Nacionales
MAG implementa controles fitosanitarios para prevenir el ingreso de moscas del mediterráneo que afecten la cosecha de café

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV), los técnicos realizan inspecciones a diferentes plantas agroindustriales con el fin de garantizar que los productos agrícolas de exportación cumplan con los requerimientos establecidos por mercados internacionales.
Con el objetivo de prevenir el ingreso de la mosca del mediterráneo y otros insectos que puedan causar daños en las plantaciones, el MAG ha instalado 2 tipos de trampas en la zona perimetral de las instalaciones y dentro de cada invernadero.
Ante esto el ministerio de agricultura informo que realizan inspecciones permanentes para garantizar que los productos agrícolas de exportación cumplan con los requerimientos establecidos por mercados internacionales y prevenir el ingreso de la mosca del mediterráneo.
Con el apoyo y asesoría técnica del MAG, se mantienen instaladas 32 trampas tipo McPhail con un atrayente alimenticio dentro de los invernaderos con producción.
El MAG también dio buenas noticias para el sector cafetalero y anuncio que este año el precio del quintal de café nacional ha subido un 25%.
Según la bolsa de valores de New York, el precio del café ha subido un 25% por quintal. Es decir, antes pagaban hasta $90 por quintal, hoy valdrá $125. “Es un pequeño respiro para nuestro sector pero deben de saber que vienen más y mejores noticias” afirmo el titular.
Anliker también aclaro que anteriormente el precio sugerido por la bolsa de valores era de $100 por quintal. El 25% adicional suma $125. Sin embargo, a algunos productores les pagaban hasta $90, es decir, ni el precio sugerido de la bolsa de valores.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.
Nacionales
Dos muertos y dos menores lesionadas en trágico accidente de tránsito

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la noche del martes 8 de julio la muerte de dos personas en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 86 y medio de la carretera Litoral, a la altura del cantón Mizata, distrito de Teotepeque, en el departamento de La Libertad Costa.
Según el informe preliminar, en el siniestro estuvieron involucrados un camión y un vehículo particular. Además, se reportó que dos menores de edad resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un centro asistencial en el departamento de Sonsonate.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no han brindado detalles sobre la causa del accidente ni sobre la identidad de las víctimas. Equipos de la PNC se mantienen en el lugar realizando las investigaciones correspondientes.
PIERDEN LA VIDA DOS PASAJEROS DE UN AUTO QUTE EN CARRETERA LITORAL
La Policía Nacional Civil informó que en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 86 ½ de la carretera Litoral, en el cantón Mizata, distrito de Teotepeque, La Libertad, dos adultos fallecieron y dos… pic.twitter.com/5tLlmxOPmQ
— Alerta Noticias (@alertanoti) July 9, 2025