Connect with us

Nacionales

Proyectos de mitigación del Gobierno ponen fin a décadas de olvido en comunidades de alto riesgo

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

Millares de residentes en zonas de alta vulnerabilidad por terrenos inestables están agradecidos con el Gobierno del Presidente Nayib Bukele porque no solo escuchó sus necesidades, sino que también fueron resueltas. Las familias de la residencial Santa Lucía, en Ilopango, pasaron años demandando que les ayudaran con una cárcava que estaba devorando sus casas.

Este Gobierno designó a sus mejores equipos de expertos para solventar el problema de una megacárcava que había estado por años afectando a la referida comunidad.

En octubre de 2019, se inició el proyecto definitivo para eliminar el socavón que amenazaba la vida de los habitantes del sector. En el primer semestre de 2021 el Gobierno del Presidente Bukele les dio el alivio que habían esperado por 15 años.

En la residencial Santa Lucía, la anterior administración pudo haber destinado $30,000 para eliminar la cárcava, pero, por la negligencia del pasado, el problema siguió y se tuvo que hacer una inversión de $4.3 millones para reparar el daño.

Otras de las familias que por años vivieron con el miedo de perder sus vidas y su patrimonio son las del reparto Las Cañas, en Ilopango, quienes gracias a la inversión de más de medio millón de dólares que efectuó la actual administración para la ejecución de obras de protección ya no corren el peligro que tenían.

Habitantes de Pinares de Santa Mónica, en Santa Tecla, en 2021 se vieron afectados por la formación de una cárcava durante el invierno, sin embargo, por medio del trabajo articulado del Gobierno se logró darles solución en un tiempo récord de 10 días.

Este año también se atendió la solicitud de habitantes de la colonia Bello San Juan, en los Planes de Renderos, donde se trabajó en un talud que amenazaba con caer sobre viviendas y ponía en riesgo la seguridad vial de los usuarios de la ruta.

El Gobierno del Presidente Bukele, en tres años, sigue enfocado en resolver los problemas de las familias más vulnerables. Sumadas a estas obras que han salvado miles de vidas, se tienen en ejecución otros proyectos como los de la residencial Brisas de San Francisco, la comunidad Belén, Ilopango, la quebrada El Garrobo, quebrada El Molino, colonia El Matazano, Jardines del Bulevar, entre otras.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Aduana El Salvador comparte experiencias del programa operador confiable con Estados Unidos

Publicado

el

La Dirección General de Aduanas de El Salvador compartió su experiencia en la implementación del Programa Operador Confiable El Salvador, con representantes de la Asociación Aduanera y Comercial contra el Terrorismo (CTPAT) y Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP). Este encuentro tuvo como objetivo establecer una ruta de trabajo conjunta, para promover la facilitación del comercio y fortalecer el apoyo a las empresas salvadoreñas en el comercio internacional.

“Estas iniciativas no solo refuerzan las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos, con quienes trabajamos a través del Proyecto Regional de USAID de Comercio e Inversión, sino que también fortalecen la confianza y la seguridad en el comercio internacional”, destacó Benjamín Mayorga, Director General de Aduanas de El Salvador.

Durante el evento, participaron diversas gremiales comprometidas con la promoción del Programa Operador Confiable, así como representantes de las 15 empresas certificadas bajo este esquema.

El programa ofrece a las empresas certificadas ventajas como:

  • Atención prioritaria.
  • Despacho aduanero simplificado.
  • Menor cantidad de verificaciones.
  • Reconocimiento nacional e internacional.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Dirección General de Aduanas con la seguridad, la competitividad y la eficiencia en el comercio transfronterizo, contribuyendo al fortalecimiento de las relaciones comerciales entre El Salvador y los Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Judicial

30 años de cárcel para secuestrador de Apopa

Publicado

el

El Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador condenó a 30 años de prisión a Sifredo Norberto Martínez Corquín, quien es acusado por el delito de secuestro agravado.

En diciembre del 2010, el imputado junto a otros pandilleros de la 18, privaron de libertad a la víctima que residía en Valle Verde, distrito de Apopa, y la mantuvieron secuestrada por varios días hasta que le quitaron la vida.

«El día 3 de diciembre de 2010, la víctima clave Fernanda, fue secuestrada en la colonia Valle Verde 3, del municipio de Apoya, por sujetos pertenecientes a la pandilla 18 que operaban en el sector, entre este grupo de pandilleros se encontraba el señor Sifredo Norberto Martínez Corquín, alias el Negro, quien colaboró en el traslado desde una casa a la otra donde estuvo privada de libertad la víctima, quien el día 4 de diciembre de 2010, lastimosamente fue asesinada y enterada por dichos pandilleros en la zona», indicó el fiscal del caso.

La fuente detalló que el cuerpo de la víctima fue localizado en el sector conocido como la Arenera, Apopa.

«El cadáver de clave Fernanda fue encontrado en el sector de la Arenera mutilado y enterrado casi un año después, en el 2011», señaló el fiscal.

Agregó «en virtud de ello, el Tribunal Quinto contra el crimen organizado juez 1 de San Salvador, consideró la prueba testimonial, documental y pericial declarando al imputado responsable penalmente, condenandolo a 30 años de prisión, por el delito de secuestro agravado».

Este pandillero también es procesado por otros delitos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades capturan a sujetos que transportaban droga en un cabezal procedente de Guatemala

Publicado

el

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) llevaron a cabo el decomiso de varios paquetes de droga que fueron hallados en un cabezal proveniente de Guatemala, según lo confirmó el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, este viernes.

El cabezal fue detectado durante un control vehicular en la carretera Panamericana. La sustancia encontrada resultó ser marihuana y los paquetes fueron incautados por las autoridades policiales, según indicó el funcionario.

En el mismo operativo, se procedió a la captura de Nemesio Aguilar y Amílcar Isaac Cabrera, quienes se trasladaban en el mencionado cabezal.

Los individuos serán entregados a las autoridades competentes para ser procesados ​​por este incidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído