Judicial
Miembros de banda dedicada al tráfico de drogas son condenados en Ahuachapán
La unidad especializada de delitos de Narcotráfico de la Fiscalía General de la República logr que seis miembros de una estructura delincuencial dedicada al tráfico ilícito de drogas que operaba en todo el país sean condenados a penas de hasta 31 años de prisión.
Osiris Augusto Bonilla Pérez, perfilado como uno de los líderes de dicha organización, fue sentenciado a 31 años de prisión por los delitos de Tráfico Ilícito de Drogas y Proposición y Conspiración en el delito de Tráfico Ilícito.
Según las investigaciones de la Fiscalía, la organización delincuencial se dedicaba al tráfico de hierba marihuana a escala nacional, con conexiones internacionales, principalmente con delincuentes radicados en Guatemala y México.
El resto de los condenados son: Elio Josué Linares Portillo a 23 años de cárcel por Tráfico Ilícito de Drogas y Proposición y Conspiración para el delito de Tráfico Ilícito. Josué Adán Flores Aguilar a 9 años; Hugo Josué Martínez Hernández a ocho años de cárcel; José Manuel Guzmán Ávalos a 5 años, y Nelson Enrique Lemus a tres años, todos por Proposición y Conspiración para el delito de Tráfico Ilícito
Los ilícitos cometidos por el implicado datan de los años 2019 y 2020, en los departamentos de Santa Ana, Ahuachapán, San Salvador y La Libertad, donde se ha determinado que Bonilla Pérez era el proveedor del estupefaciente para los narcomenudeos.
El tribunal de sentencia de Ahuachapán validó toda la investigación realizada por los fiscales del caso y decidió condenarles por no tener dudas de la participación delictiva de cada uno de los involucrados.
Judicial
30 años de cárcel para secuestrador de Apopa
El Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador condenó a 30 años de prisión a Sifredo Norberto Martínez Corquín, quien es acusado por el delito de secuestro agravado.
En diciembre del 2010, el imputado junto a otros pandilleros de la 18, privaron de libertad a la víctima que residía en Valle Verde, distrito de Apopa, y la mantuvieron secuestrada por varios días hasta que le quitaron la vida.
«El día 3 de diciembre de 2010, la víctima clave Fernanda, fue secuestrada en la colonia Valle Verde 3, del municipio de Apoya, por sujetos pertenecientes a la pandilla 18 que operaban en el sector, entre este grupo de pandilleros se encontraba el señor Sifredo Norberto Martínez Corquín, alias el Negro, quien colaboró en el traslado desde una casa a la otra donde estuvo privada de libertad la víctima, quien el día 4 de diciembre de 2010, lastimosamente fue asesinada y enterada por dichos pandilleros en la zona», indicó el fiscal del caso.
La fuente detalló que el cuerpo de la víctima fue localizado en el sector conocido como la Arenera, Apopa.
«El cadáver de clave Fernanda fue encontrado en el sector de la Arenera mutilado y enterrado casi un año después, en el 2011», señaló el fiscal.
Agregó «en virtud de ello, el Tribunal Quinto contra el crimen organizado juez 1 de San Salvador, consideró la prueba testimonial, documental y pericial declarando al imputado responsable penalmente, condenandolo a 30 años de prisión, por el delito de secuestro agravado».
Este pandillero también es procesado por otros delitos.
Judicial
Hombre contrató a sicarios pandilleros para asesinar a su esposa en Apopa
El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador emitió una condena de 50 años de cárcel para José Eriberto Calidonio, por haber asesinado a una persona en el distrito de Apopa, jurisdicción de San Salvador Oeste.
Las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) han determinado que este criminal fue «contactado por el esposo de la víctima para que cometiera el crimen a cambio de dinero».
Calidonio, también apodado Bob Esponja, fue procesado por el delito de homicidio agravado, el cual está regulado en los artículos 128 y 129 del Código Penal. Este crimen sucedió el 18 de marzo de 2016.
«Ese hecho da inicio a partir de la planificación que fue realizada por el esposo de la víctima quien se pone en contacto con dos personas a quienes le ofrece dinero para que ejecuten a la esposa», explicó en su momento la fiscal del caso.
Uno de los criminales contratados es alias Bob Esponja; la víctima fue contactada por los delincuentes a eso de las 4:00 de la tarde y cerca de las 8:00 de la noche fue asesinada con un arma de fuego, según establecieron las autoridades.
Judicial
Mujer llora tras recibir 12 años de prisión por tráfico de drogas
La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la condena de Zaida Lisseth Candel de Amaya, quien fue encontrada culpable del delito de tráfico ilícito de droga.
La FGR señaló que a Candel de Amaya y su esposo, Luis Alfonso Amaya Pineda, le encontraron cocaína y marihuana, tras un registro realizado en su vivienda ubicada en la residencial Bosque de Santa Elena Sur, en Antiguo Cuscatlán.
En total fueron siete kilos y medio de cocaína y 6,075 gramos de marihuana, valorada la totalidad de la droga en $197,220.78.
«Como resultado del registro con prevención de allanamiento se localizaron siete paquetes rectangulares, casi aproximadamente un kilo de cocaína más 10 porciones y también 6,075 gramos de marihuana», detalló el fiscal del caso.
#Condena I La @FGR_SV presentó abundante prueba pericial, documental y testimonial para lograr que el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla imponga esta pena. pic.twitter.com/02PWNIWGX6
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) January 14, 2025
Las investigaciones señalan que la pareja estaba ligada a una estructura de narcotráfico que transportaba droga desde países centroamericanos, entre ellos Panamá y Costa Rica.
«La sentencia que se ha obtenido es una pena de prisión de 12 años por su participación en el tráfico ilícito en la modalidad de almacenamiento», añadió el fiscal.