Nacionales
Presidente Bukele: «El que tenga oídos para oír, que oiga»

“El que tenga oídos para oír, que oiga” Así tituló el Presidente de la República, Nayib Bukele, un extracto de la conferencia de prensa otorgada el jueves, y compartida esta noche en su cuenta de Facebook.
El mandatario, estreno de un vídeo a las 8:30 de la noche, en el que aclaró unos conceptos más para contrarrestar las mentiras que promueven los opositores a su Gobierno.
“Aclarando algunos conceptos más, para contrarrestar las mentiras de los mismos de siempre y sus medios de comunicación. El que tenga oídos para oír, que oiga”, expresó el Mandatario.
¿Será que quieren desmantelar el Plan Control Territorial?
De campaña política calificó el Presidente Nayib Bukele los llamados hechos por los diputados de la Asamblea Legislativa a los funcionarios del Gabinete de Seguridad del actual Gobierno, por los hechos sucedidos el pasado 9 de febrero en ese órgano de Estado.
“Se trata de una campaña de los diputados de oposición, porque no tienen nada que decir, no tienen nada que ofrecer”, detalló el mandatario durante la conferencia de prensa desarrollada la tarde del jueves.
El mandatario se refirió también a la decisión de los diputados que integran una comisión especial de llamar e interrogar al director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, por los hechos sucedidos el pasado 9 de febrero en la Asamblea Legislativa.
“Me preocupa los intereses oscuros detrás de la interpelación. ¿Será que quieren desmantelar el Plan Control Territorial?”, dijo el jefe de Estado.
La decisión de llamar al director de la PNC, una semana después que el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy acudiera a la interpelación ordenada por los diputados. Durante 13 horas, el titular de la Defensa respondió de forma técnica y profesional a las interrogantes y ataques de los diputados.
Además, el mandatario recordó que los diputados de la Asamblea Legislativa no han aprobado los fondos necesarios para financiar las diferentes fases que comprende el Plan Control Territorial, el cual ha tenido grandes logros en la reducción de los índices de homicidios, extorsiones, asesinatos de mujeres, niños y adolescentes.
Los logros de la estrategia de seguridad implementados por el Gobierno del Presidente Bukele son reconocidos no solo por la población salvadoreña y la comunidad internacional, que aplauden los resultados obtenidos.
El Plan Control Territorial sigue sin recibir asignaciones de la Asamblea Legislativa
El Presidente Nayib Bukele confirmó que, luego de un año de la implementación del Plan Control Territorial, la Asamblea Legislativa sigue sin asignar recursos para esta exitosa política pública, que ha permitido reducciones históricas de homicidios, extorsiones, desparecidos y hasta días sin muertes violentas.
“Siguen sin darnos fondos en la Asamblea Legislativa y aun así hemos tenido históricos y exitosos resultados, a más de un año del plan; pese a eso no descansaremos para continuar dándole seguridad a los salvadoreños”, dijo el Presidente.
En esta línea el mandatario lamentó que se sigan convocando a comisiones especiales a funcionarios y consideró que lo que busca la Asamblea Legislativa es dinamitar al gabinete de seguridad, que ha dado excelentes logros al país.
“Lo que quieren es descabezar al gabinete de seguridad, que tantos logros importantes le ha dado a El Salvador en el último año con esas comisiones que más parecen un circo legislativo, quieren que la inseguridad vuelva para hacer negocios de nuevo con estructuras criminales”, agregó Bukele.
Por último, el Presidente recordó que se sigue sin asignar las partidas presupuestarias de los $250 millones del crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para diferentes programas relacionados con la pandemia y dijo que esa postura de los legisladores demuestra “el interés real” que tienen por ir en contra del bienestar de los salvadoreños.
“Es su agenda, es siempre ir en contra, es parte de su campaña, pero no se dan cuenta que su tiempo termina”, puntualizó el mandatario.
Nacionales
La Universidad de El Salvador lanza convocatoria de nuevo ingreso 2026

Este martes, las autoridades de la Universidad de El Salvador (UES) anunciaron oficialmente la convocatoria para el nuevo ingreso 2026, dirigida a los aspirantes bachilleres que deseen comenzar sus estudios de pregrado gratuitos a partir del próximo año. La información fue presentada por el rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla, quien destacó que se ha trabajado en conjunto con los vicerrectores, decanos y vicedecanos para garantizar que el proceso de inscripción sea eficiente y accesible.
«Hemos preparado toda la logística necesaria para que este proceso sea fácil y que los aspirantes logren completar su aplicación de manera efectiva», explicó el rector.
Los estudiantes interesados en aplicar podrán obtener más detalles o iniciar su proceso de inscripción a través del sitio web oficial de la UES https://eel.ues.edu.sv/ingreso/ingreso, o también podrán acudir a la Unidad de Nuevo Ingreso en la universidad para recibir apoyo adicional.
Además, el rector anunció que la primera prueba de conocimientos, requisito para ingresar a la UES, se realizará los días 4 y 5 de octubre, mientras que aquellos que no logren el puntaje necesario en el primer examen podrán presentar una segunda oportunidad el 15 y 16 de noviembre.
Por su parte, la vicerrectora académica, Evelyn Farfán, invitó a los jóvenes bachilleres a participar en los eventos “Open House” que la universidad organizará este mes en diferentes sedes. Estas jornadas informativas se llevarán a cabo el 14 de mayo en la sede central, el 24 de mayo en la sede Paracentral, y el 30 de mayo en las sedes de Oriente y Occidente. Durante estos eventos, los bachilleres podrán recorrer las instalaciones de la UES, conocer los laboratorios, bibliotecas y complejos deportivos, así como recibir información sobre la oferta académica.
Con esta convocatoria, la UES refuerza su compromiso con la formación de jóvenes salvadoreños a través de una educación gratuita y de calidad.
Nacionales
«Un soldado es más peligroso que un pandillero», aseguran opositores

Ronald Umaña y Miguel Fortín Magaña, críticos del Gobierno y miembros de la oposición política, manifestaron durante una entrevista virtual que, en su opinión, la presencia de soldados en las comunidades representa una amenaza mayor que la que antes significaban los pandilleros.
“Que me venga a decir el amigo que este país está bien porque ya no hay un pandillero en la esquina. El problema es que allí está un soldado, y es más peligroso que el pandillero”, declaró Umaña, quien fue uno de los promotores de una candidatura única opositora en las pasadas elecciones presidenciales.
Por su parte, el exdirector del Instituto de Medicina Legal, Miguel Fortín Magaña, sostuvo que durante los años en que las pandillas tenían fuerte presencia en el país, él no llegó a sentirse inseguro. “Yo sé que había miles de pandilleros acá, pero en mi vida me topé con uno, porque vivo y me muevo en zonas privilegiadas de la ciudad”, dijo. “Inseguro me siento hoy”, agregó, en referencia al despliegue de elementos de la Fuerza Armada en labores de seguridad pública.
Ambos analistas han sido abiertamente críticos del Plan Control Territorial y del régimen de excepción implementado por el presidente Nayib Bukele desde marzo de 2022. Aunque el Gobierno asegura que estas medidas han permitido una histórica reducción de homicidios y crímenes, sectores opositores y organizaciones de derechos humanos han denunciado detenciones arbitrarias y un uso excesivo de la fuerza por parte del Estado.
Nacionales
Dos trabajadores lesionados tras colapso de muro en construcción en Santa Ana

Dos personas resultaron lesionadas este lunes luego del colapso de un muro en una obra en construcción situada sobre la carretera By Pass, en el municipio de Santa Ana.
Según informaron las autoridades, el incidente ocurrió mientras los trabajadores realizaban labores en la zona. Como consecuencia del derrumbe, ambos sufrieron posibles fracturas y otras lesiones, por lo que fueron atendidos en el lugar por socorristas de la Cruz Roja Salvadoreña, seccional Santa Ana, en coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía Municipal de Santa Ana Centro.
Los lesionados fueron estabilizados en el sitio y posteriormente trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica especializada. Las causas del desprendimiento no han sido confirmadas, aunque no se descarta que se realicen inspecciones técnicas para determinar responsabilidades.