Nacionales
Ministro de Agricultura: “Conmigo tienen las puertas abiertas y vamos a rescatar el café”
Este día, el ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, junto al secretario de Comercio e Inversiones de la Presidencia, Jorge Miguel Kattán y la directora del Consejo Salvadoreño del Café (CSC), Lily Pacas, se presentó oficialmente ante los representantes del sector cafetalero, viveristas y empresarios, con el propósito de reiterar su apoyo y compromiso con el rescate del café, tal como se tiene proyectado en el Plan Maestro de Rescate Agropecuario.
“Hasta este día no se les ha apoyado como debe de ser. El rescate al café incluye una reingeniería de la deuda. Son más de $300 millones para renovar 50 mil manzanas de café. El presidente Nayib Bukele me ha enviado a ejecutar el Plan de Rescate Agropecuario”, aseguró el ministro David Martínez.

El titular del MAG explicó que, se van a tener disponibles $45 millones del préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para las regiones cafetaleras de Apaneca-Ilamatepec y Bálsamo- Quezaltepec; además, explicó que de los $86 millones del préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), $80 serán destinados a la banca nacional y $6 millones a la creación del Instituto del Café.
“Jamás tuvieron una Asamblea que los apoyara. Hoy construyamos de la mano este esfuerzo. Nunca hemos tenido una Asamblea Legislativa con las ganas de apoyar, pero ahora sí. Recuerden, además, que conmigo tienen las puertas abiertas y vamos a rescatar el café”, expresó el ministro a los representantes de la cadena del café.

Por su parte, el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattán, envió un mensaje concreto a los caficultores para trabajar en conjunto por el bien de El Salvador: “No vamos a permitir que por malos empresarios, caficultores y cafetaleros se destruya el futuro de nuestro país. El futuro de cada uno depende de todos, por eso, busquemos el rescate de la caficultura del país”.
Tras la intervención de los funcionarios, los caficultores mostraron su apoyo y felicitación al ministro David Martínez. “Quiero felicitar al ministro porque él conoce bien al sector, lo conocimos trabajando en este proyecto”, dijo Omar Flores, caficultor salvadoreño.

Sumado a este comentario, Raúl Rodríguez expresó sentirse entusiasmado con las palabras del ministro y los planes que se tiene para el sector. “Entusiasma todo lo que se ha hablado y saber que hay varios escenarios en los que debemos trabajar”.
SOBRE EL PLAN MAESTRO DE RESCATE AGROPECUARIO
El Plan Maestro de Rescate Agropecuario incluye acciones para el fortalecimiento de la policía rural, la creación del Complejo de Educación e Investigación Agropecuaria, la entrega de insumos agropecuarios y kits tecnológicos; además, contempla la puesta en marcha del programa de huertos caseros, escolares y comunitarios para aumentar la autosuficiencia productiva del país.
Esta iniciativa, liderada por el ministro David Martínez, permitirá la generación de más de dos millones de empleos a nivel nacional y será el camino para avanzar en la gran apuesta del país: ser autosuficientes para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, siempre con una visión que permita la protección y conservación de los recursos naturales.
Los ejes del Plan son la Soberanía alimentaria, Rescate del café y Ruralización:
- Soberanía alimentaria: Con un fideicomiso de $635 millones se optimizará la producción de granos básicos, frutas y la producción acuícola. Los productores recibirán asistencia técnica, tecnología de primer mundo y créditos con las mejores tasas de interés.
- Rescate del Café: Con un fideicomiso de más de $637 millones, El Salvador podrá producir de forma rentable variedades resistentes y de excelente calidad, posicionando a los cafés salvadoreños como los mejores del mundo. Sumado a esto, se facilitarán créditos para renovar 50 mil manzanas del parque cafetalero y se creará un instituto especializado con la mejor tecnología para producción y el desarrollo de investigaciones.
- Ruralización: Las zonas rurales del país se convertirán en lugares modernos, seguros y con mejores condiciones de vida. De tal forma que se las oportunidades que ofrece el campo sean atractivas para la juventud, reduciendo los niveles de emigración y fortaleciendo la producción agropecuaria familiar.

ENTREGA ESPECIAL
¡Feliz Cumpleaños!: doctora Isabel Rodríguez llega a sus 103 años
La destacada doctora María Isabel Rodríguez celebra este 5 de noviembre su cumpleaños número 103, acompañada de familiares, amigos y admiradores que reconocen su invaluable aporte a la medicina y la educación en El Salvador.
Cardióloga, docente e investigadora en el área de la salud pública, Rodríguez ha sido pionera en múltiples estudios científicos y una figura clave en la formación de profesionales de la salud. Entre sus más altos logros se encuentra haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad de El Salvador (1999-2007) y ministra de Salud, marcando un antes y un después en la historia institucional del país.
Su trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo incluida por la revista Forbes entre las “100 Mujeres más poderosas de Centroamérica”.
Desde Diario Digital Cronio, enviamos un homenaje lleno de admiración y respeto. ¡Feliz cumpleaños, doctora María Isabel Rodríguez!
Nacionales
Socorristas salvadoreños inician labores humanitarias en cuatro comunidades de Jamaica
Los equipos de asistencia enviados por el Gobierno de El Salvador ya se encuentran operando en las comunidades de Frome, Falmouth, Black River y Darliston, en Jamaica, donde brindan apoyo a las familias impactadas por el huracán Melissa.
En la comunidad de Frome, ubicada en Westmoreland, se reportan viviendas destruidas, caminos bloqueados y fallas en los servicios básicos. El contingente salvadoreño ha instalado un campamento de operaciones estratégicamente ubicado, desde el cual se coordina la distribución de insumos, evaluación de daños y planificación de próximas intervenciones.
De acuerdo con la Secretaría de Prensa de la Presidencia, los equipos salvadoreños trabajan de manera conjunta con autoridades locales para garantizar que la ayuda llegue con rapidez y eficiencia.
Asimismo, un grupo del contingente se ha desplazado hacia Burnt Savannah, en la misma región, donde brinda apoyo a familias refugiadas en el centro educativo Mount Grace Primary & Junior High School, entregando paquetes alimentarios y evaluando las condiciones sanitarias del lugar.
Las familias afectadas expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por el respaldo brindado a través de los suministros enviados.
Según la Secretaría, la cooperación entre El Salvador y la Fuerza de Defensa de Jamaica refuerza la importancia de la solidaridad internacional en la recuperación de comunidades golpeadas por desastres naturales.
Nacionales
Programa «Dos Escuelas por Día» inicia trabajos de reconstrucción en dos centros educativos de San Miguel
El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo la infraestructura educativa a través del programa “Dos Escuelas por Día”, con el inicio de las obras de reconstrucción en el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila y el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, ambos ubicados en el distrito de San Miguel, San Miguel Centro.
Con estas intervenciones, la iniciativa —que ya suma 336 centros escolares renovados en 168 días— busca brindar espacios modernos y seguros a cientos de estudiantes del país.

En el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila, se invertirán $924,000 en beneficio de 33 estudiantes, mientras que en el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, la inversión asciende a $1.2 millones para beneficiar a 307 alumnos.

Las obras incluyen la renovación total de paredes, pisos y techos, instalación de ventanas tipo francesa, puertas metálicas, iluminación LED, y la modernización de redes eléctricas e hidrosanitarias. Además, se construirán andenes, canchas deportivas, áreas verdes y espacios recreativos, promoviendo un entorno educativo más funcional y agradable.

Con este proyecto, el Gobierno reafirma su compromiso con la transformación del sistema educativo y la mejora de las condiciones de aprendizaje en todo el territorio nacional.






