Nacionales
Ministra de Educación entrega computadoras a docentes de Nejapa certificados en Google Classroom

Tres docentes del municipio de Nejapa, departamento de San Salvador, recibieron computadoras portátiles de manos de la Ministra de Educación, Carla Hananía, como parte de la primera fase del cambio a la inclusión digital en educación.
Según la titular de Educación, esta primera fase de entrega corresponde a los educadores «que finalizaron su curso de Google Classrooom, que tienen una enfermedad imposibilitante y que, además, no tienen un equipo adecuado para continuar sus prácticas».
La funcionaria agregó que esta herramienta facilitará al docente en su proceso de enseñanza aprendizaje en acciones como «videos, tareas y el contacto con sus alumnos; a través de la computadora le da muchas más opciones para trabajar de una manera más cómoda. Además, este tipo de docentes serán los últimos en regresar y, por eso, es importante esta herramienta, para que tenga facilidad y comodidad de trabajo en su propio hogar».
Una de las docentes de Nejapa, beneficiada con computadoras portátiles, fue Ana Vilma Amaya Hernández de Córdova del C.E. Cantón Mapilapa, quien imparte clases en el nivel de Tercer Ciclo y tiene una trayectoria de 30 años de servicio.
De Córdova dijo sentirse «muy agradecida con el Señor Presidente y la Ministra de Educación, por habernos tomado en cuenta en este momento de pandemia que no podemos estar con nuestros niños, pero que tenemos que hacer nuestro trabajo siempre, y esta computadora me ayudará a seguir dando clases».
De igual manera, la maestra manifestó que «es momento de poner en práctica, con nuestros estudiantes, todas las herramientas que nos han proporcionado a través del curso que hemos recibido de Google Clasroom».
También, recibió su dispositivo la docente Rosa Lilian Bruno de Quijada, quien labora en el C.E. Modesto Barrios, imparte clases en Educación Básica, en las asignaturas de Lenguaje y Literatura, Estudios Sociales, Ciencias Naturales, Matemática y MUCI. Tiene 32 años de servicio.
Para de Quijada «las capacitaciones de Classroom me han ayudado muchísimo. Estábamos desfasados en eso y ahora estamos actualizándonos, esta herramienta (computadora) nos facilita la enseñanza en el trabajo y ha llegado en el mejor momento, es una bendición y estoy encantada».
Asimismo, el docente Manuel de Jesús Córdova del C.E. José Matías Delgado, maestro de Tercer Ciclo y quien tiene 25 años de servicio, agradeció al Gobierno «por darnos este apoyo, el cual necesitamos para estar en contacto con nuestros alumnos y poder hacer mejor la enseñanza. Me siento feliz por eso».
«Esto me anima a seguir preparándome para beneficio de ellos, para lanzar al proceso de la vida a los jóvenes, mejor preparados, para que ellos encuentren mejores oportunidades en nuestro país», agregó Córdova.
Es importante mencionar que cada computadora tiene instalado Google Classroom, Office 365, diversos softwares educativos, software de ofimática (procesador de texto, hoja de cálculo y otros) para que los maestros sigan creando nuevos ambientes de aprendizaje para sus alumnos.
Recientemente, el 67% de los docentes del sistema educativo público fue capacitado en Google Classroom, y ahora poseen habilidades para impartir clases de forma virtual. Entre los docentes formados se encuentran docentes, Asesores Técnico Pedagógicos y coordinadores de aulas informáticas.
Para la adquisición de las nueve mil computadoras portátiles, el Ministerio de Educación (MINED) está invirtiendo 2.7 millones de dólares. Con estas herramientas tecnológicas, los docentes podrán seguir organizando sus tareas, comunicarse con los estudiantes y monitorear los avances de su aprendizaje.
Nacionales
Prevén tormentas dispersas este lunes en varias zonas del país

El cielo permanecerá despejado durante la mañana de este lunes, sin probabilidad de lluvias, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Sin embargo, se espera un cambio significativo a partir de horas de la tarde.
Desde el mediodía, se prevé el desarrollo de nubosidad que podría dar paso a chubascos y tormentas eléctricas en la franja volcánica y en la cadena montañosa del norte del país. Estas condiciones podrían intensificarse hacia el final de la tarde y extenderse durante la noche hacia los departamentos del centro, occidente, zona costera y sectores del oriente.
Además, las lluvias podrían persistir en la zona costera y en el sur de la franja volcánica durante las primeras horas de la madrugada del martes.
El viento se mantendrá con velocidades entre los 9 y 18 km/h, con ráfagas de hasta 25 km/h en zonas altas. Durante las tormentas, no se descartan ráfagas fuertes que podrían superar los 50 km/h.
El ambiente será muy cálido durante el día, y más fresco en horas nocturnas y madrugada. Estas condiciones son influenciadas por una onda tropical, el flujo acelerado del este y el apoyo de sistemas atmosféricos en niveles medios y altos que favorecerán la formación de tormentas dispersas.
Nacionales
VMT intensifica controles vehiculares para prevenir accidentes en El Salvador

El Viceministerio de Transporte (VMT) ha implementado controles vehiculares en diversos puntos estratégicos del país con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vial y reducir la incidencia de accidentes de tránsito.
Uno de los puntos de control se encuentra próximo al desvío hacia la Costa del Sol, en el departamento de La Paz, una vía clave que conecta la zona costera con el Aeropuerto Internacional de El Salvador.
Nelson Reyes, titular del VMT, explicó que en estos operativos se verifica que los conductores porten la documentación en regla y que el transporte colectivo opere con normalidad. “Estamos en las cercanías del desvío a la Costa del Sol, donde se implementa uno de los múltiples controles vehiculares a escala nacional”, indicó.
Además, el VMT trabaja en conjunto con el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) para entregar implementos de seguridad a motociclistas. Reyes detalló que aquellos conductores de motos que no cuentan con los equipos necesarios, como chalecos reflectivos, los reciben para mejorar su seguridad en las vías.
El viceministro hizo un llamado a la población para respetar las leyes de tránsito durante el período vacacional y evitar tragedias. “La responsabilidad de conducir un vehículo es enorme. Las principales causas de siniestros viales en El Salvador son la distracción, el exceso de velocidad, el incumplimiento de las normas y no guardar la distancia reglamentaria entre vehículos”, advirtió.
Nacionales
Instalarán puesto de mando unificado durante la Transfiguración del Divino Salvador del Mundo

Con el fin de garantizar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad durante las celebraciones religiosas de las fiestas agostinas, la Comisión Nacional de Protección Civil instalará este martes un puesto de mando unificado en el centro histórico de San Salvador. La medida busca dar cobertura a la tradicional Transfiguración del Divino Salvador del Mundo, uno de los actos más representativos de las festividades patronales.
El evento religioso tendrá lugar frente a la fachada principal de la Catedral Metropolitana, donde se espera una masiva concentración de feligreses. La actividad conmemora la transformación del patrono de la capital y convoca cada año a miles de devotos.
Baltazar Solano, director general del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, explicó que el puesto de mando reunirá a todas las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Emergencias para asegurar una atención inmediata ante cualquier incidente. “Vamos a instalar un puesto de mando unificado cercano a la Catedral que nos permita asegurar la listeza operacional para atender cualquier incidente. Tendremos puntos de observación en diferentes zonas del centro histórico”, detalló.
En esta estructura operativa también participarán el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) y la Comisión Municipal de Protección Civil de San Salvador Centro, quienes ejecutarán el plan municipal de contingencia como parte de los esfuerzos coordinados para proteger a la población durante la jornada.