Connect with us

Nacionales

La inversión en salud y educación para el 2022 cumple con estándares internacionales en El Salvador

Publicado

el

El Presupuesto General de la Nación 2022 presenta una inversión histórica en educación y salud. El Salvador tendrá un gasto público en salud equivalente al 6 % del Producto Interno Bruto (PIB), lo que cumple con las recomendaciones internacionales de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la Organización Panamericana para la Salud (OPS).

Según informó el ministro de Salud, Francisco Alabi, en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, el presupuesto de Salud en el 2022 se incrementa en un 4.4% respecto al presupuesto del 2021, pasando de $1,037.5 millones a $1,086.3 millones.

«Nunca se había tenido una inversión en salud tan fuerte como esta. Con los presupuestos anteriores, el ministerio solo lograba pagar salarios, pero no permitía invertir en medicamentos y mejorar el sistema hospitalario», mencionó el funcionario.

El ministro de Salud indicó que entre las prioridades en el presupuesto 2022 están ampliar la capacidad del sistema de salud, como la atención por emergencias, y mejorar el primer nivel de atención, en toda la red de establecimientos.

Otra de las prioridades que el Ministerio de Salud busca implementar son estrategias para la reducción de la incidencia y mortalidad por enfermedades no transmisibles y transmisibles, acciones para contribuir a la reducción de la mortalidad en menores de 5 años y la mortalidad maternal, y medidas de vigilancia, prevención y control de la pandemia por la COVID-19.

Según informó la presidencia del Gobierno de El Salvador, entre los países que, al igual que El Salvador, han logrado alcanzar la meta de asignar el 6 % del PIB al gasto público en salud están Estados Unidos, con el 14.3 %, Alemania 9.5 %, Noruega 8.7 %, Reino Unido 7.5 %, Italia 6.7 % y España 6.2 %.

De igual forma, en Educación se hará una inversión que supera el 5.1 % del PIB. La ministra de Educación, Carla Hananía, explicó que, en el 2021, el presupuesto destinado para Educación fue de $1,334 millones, mientras que para el 2022 se incrementa a $1,470 millones.

La funcionaria indicó que el presupuesto 2022 «es para continuar la transformación educativa», ya que se le dará seguimiento a los programas que se ejecutan actualmente como Enlaces con la Educación y Mi Nueva Escuela.

La ministra señaló que el presupuesto 2022 de El Salvador se compara con «los países que más invierten en educación», dijo. También enfatizó que el incremento del presupuesto actual se registra desde el 2020. «Desde el 2001 el presupuesto de Educación tenía un descenso desde antes del conflicto armado. Desde el año 2020 esto empieza sostenidamente a subir. Con esto se van superando las brechas como la de infraestructura», detalló la funcionaria. 

Los principales rubros de inversión para 2022 son infraestructura escolar que recibirá $60 millones, Mi Nueva Escuela contará con $70 millones, Enlaces con la Educación, $100 millones; Crecer y Aprender Juntos, $75 millones; y Nacer, Crecer y Aprender contará con $50 millones. Otra de las áreas prioritarias será la formación de maestros. 

Tanto el Ministerio de Salud como el de Educación implementan la Política Nacional de Primera Infancia Crecer Juntos, con la que se busca desarrollar el máximo potencial de cada niño y niña en los primeros años de vida.

Nacionales

Vehículo invade carril contrario y choca contra motociclista

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 27 de la carretera que conecta San Salvador con Sonsonate.

Según las autoridades, el incidente se produjo cuando el conductor de un vehículo invadió el carril contrario y colisionó con un motociclista. Afortunadamente, solo se reportaron daños materiales.

Debido al accidente, el paso por la zona se redujo a un carril, mientras los equipos de la PNC coordinaban con las instancias correspondientes para retirar el vehículo y restablecer la circulación normal lo antes posible.

Continuar Leyendo

Nacionales

Así se vivirá el Festival de los Farolitos 2025

Publicado

el

El Ministerio de Turismo hizo un llamado a salvadoreños y extranjeros a participar en el tradicional Festival de los Farolitos, que se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en distintos distritos de la Ruta de las Flores.

La actividad, considerada una de las tradiciones religiosas y culturales más representativas de El Salvador, iluminará las calles de Ataco, Nahuizalco, Juayúa, Zalcoatitán, Concepción de Ataco, Apaneca y Ahuachapán, donde se colocarán cientos de farolitos como muestra de fe y orgullo nacional.

Cada 7 de septiembre se conmemora el Día de los Farolitos, una tradición católica en vísperas del nacimiento de la Virgen María. Su origen se remonta a mediados del siglo XIX, cuando un terremoto en 1850 obligó a los pobladores a alumbrarse con candiles, jacas de jocote y candelas ante la falta de energía eléctrica.

En aquel momento, los habitantes de Ahuachapán pidieron protección a la Virgen María, razón por la cual cada año mantienen viva esta celebración que se ha convertido en un atractivo turístico y cultural del país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Maniobra imprudente de conductor de pick up casi provoca accidente en Chalatenango

Publicado

el

Un video compartido en redes sociales muestra el momento en que dos conductores estuvieron a punto de protagonizar un accidente de tránsito en el distrito de Nueva Concepción, Chalatenango.

Las imágenes, difundidas por una página informativa local, captaron cuando el conductor de un pick up realizó una maniobra peligrosa justo en el instante en que circulaba un motociclista por la vía.

Usuarios en redes sociales señalaron que el motorista de la motocicleta conducía de manera responsable y que, de haberse registrado un percance, la responsabilidad habría recaído en el conductor del pick up.

Ante este tipo de situaciones, las autoridades reiteran el llamado a manejar con precaución, aplicar la conducción a la defensiva y, sobre todo, respetar las normas viales para prevenir tragedias en las carreteras.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído