Connect with us

Nacionales

La inversión en salud y educación para el 2022 cumple con estándares internacionales en El Salvador

Publicado

el

El Presupuesto General de la Nación 2022 presenta una inversión histórica en educación y salud. El Salvador tendrá un gasto público en salud equivalente al 6 % del Producto Interno Bruto (PIB), lo que cumple con las recomendaciones internacionales de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la Organización Panamericana para la Salud (OPS).

Según informó el ministro de Salud, Francisco Alabi, en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, el presupuesto de Salud en el 2022 se incrementa en un 4.4% respecto al presupuesto del 2021, pasando de $1,037.5 millones a $1,086.3 millones.

«Nunca se había tenido una inversión en salud tan fuerte como esta. Con los presupuestos anteriores, el ministerio solo lograba pagar salarios, pero no permitía invertir en medicamentos y mejorar el sistema hospitalario», mencionó el funcionario.

El ministro de Salud indicó que entre las prioridades en el presupuesto 2022 están ampliar la capacidad del sistema de salud, como la atención por emergencias, y mejorar el primer nivel de atención, en toda la red de establecimientos.

Otra de las prioridades que el Ministerio de Salud busca implementar son estrategias para la reducción de la incidencia y mortalidad por enfermedades no transmisibles y transmisibles, acciones para contribuir a la reducción de la mortalidad en menores de 5 años y la mortalidad maternal, y medidas de vigilancia, prevención y control de la pandemia por la COVID-19.

Según informó la presidencia del Gobierno de El Salvador, entre los países que, al igual que El Salvador, han logrado alcanzar la meta de asignar el 6 % del PIB al gasto público en salud están Estados Unidos, con el 14.3 %, Alemania 9.5 %, Noruega 8.7 %, Reino Unido 7.5 %, Italia 6.7 % y España 6.2 %.

De igual forma, en Educación se hará una inversión que supera el 5.1 % del PIB. La ministra de Educación, Carla Hananía, explicó que, en el 2021, el presupuesto destinado para Educación fue de $1,334 millones, mientras que para el 2022 se incrementa a $1,470 millones.

La funcionaria indicó que el presupuesto 2022 «es para continuar la transformación educativa», ya que se le dará seguimiento a los programas que se ejecutan actualmente como Enlaces con la Educación y Mi Nueva Escuela.

La ministra señaló que el presupuesto 2022 de El Salvador se compara con «los países que más invierten en educación», dijo. También enfatizó que el incremento del presupuesto actual se registra desde el 2020. «Desde el 2001 el presupuesto de Educación tenía un descenso desde antes del conflicto armado. Desde el año 2020 esto empieza sostenidamente a subir. Con esto se van superando las brechas como la de infraestructura», detalló la funcionaria. 

Los principales rubros de inversión para 2022 son infraestructura escolar que recibirá $60 millones, Mi Nueva Escuela contará con $70 millones, Enlaces con la Educación, $100 millones; Crecer y Aprender Juntos, $75 millones; y Nacer, Crecer y Aprender contará con $50 millones. Otra de las áreas prioritarias será la formación de maestros. 

Tanto el Ministerio de Salud como el de Educación implementan la Política Nacional de Primera Infancia Crecer Juntos, con la que se busca desarrollar el máximo potencial de cada niño y niña en los primeros años de vida.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído