Connect with us

Nacionales

Presentan ante FGR 186 casos por presunto uso indebido de fondos públicos en alcaldías durante la pandemia 

Publicado

el

El Ministerio de Hacienda presentó ante la Dirección de Defensa de los Intereses del Estado de la Fiscalía General de la República (FGR), 186 casos de presunto uso indebido de fondos públicos por parte de igual número de alcaldías durante la emergencia generada por la pandemia por COVID-19 en el año 2020.

“Hemos detectado que alrededor de $80 millones fueron invertidos en gastos no relacionados con la emergencia, los cuales van desde remodelaciones en las alcaldías, pago de fiestas patronales y otro tipo de gastos no enmarcados dentro de los fines del decreto legislativo 608 que habilitó los $191.7 millones asignados a la alcaldías”, comunicó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, durante la entrega de documentación en la sede de la FGR.

Además, mencionó que adicional a este monto malversado, al menos cuatro millones de dólares más fueron saqueados, lo que consta en cheques, pero no en otros documentos que comprueben su uso, una práctica que es penada con cárcel.

“Todos los fondos públicos deben estar documentados y apegados a los marcos de compra que exige la LACAP (Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública) o el decreto que habilitaba algunas compras de emergencia”, agregó el funcionario. Estos $84 millones deberán ser investigados por la FGR; entretanto, desde esta cartera de Estado se enviarán los detalles a la Corte de Cuentas de la República.

Esta es la segunda presentación de documentos ante la fiscalía. En un primer momento, se trató de pruebas respecto a 65 alcaldías y hoy se remitieron 186 casos más. Solo en 11 alcaldías no se reportó ningún hallazgo.

INTERESANTE!  Autoridades rescatan a jóvenes que eran víctimas de explotación sexual en La Unión

“La FGR debe actuar en estas presentaciones. Los funcionarios actuantes han tenido la oportunidad de responder y brindar información; en una buena parte de los casos no se recibieron respuestas o las que se recibieron no fueron sudicientes para desvanecer los hallazgos realizados por el equipo de auditores”, añadió.

Los señalamientos por estos $84 millones se distribuyen en un 33 % en las municipalidades de la zona central, entre las que destaca San Salvador; el 32 % en las municipalidades del oriente, ahí se centran los hallazgos en los departamentos de San Miguel y La Unión. Otro 20 % está distribuido en la zona occidental y en la zona paracentral cerca del 15 % de gastos cuestionados, de acuerdo con el director de Contabilidad Gubernamental, Joaquín Montano.

Acerca del autor

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Fuerza Armada encuentra arma de fuego abandonada en La Unión

Publicado

el

Un arma de fuego en estado de abandono fue encontrada por elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), este jueves, en el departamento de La Unión.

Se trata de una pistola calibre 380 y un cargador para la misma arma, en una zona poco transitada.

El hallazgo tuvo lugar en el sector de la playa El Tamarindo, en el municipio de Conchagua, mientras los efectivos realizaban patrullajes en busca de delincuentes.

Los objetos encontrados fueron entregados a la Policía Nacional Civil (PNC) para que disponga de ellos según los protocolos.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Monseñor Romero será nombrado santo el 14 de octubre en Roma
Continuar Leyendo

Nacionales

Lanzan Plan Municipal de Contingencias Vacaciones Verano 2023 en el Puerto de La Libertad

Publicado

el

El Plan Municipal de Contingencias para atención a las emergencias derivadas de las vacaciones de abril, prevé dar respuesta oportuna y eficaz a las incidencias que puedan presentarse en el periodo del 1 al 9 de abril de 2023, así lo informó la Alcaldía Municipal del Puerto de La Libertad.

Dicho plan se llevará a cabo para que la población que salga afectada por la situación de vulnerabilidad en el periodo señalado reciba la atención en el menor tiempo posible. Asimismo, incluye consideraciones sobre el estado actual de riesgo municipal frente al COVID-19.

A continuación, se detallan las instituciones que integran la Comisión Municipal de Protección Civil: Protección Civil Municipal, Fuerza Naval – FAES, Cruz Roja Salvadoreña, MINSAL – FOSALUD, Policía Nacional Civil, Sistema Emergencias Médicas, PNC – POLITUR, C A M – Alcaldía Municipal, Autoridad Marítima Portuaria, Cruz Verde Salvadoreña y Red de Observadores Locales.

Con dicho plan, se realizará:

  • Monitoreo en centros turísticos.
  • Monitoreo, búsqueda y rescate con drone.
  • Monitoreo de incendios forestales.
  • Prevención y atención de la accidentabilidad.
  • Instalación de puestos de socorro en carreteras.
  • Atención de la salud.
  • Trabajo articulado con instituciones de gobierno.
  • Otros.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Monseñor Romero será nombrado santo el 14 de octubre en Roma
Continuar Leyendo

Judicial

Capturan a sujeto acusado de estafar con supuesto alquiler de ranchos de playa

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) giró orden de captura en contra de Brayan Ramírez quién será procesado por el delito de estafa.

Este sujeto anunciaba en redes sociales el alquiler de ranchos en playas como Costa del Sol en La Paz y Costa Azul en Sonsonate. 

Luego de que Ramírez les enviara fotos de los supuestos ranchos a sus víctimas, estas le depositaban el pago del alquiler a su cuenta bancaria y luego se daban cuenta que el lugar no existía.

Tras ser denunciado, Ramírez Valdivieso fue detenido el miércoles 28 de marzo.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Corredores y amigos de la "runner" apuñalada colocan un altar de flores y velas para suplicar por su recuperación en Santa Elena
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: