Nacionales
Ministro de Trabajo afirma que es de vital importancia proteger a los trabajadores en medio de la pandemia

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, afirmó este jueves que es de vital importancia proteger a los trabajadores en medio de la pandemia del COID-19.
“No habrá economía fuerte, no habrán empresas prósperas, si no protegemos de forma integral a los trabajadores”. Este fue su planteamiento ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“El Covid-19 ha mostrado la fragilidad de la humanidad y la debilidad de los sistemas de salud y protección social de todo el mundo, esta crisis nos pregunta: ¿quién protege al débil?, ¿quién protege al más necesitado? ¿dónde está la verdadera solidaridad?”, expuso el ministro Castro.
Además, expresó que las grandes potencias mundiales deben poner su mirada en las naciones más vulnerables, “con su apoyo económico, tecnológico y científico, supervisando y controlando sus ayudas”.
De igual manera, hizo el llamado a manera internacional: “es de imperiosa necesidad, apoyen a las naciones más vulnerables del planeta y salvemos la humanidad”.
Nacionales
Mayo es el mes más seguro en la historia de El Salvador

Mayo de 2022 se ha convertido hasta ahora en el mes más seguro en la historia de El Salvador, ya que registró 17 días con cero homicidios, una cifra récord.
La Policía Nacional Civil detalla que, además, en dicho mes solo hubo 17 homicidios a escala nacional, cifra que superó a la de abril de este mismo año: 22 muertes violentas.
«Mayo se ha convertido en el mes más seguro en toda Latinoamérica. Diecisiete homicidios en el mes, el país con la tasa per cápita más baja de homicidios si no contamos a los pandilleros que fallecieron tratando de enfrentar a nuestras fuerzas del orden. Pasar del país más inseguro del mundo al país más seguro de Latinoamérica no es cualquier cosa y no es porque estamos haciendo las cosas mal», señaló el presidente Nayib Bukele en su discurso de tres años de Gobierno.
Durante este año, los homicidios han disminuido contundentemente. En los primeros seis meses se reportan 372 crímenes y 49 días con cero homicidios, más del 80 % de estos ha sido reportado durante el régimen de excepción. En abril hubo cuatro días sin muertes violentas, febrero reportó un día, marzo tres, abril 14 y junio suma hasta ahora 12.
Hasta la fecha, el actual Gobierno ha logrado 142 días con cero homicidios. Desde el 31 de junio hasta el 31 de diciembre de 2019 se registraron seis días con cero homicidios, mientras que entre enero y diciembre de 2020 las autoridades reportaron 31 días sin asesinatos y para 2021 la cifra aumentó hasta 34.
Nacionales
Pronostican chubascos y lluvias aisladas para este lunes en algunos sectores del país

Para este lunes en El Salvador se esperan algunos chubascos y lluvias aisladas en diversos sectores del territorio, producto de un aumento en la nubosidad en horas de la tarde, según señala el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El MARN destacó que durante la mañana se tendrán cielos poco nublados con algunas precipitaciones aisladas. Sin embargo, para la tarde se espera un aumento en la nubosidad que derivará en lluvias y chubascos de mayor intensidad.
Estas precipitaciones podrían ubicarse en la cordillera volcánica central y occidental, así como también en la franja norte del país. Gradualmente, estas lluvias se deslazarán hacia el resto del territorio a lo largo de la noche de hoy y madrugada de mañana.
Según el MARN, estas condiciones se deben al aporte de humedad proveniente del Mar Caribe y océano Pacífico por circulaciones ciclónicas localizada distante de nuestras costas y que interactúan con la ZCIT.
📌#ElObservatorioInforma Pronóstico de muy corto plazo: válido de 06:00 a.m. a 12:00 p.m. del 27/06/2022. AE pic.twitter.com/YCmKVpzvBh
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) June 27, 2022
Nacionales
Sujetos que movilizaban a pandilleros son capturados en San Juan Opico, La Libertad

Dos sujetos colaboradores de grupos de pandillas y responsables de movilizar a terroristas en un microbús en horas nocturnas fueron detenidos en un sector del departamento de La Libertad por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC)
Según la institución policial, los detenidos fueron identificados como José Luis Franco y Julio Alfredo Díaz, perfilados como miembros activos de grupos de pandillas y quienes serán acusados inicialmente del delito de agrupaciones ilícitas y resistencia.
La Policía capturó a estos sujetos en el barrio El Centro, municipio de San Juan Opico, cuando se desplazaban en un microbús con el que transportaban pandilleros a distintas partes del país en horas nocturnas.
Al momento de su detención, se conducían en un microbús que era usado para movilizar a pandilleros por las noches.
— PNC El Salvador (@PNCSV) June 27, 2022
No permitiremos que estos criminales sigan cometiendo hechos delictivos a la población salvadoreña.#GuerraContraPandillas