Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele pidió realizar una investigación exhaustiva sobre incendio en exfábrica en San Juan Opico

Publicado

el

Un incendio de grandes magnitudes se registró la noche del domingo en la exfábrica de baterías Récord, en el cantón Sitio del Niño, San Juan Opico. La Fuerza Armada y Protección Civil se unieron a elementos de Bomberos de El Salvador y cuerpos de socorro para trabajar el la sofocación del siniestro, que afortunadamente luego de unas horas y un arduo trabajo en conjunto lograron controlar.

Sin embargo, el  Cuerpo de Bomberos anticipó que el siniestro fue provocado, teoría que sostuvo el ministro de Gobernación, Mario Durán: «Sospechamos que hubo mano criminal porque las instalaciones no se pueden prestar para un incendio común, todo lo que se encontraba dentro de las baterías Récord no se prende con un fósforo”, aseguró.

En ese sentido, el presidente de la República, Nayib Bukele, pidió al director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas y al Ministro de Medio Ambiente, Fernando López, realizar una investigación exhaustiva sobre este incendio.

«Esta era una fábrica abandonada, sin electricidad conectada, casi nadie se acerca a ella y fue parte fundamental de juicios controversiales en el pasado» escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Por su parte el ministro de Gobernación, Mario Durán, declaró alerta roja en los alrededores de la fábrica Baterías Récord, debido a la contaminación del humo cargado con materiales químicos como plomo que emanan de las llamas.

Asimismo, anunció que junto a la cartera de Salud realizarán pruebas a los habitantes de los alrededores de la inhabilitada fábrica de baterías Récord para determinar el nivel de exposición a materiales contaminantes.

Es de recordar que en el 2017, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) pidió al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la alcaldía de San Juan Opico que rindieran cuentas sobre las acciones realizadas en el cantón Sitio del Niño para descontaminar el sector del plomo emanado por la fábrica Baterías de El Salvador con su marca Record.

El citatorio se debió porque la Sala de lo Constitucional emitió un fallo en el 2015 donde había que repararse los daños en la zona, ante el registro de aproximadamente 70 lugareños con alto grado de plomo en la sangre.

Según lo solicitado para reparar los daños en la zona, el monto ascendía a $25 millones para ejecutarlos en los años 2015 y 2016 para el proceso de descontaminación.

Otros casos de señalamientos por ilegalidades contra la exministra Lina Pohl.

A finales de abril del presente año, el diputado Mario Ponce, también hizo señalamientos sobre los procedimientos efectuados en el MARN, con respecto a una planta de transferencia de desechos sólidos, instalada en San Francisco Gotera, sobre todo porque el lugar que se eligió para su ubicación y haber mentido al expresar que se realizó consulta de los vecinos, la cual fue desmentida en una inspección al sitio realizada por el propio diputado.

Y en el mes de mayo, a solo unos días de dejar su cargo, la hoy exministra de Medio Ambiente, fue denunciada junto al exministro de Agricultura, Orestes Ortez, por la Mesa de Cambio Climático de El Salvador, por negligencia e incumplimiento de labores en la protección, conservación y manejo racional del agua.

Es evidente que tuvimos en Lina Pohl y su gente más cercana, un Ministerio de Medio Ambiente, que no respondió a las necesidades de la población a gozar con un medio ambiente sano, equilibrado y sostenible, subraya el abogado Portillo Toruño; por el contrario, continúa manifestando, la exministra favoreció ilegal y arbitrariamente a un botadero propiedad del señor Salume, que bajo su mandato contaminó la zona del Puerto de La Libertad.

Te podría interesar:

https://cronio.sv/nacionales/videos-fotos-declaran-alerta-roja-y-evacuan-a-300-personas-por-incendio-de-grandes-proporciones-en-san-juan-opico/

Nacionales

Hombre muere de un infarto dentro de un motel en Sonsonate

Publicado

el

Imagen de referencia

Un hombre falleció este lunes en el interior de un hotel ubicado sobre la 22 Avenida Sur, en la colonia Angélica, en la ciudad de Sonsonate, al occidente de El Salvador.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría perdido la vida mientras sostenía relaciones sexuales, aunque la causa exacta aún no ha sido confirmada. Las primeras hipótesis apuntan a que el fallecido pudo haber sufrido un infarto.

Autoridades policiales y forenses acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Hasta el momento, la identidad del hombre no ha sido revelada. El caso continúa en investigación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN advierte presencia de Polvo del Sahara con efectos calurosos y brumosos en el país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este martes 15 de julio se registran concentraciones significativas de Polvo del Sahara sobre el territorio salvadoreño, fenómeno que se mantendrá al menos hasta el miércoles 16.

Según la institución, esta masa de aire seco y cargado de partículas en suspensión provocará un ambiente más caluroso, brumoso y con visibilidad reducida en algunas zonas del país, condiciones que podrían afectar a personas con enfermedades respiratorias.

“El ingreso del Polvo del Sahara genera un aumento en las temperaturas y una percepción de bochorno, por lo que es importante mantenerse bien hidratados y tomar medidas de protección”, recomendó el MARN a través de sus canales oficiales.

Ante esta situación, las autoridades piden evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente en niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios como asma o alergias.

Asimismo, se recomienda el uso de mascarilla en zonas con mayor concentración de polvo, mantener cerradas puertas y ventanas en el hogar, y limitar actividades físicas al aire libre durante las horas más cálidas del día.

El fenómeno del Polvo del Sahara es recurrente durante la temporada de verano y suele desplazarse desde África Occidental hasta Centroamérica, influenciado por los vientos alisios.

El MARN aseguró que mantendrá monitoreo constante de la calidad del aire y emitirá actualizaciones si las condiciones se intensifican o cambian en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Rastra vuelca por exceso de carga

Publicado

el

Una rastra volcó la mañana de este martes en el kilómetro 15 de la carretera Panamericana oeste, específicamente en el tramo que atraviesa el distrito de Apopa, informaron autoridades de tránsito.

De acuerdo con el reporte preliminar, el percance fue provocado por el exceso de carga, lo que habría generado un desequilibrio en la pesada unidad mientras circulaba por la zona.

A pesar del incidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales y afectación al tránsito vehicular en el sector.

Equipos de grúas llegaron al lugar para ejecutar las maniobras necesarias que permitieran remover el contenedor volcado y despejar la vía. Durante varias horas, el paso estuvo parcialmente bloqueado mientras se desarrollaban los trabajos de recuperación.

Las autoridades reiteraron el llamado a transportistas a cumplir con las normativas de peso y carga para prevenir este tipo de accidentes, que si bien no dejaron víctimas, sí generaron congestión y riesgo para otros automovilistas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído