Connect with us

Nacionales

Pacientes renales exigen al ISSS proveer medicina que descontinuó para bajar costos

Publicado

el

Los pacientes con insuficiencia renal crónica que han sido amparados por una sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hicieron una nueva demanda pública a las autoridades del Seguro Social (ISSS) en el sentido que les provea la medicina que descontinuó con la intención de bajar costos en la institución.

Por medio de un comunicado, los pacientes aglutinados en la Asociación de Pacientes Renales de El Salvador (Apredesal) se acogen al fallo favorable que recibieron el pasado 2 de julio en el cual se señala que el ISSS estaría vulnerando sus derechos a la salud y a la vida luego de cambiar una de las medicinas que recibían como parte de su tratamiento.

Los magistrados de la Sala dicen haber comprobado que el Seguro modificó la provisión de medicamentos, no obstante, el actual también daría los mismos resultados. Se trata de epoetina beta, el cual fue sustituido por eritropeyitina alfa.

Los pacientes renales señalan “al devolvernos el medicamento de epoetina beta de aplicación mensual, nos devuelven la calidad de vida que como derechohabientes merecemos”. Según ellos, esta medicina ha comprobado dar mejores resultados y reduce los efectos secundarios.

El fallo de la Corte establece que ambos medicamentos (epoetina beta y eritropeyitina alfa) pueden mantenerse dentro del listado oficial de medicamentos del Seguro Social y que dependerá del cuadro clínico de cada paciente determinar cuál de ellos aplicar.

Sin embargo, con su nuevo pronunciamiento público, los pacientes aglutinados en Apredesal exigen que solo se les aplique una de las medicinas: epoetina beta.

INTERESANTE!  Capturan al tercer sujeto implicado en el homicidio de Ciudad Barrios, San Miguel

“Exigimos que se cumpla el fallo dictado por la Honorable Sala de lo Constitucional en favor nuestro, garantizándonos el acceso al tratamiento médico adecuado para nuestro padecimiento considerando el análisis de la evolución de nuestra enfermedad, el resultado obtenido con los tratamientos anteriores, los efectos secundarios del medicamento que actualmente nos administran y el impacto que este produce en nuestra calidad de vida”, exponen los pacientes renales en su pronunciamiento, ideas que retoman de la sentencia de la CSJ.

Durante meses, los pacientes renales señalaron diversas críticas en contra de las autoridades del ISSS por el cambio en sus tratamientos para lo cual realizaron una campaña mediática, además de presentar denuncias a la Procuraduría de Derechos Humanos y la Sala de lo Constitucional.

El pasado 2 de julio, los magistrados constitucionales resolvieron “ha lugar” el recurso presentado por tres pacientes renales.

En la sentencia publicada (de 20 páginas) se expresa, entre otras cosas: “En consecuencia, fue atentatorio contra los derechos a la salud y a la vida de los peticionarios y del resto de paciente renales en tratamiento de hemodiálisis que las autoridades demandadas (ISSS) incluyeran en el LOM (Listado Oficial de Medicamentos) y posteriormente universalizaran la aplicación del medicamento eritropeyitina alfa por motivos puramente económicos”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Gobierno mantiene plan de mitigación de riesgos en calles y carreteras del país

Publicado

el

Los trabajos de prevención de riesgos forman parte del Plan Nacional de Mitigación, que implementa el Gobierno para reducir la vulnerabilidad en zonas previamente identificadas, en calles y carreteras de todo el territorio nacional y reducir el número de emergencias a causa de las lluvias.

El director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (Fovial), Alexander Beltrán, destacó que día a día ejecutan trabajos de prevención de riesgos en las principales vías para evitar inundaciones que pongan en peligro a los peatones y automovilistas, durante la época de lluvia.

“Tenemos 70 cuadrillas que trabajan en mitigación de riesgos en las calles y carreteras de todo el país”, detalló el titular del Fovial, que destacó que el despliegue de los equipos se mantiene las 24 horas del día.

El funcionario agregó que muchas incidencias que atienden durante el invierno, como la caída de ramas y de árboles en carreteras, el 47 % de estos derrumbes es por la humedad.

“Trabajamos en obras de mitigación, chapeo y limpieza de drenajes para que no haya inundaciones”, amplió Beltrán.

El Fovial ha desplegado de manera temporal en la carretera Panamericana en el tramo de Los Chorros, un miniplantel con maquinaria y materiales listos para reaccionar ante una emergencia.

INTERESANTE!  Bomberos de El Salvador continúan esta mañana búsqueda de surfista norteamericano ahogado en playa Mizata
Continuar Leyendo

Principal

Hombre que laboraba en ferretería Freund fallece al caer desde una gran altura

Publicado

el

Usuarios de las redes sociales compartieron un video en donde reportaron que un hombre que se encontraba laborando en la ferretería Freund Los Próceres, cayó desde una gran altura al interior de las instalaciones, por lo cual perdió la vida.

En el video se observa que la persona se encuentra en el suelo de uno de los pasillos de la ferretería, mientras que los compañeros de trabajo atienden al sujeto que se accidentó.

El equipo de Cruz Verde se hizo presente a la escena del incidente para atender a al hombre, pero debido a las lesiones perdió la vida, quien fue identificado como José Luis Vásquez Sánchez, de 55 años de edad.

Ante este suceso, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, mencionó que los equipos del ministerio llegaron al lugar para realizar la respectiva inspección integral, y con base en los estudios determinarán responsabilidades.

INTERESANTE!  “No estará en Nuevo Cuscatlán ni en Quezaltepeque. Tampoco en oriente ni en occidente”, Yamil Bukele, sobre construcción de nuevo estadio
Continuar Leyendo

Principal

Migueleños beneficiados agradecen a diputados por legalización de sus viviendas

Publicado

el

Con 78 votos a favor, los diputados aprobaron en la Sesión Plenaria de este miércoles, que un grupo de familias de San Miguel, residentes en vías públicas declaradas en desuso, reciban sus respectivos títulos de propiedad, por parte del Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo).

Según el dictamen favorable de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, serán beneficiadas 75 familias que viven en terrenos públicos, ubicados en el caserío Obra de Dios, del cantón La Canoa, en el municipio de San Miguel.

El diputado y subjefe del grupo parlamentario de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, quien impulsó la moción, destacó que, para garantizar la habitabilidad de las familias, se realizó un estudio técnico, el cual determinó que los terrenos están ubicados en una zona que no representa riesgo alguno.

Asimismo, dijo que gracias a este decreto los padres de familias podrán heredar en propiedad a sus hijos los terrenos en que habitan desde hace más de 35 años, y nunca fueron atendidas por los gobiernos anteriores de Arena y del Fmln.

Con la aprobación del dictamen, queda claro que la actual legislatura, con mayoría de Nuevas Ideas, continúa trabajando de manera articulada con el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, para seguir mejorando las condiciones de vida de más salvadoreños, especialmente aquello de escasos recursos económicos.

INTERESANTE!  Policía asesina a pandillero en el momento que éste exigía la renta en sus familiares
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: