mientras continúan las investigaciones del caso.
Las autoridades han reiterado su compromiso de combatir el narcotráfico y fortalecer la seguridad en zonas fronterizas.
Estos 2 sujetos fueron capturados mediante un operativo de seguimiento en el cantón Santa Cruz, Ahuachapán, cuando vendían un paquete de marihuana.
Los identificamos como:
▪️Jonathan Mauricio Romero Ruiz
▪️ Lisbeth Yamileth Rodríguez LeivaEn el operativo hubo intercambio de… pic.twitter.com/7sE4MZAVMO
— PNC El Salvador (@PNCSV) May 12, 2025
Principal
Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodriguez reiteró este domingo que la carretera de Los Chorros será habilitada nuevamente al tránsito vehicular a partir de las 11:00 p.m., luego de haber permanecido cerrada por trabajos de mantenimiento y evaluación preventiva.
“El paso será habilitado tanto para quienes se dirigen hacia el occidente del país como para los que vienen desde esa zona”, confirmó el titular del MOP.
Las autoridades recomiendan a los automovilistas conducir con precaución, especialmente durante las primeras horas de reapertura, debido a posibles acumulaciones vehiculares y condiciones cambiantes del tráfico.