Connect with us

Judicial

Ordenan prisión para sujetos de producir metanfetaminas

Publicado

el

El Juzgado Primero de Paz de Mejicanos, departamento de San Salvador, ordenó instrucción con detención contra siete acusados de tráfico ilícito y tenencia de drogas.

Los procesados son: Carlos Roberto Espinoza Alvarado, Roberto Antonio Rosales Juárez, Daniel Alfonso Vásquez, Ana Dolores López de Arias. José Leonardo Menjívar Cruz Boris Norberto Castro Chinchilla, Eder Giovani Arias Jovel. Este último también es acusado por el delito de ytenencia y poretación ilegal de arma de fuego.

Los sospechosos fueron detenidos esta semana en una vivienda que funcionaba como fachada de casa de Oración, en Mejicanos, pero que en realidad era un sitio donde operaba un laboratorio para procesar metanfetaminas o drogas sintéticas.

La Fiscalía aseguró que los imputados son parte de una pandilla.

MÁS INFORMACIÓN

INTERESANTE!  Sala emite medidas cautelares contra presidente Bukele; y el mandatario les contesta: «Estamos dispuestos a dar todo, incluso este cargo"
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Logran que constructora pague indemnización a familia de trabajador que murió en La Puerta del Diablo

Publicado

el

El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció que la empresa que ejecuta obras en el parque nacional Puerta del Diablo, indemnizará a la familia de un joven trabajador quien falleció el pasado 2 de septiembre, al despeñarse mientras trataba de huir de un ataque de abejas.

El joven Douglas Enrique Ortiz, fue atacado por abejas cuando trabajaba en una estructura a una altura considerable. Al ser picado, trató de escapar pero, por no poseer equipo adecuado como arneses y otros, cayó al vacío muriendo en el acto.

«Hoy anuncio que hemos logrado que la empresa reconozca una fuerte indemnización a la madre del joven fallecido en el proyecto en la Puerta del Diablo en Planes de Renderos», dijo el funcionario.

Agregó que el propósito de su ministerio «es llevar justicia laboral», y que en el pasado «los poderosos imponían sus criterios y, ante pérdidas de vida y accidentes laborales de sus trabajadores, solo reemplazaban a las víctimas como piezas desechables», comentó.

«Esa impunidad se ha terminado, estamos llevando justicia incluso en las zonas rurales donde antes estos accidentes pasaban desapercibidos y las personas humildes, dada su sencillez aceptaban lo que el patrón decidía», manifestó.

Castro se refirió además al caso de dos niños que resultaron intoxicados en una finca en Ahuachapán, luego de manipular agroquímicos con los que trabajaban para su patrono. «Gracias a Dios ambos están con vida, pero el empleador deberá pagar indemnización grande y proporcional a los daños ocacionados a las dos familias de los menores», advirtió.

Detalló que el MINTRAB garantizará que los pagos se hagan de forma inmediata a las familias afectadas.

INTERESANTE!  Fiscalía apelará fallo judicial a favor de 4 pandilleros acusados de la desaparición de un repartidor en Soyapango

«Sabemos que nunca una cantidad borrará el dolor y el sufrimiento, pero es una medida de justicia y reparación para las víctimas. Ver los rostros de personas humildes que nos manifiestan que no tenían esperanza, pero que ahora se sienten satisfechos porque se ha reconocido el daño y protegidos sus derechos, nos compromete aún más para avanzar por este camino», añadió.

Continuar Leyendo

Judicial

Capturan a sujetos ligados a trailero salvadoreño cachado con anfetaminas en Nicaragua

Publicado

el

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) allanaron, este martes, varias propiedades en San Salvador y Cuscatlán relacionadas con el trailero salvadoreño Nelson Orlando Escobar Andrade, capturado el pasado 28 de agosto luego que la Policía de Nicaragua descubriera en su camión 240 kilos de anfetaminas valorados $3,604,747.

La Fiscalía salvadoreña indicó que en los registros incautó “dos escopetas, tres armas de fuego y dinero en efectivo” y junto con la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a Yamileth Pérez Fabián y a Hugo Edgardo Peñate a quienes acusan de tenencia ilegal de armas de fuego. En el mismo operativo también reportaron el arresto de Francisco Javier Meléndez por receptación de vehículo automotor ligado a Escobar Andrade.

Las autoridades recordar que el cargamento incautado en Nicaragua era transportado en un trailer placas salvadoreñas C71200 que inició su traslado de Guatemala con destino a Costa Rica.

“Escobar manejaba un furgón con placas salvadoreñas y transportaba más de 240 kilos de anfetaminas, con un valor comercial de más de tres millones de dólares. Los 200 paquetes iban ocultos entre un cargamento de detergentes”, resumen la FGR el reporte de las autoridades nicaragüenses.

Escobar Andrade fue detenido tras una revisión en el puesto fronterizo de El Espino, municipio de San Lucas departamento de Madriz, Nicaragua.

INTERESANTE!  Sala emite medidas cautelares contra presidente Bukele; y el mandatario les contesta: «Estamos dispuestos a dar todo, incluso este cargo"
Continuar Leyendo

Judicial

FGR allana 5 propiedades de Juan Pablo Durán

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) realizó este martes un allanamientos en cinco inmuebles que pertenecen al expresidente del Bandesal, Juan Pablo Durán, acusado de corrupción.

Entre los inmuebles intervenidos se encuentra una vivienda, una oficina de asesoría financiera y un bufete jurídico. Esto es «con el fin de fortalecer las investigaciones en su contra y presentarlas ante el Juzgado correspondiente», explicó la Fiscalía.

Durán Escobar es acusado de Actos Arbitrarios y Cohecho Impropio, en perjuicio de la Administración pública.

«La Unidad Especializada contra Lavado de Activos está haciendo efectivas órdenes de registro con prevención de allanamiento a inmuebles relacionados al señor Juan Pablo Durán Escobar, y varias de sus empresas en la que tiene calidad de accionista», detalló el fiscal del caso.

Entre estas empresas intervenidas se encuentran Durán Importaciones, Enlace Inmobiliario, y Asesoría Financiera Integral, entre otras.

El exfuncionario fue detenido el pasado sábado 30 de septiembre en el Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero. Según explicó el presidente de la República, Nayib Bukele, el día de la captura, este estaba siendo investigado por irregularidades durante su gestión, por lo que fue separado del cargo en marzo de 2022.

Por su parte, el ministro de Justicia, Gustavo Villatoro, afirmó este martes que una de las líneas de investigación detalla que Durán habría sobornado para facilitar el otorgamiento de préstamo a un empresario del transporte.

INTERESANTE!  6 pandilleros son condenados a 50 años de prisión por homicidio de pareja en Chilanga, Morazán
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: