Nacionales
PNC verifica el uso permitido del polarizado en los vehículos

Esta mañana, agentes de tránsito colocaron un retén sobre el bulevar Los Héroes para inspeccionar el polarizado, y en al menos dos horas se impusieron más de 40 infracciones.
El polarizado en los vidrios de los vehículos es algo que está regulado en la Ley de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial; si los vidrios polarizados son más oscuros de lo permitido la multa es de $11.43.
El jefe policial a cargo de la inspección, explicó que aparte de infringir la ley con vidrios demasiado oscuros, esto dificulta manejar en la noche o cuando llueve y lo que se busca es reducir los accidentes y que no surjan percances viales por este motivo.
También es necesario tener vidrios claros para evitar que dentro de vehículos muy polarizados, se cometan ilícitos o se transporten personas con órdenes de captura o privadas de libertad.
Esta inspección también permitió identificaron a personas que manejaban con licencia vencida, por lo que también se les atribuyó otra multa.
Durante toda la semana, la División de Tránsito Terrestre de la PNC, a través de su Departamento de Control Vehicular, se enfocará en inspeccionar polarizado de vehículos en diferentes puntos de San Salvador. Sin embargo, la campaña del polarizado es permanente, igual que las otras que han llevado a cabo las autoridades de Tránsito.
Acerca del autor
Judicial
Condenan a 20 años de cárcel a violador

Una condena de 20 años de prisión deberá cumplir Santos Manuel García Madrid, por haber sido declarado culpable de violar a una mujer en 2019.
Las pruebas presentadas en juicio por la Fiscalía General de la República (FGR) lograron que el tribunal que conoció el caso declarara responsable a García Madrid de violación y otras agresiones sexuales.
Las agresiones fueron cometidas aproximadamente a las 5:30 de la tarde el 29 de octubre de 2019, cuando víctima (mujer de 20 años), se encontraba en la parada de buses ubicada en la esquina opuesta de la Catedral Basílica de San Miguel.
Según la acusación fiscal, el imputado interceptó a la víctima y le realizó una serie de preguntas, hasta que finalmente le dijo que actuara con normalidad y que lo acompañara a otro lugar. La víctima se negó a acompañarlo.
“El imputado le dijo que si no se iba con él la mataría y que ya había matado otras mujeres, que ella no iba a ser la primera ni la última. Posteriormente, el hombre le dio un golpe en el pecho a la víctima, provocándole mucho temor”, manifestó la fiscal del caso.
La víctima intentó pedir ayuda a las personas que se encontraban en el lugar, pero nadie le prestó atención. El imputado obligó a la víctima que caminara hasta un hotel cercano a la terminal de buses, donde la obligó a bañarse.
“El imputado le preguntó a la víctima a que iglesia asistía, ella le dijo que a Iglesia Cret y le pidió que le cantara unas alabanzas. Posteriormente este la atacó sexualmente”, agregó la fiscal.
García Madrid, además de la pena de prisión, deberá pagar $600 en concepto de responsabilidad civil.
Acerca del autor
Nacionales
Autoridades desmantelan campamento clandestino de pandilleros en La Libertad

Efectivos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), ubicaron un campamento clandestino en el cantón los Izotes, Teotepeque, en el departamento de la Libertad.
La zona era utilizada por pandilleros, con el fin de esconderse de la justicia y seguir cometiendo delitos, sin embargo, la presencia de militares, los obligo a huir dejando las pertenencias con las delinquían.
En el lugar se encontró, 1 fusil calibre 22, una pistola con cargador, 2 cargadores de fusil M-16 con 28 cartuchos, 15 cartuchos calibre 45, 1 cargador de pistola 9 milímetros, prendas de uso policial y militar, además de una gran cantidad de droga.
Acerca del autor
Judicial
FGR presentará apelación contra liberación de responsables por tragedia en estadio Cuscatlán

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que presentará un recurso de apelación contra tres dirigentes de Alianza y dos empleados de EDESSA, señalados por la Fiscalía como responsables de la tragedia ocurrida en el estadio Cuscatlán, el pasado 20 de mayo.
Más temprano, este mismo día se informó que los responsables habían llegado a un acuerdo con más de medio centenar de víctimas para conciliar por los delitos de lesiones y homicidio culposos, lo cual permitió que los cinco procesados quedaran en libertad.
En la audiencia inicial realizada este viernes, el Juzgado Primero de Paz de San Salvador autorizó la salida alterna por esos delitos ya que la normativa lo permite.
No obstante, el Ministerio Público indicó que continuarán utilizando todas las herramientas legales para que los responsables continúen detenidos.
«La FGR presentará recurso de apelación ante el resultado obtenido este día, en el caso de la tragedia, ocurrida en el Estadio Cuscatlán. Los responsables seguirán detenidos. Se continuará utilizando todas las herramientas legales, para lograr que se haga justicia», indicó la FGR en su cuenta oficial de Twitter.
El 20 de mayo, una estampida humana en el sector popular del estadio Cuscatlán provocó la muerte de 9 personas -y no 12 como se dijo en el primer momento- y provocó algún tipo de lesiones en decenas de aficionados, pero solo 51 casos de lesionados fueron judicializados.
En las investigaciones que la Fiscalía desarrolló, se determinó que hubo negligencia en la organización del evento deportivo por parte de los dirigentes y empleados de EDESSA procesados.
Los argumentos sostenidos por la representación fiscal es que los imputados estaban en la obligación de garantizar el desarrollo adecuado del encuentro futbolístico entre Alianza FC y Club Deportivo FAS como parte de los cuartos de final de la liga mayor y que definiría el club que avanzaría a las semifinales del torneo que fue dado por finalizado.