Nacionales
La inversión en salud y educación para el 2022 cumple con estándares internacionales en El Salvador
El Presupuesto General de la Nación 2022 presenta una inversión histórica en educación y salud. El Salvador tendrá un gasto público en salud equivalente al 6 % del Producto Interno Bruto (PIB), lo que cumple con las recomendaciones internacionales de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la Organización Panamericana para la Salud (OPS).
Según informó el ministro de Salud, Francisco Alabi, en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, el presupuesto de Salud en el 2022 se incrementa en un 4.4% respecto al presupuesto del 2021, pasando de $1,037.5 millones a $1,086.3 millones.
«Nunca se había tenido una inversión en salud tan fuerte como esta. Con los presupuestos anteriores, el ministerio solo lograba pagar salarios, pero no permitía invertir en medicamentos y mejorar el sistema hospitalario», mencionó el funcionario.
El ministro de Salud indicó que entre las prioridades en el presupuesto 2022 están ampliar la capacidad del sistema de salud, como la atención por emergencias, y mejorar el primer nivel de atención, en toda la red de establecimientos.
Otra de las prioridades que el Ministerio de Salud busca implementar son estrategias para la reducción de la incidencia y mortalidad por enfermedades no transmisibles y transmisibles, acciones para contribuir a la reducción de la mortalidad en menores de 5 años y la mortalidad maternal, y medidas de vigilancia, prevención y control de la pandemia por la COVID-19.
Según informó la presidencia del Gobierno de El Salvador, entre los países que, al igual que El Salvador, han logrado alcanzar la meta de asignar el 6 % del PIB al gasto público en salud están Estados Unidos, con el 14.3 %, Alemania 9.5 %, Noruega 8.7 %, Reino Unido 7.5 %, Italia 6.7 % y España 6.2 %.
De igual forma, en Educación se hará una inversión que supera el 5.1 % del PIB. La ministra de Educación, Carla Hananía, explicó que, en el 2021, el presupuesto destinado para Educación fue de $1,334 millones, mientras que para el 2022 se incrementa a $1,470 millones.
La funcionaria indicó que el presupuesto 2022 «es para continuar la transformación educativa», ya que se le dará seguimiento a los programas que se ejecutan actualmente como Enlaces con la Educación y Mi Nueva Escuela.
La ministra señaló que el presupuesto 2022 de El Salvador se compara con «los países que más invierten en educación», dijo. También enfatizó que el incremento del presupuesto actual se registra desde el 2020. «Desde el 2001 el presupuesto de Educación tenía un descenso desde antes del conflicto armado. Desde el año 2020 esto empieza sostenidamente a subir. Con esto se van superando las brechas como la de infraestructura», detalló la funcionaria.
Los principales rubros de inversión para 2022 son infraestructura escolar que recibirá $60 millones, Mi Nueva Escuela contará con $70 millones, Enlaces con la Educación, $100 millones; Crecer y Aprender Juntos, $75 millones; y Nacer, Crecer y Aprender contará con $50 millones. Otra de las áreas prioritarias será la formación de maestros.
Tanto el Ministerio de Salud como el de Educación implementan la Política Nacional de Primera Infancia Crecer Juntos, con la que se busca desarrollar el máximo potencial de cada niño y niña en los primeros años de vida.
Principal
Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición
Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.
En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.
Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.
Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up
Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama
La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.




















