Nacionales
Protección Civil emite Alerta Verde a nivel nacional por peligros de incendio

La Dirección Nacional de Protección Civil emitió este sábado Alerta Verde a nivel nacional ante el peligro de incendios por la presencia de fuertes vientos en el país.
La alerta está basada en el informe de pronóstico de impactos y el Informe Especial de Meteorología n.°2, emitido el 17 de febrero del presente año por la Dirección del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Dichos informes indican que habrá presencia de vientos nortes y norestes de moderados a fuertes, siendo más notables en zonas altas con intensidades que podrían alcanzar entre 40 y 50 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, existiendo la probabilidad de caída de árboles y vallas publicitarias, así como el incremento de incendios con dificultad para apagarlos.
Por lo tanto, se emiten las siguientes recomendaciones a la población en general:
- En vista de la vigente época seca y la existencia de abundante cobertura vegetal seca altamente inflamable, evitar hacer fogatas, cocinar con leña o quemar basura, en especial cuando existan condiciones de viento acelerado y/o se esté al aire libre o cerca de maleza. No lanzar colillas de cigarrillo o cerillos encendidos, resguardar objetos inflamables en lugares seguros, frescos y lejos del alcance de menores de edad.
- Al sospechar o detectar un conato de incendio, informar lo más pronto posible a las instituciones de respuesta correspondientes y procurar controlar el fuego, de no ser posible, resguarda su vida, busca áreas planas y caminar en sentido contrario al viento.
- Evitar las quemas de maleza con especial cuidado en grandes extensiones de tierra, como en el caso de los agricultores, quienes deben buscar alternativas al uso del fuego para la preparación de sus tierras y eliminación de rastrojos.
- Estar atentos en zonas de densa vegetación potenciales de incendios, sobre todo en parques nacionales y áreas naturales protegidas, dada su alta susceptibilidad y recurrencia de incendios.
- Evitar la acumulación de basura en predios o terrenos, y asimismo no arrojar basura, recuerde que las botellas o vidrios pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los rayos del sol. No estacionar automóviles en la orilla de la carretera donde haya hierba seca.
- En prevención de impactos ocasionados por las ráfagas de viento, verificar e intervenir las zonas de potencial peligro en viviendas y alrededores, por ejemplo: ramas, árboles y vallas publicitarias propensas a caer y tejado o láminas inestables o no aseguradas.
- A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, se recomienda precaución por vientos de hasta 30 kilómetros por hora en aguas profundas. Además, por corrientes de retorno permanentes en el sector costero.
- Estar atentos a información oficial emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil con el fin de acatar las indicaciones correspondientes, e informar lo más pronto posible a las instituciones de respuesta sobre cualquier incidente.
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.
Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.