Judicial
FOTOS: Seis exempleados de la PNC son acusados de elaborar documentación falsa para la confección de uniformes de la corporación

El Juzgado 4° de Instrucción de San Salvador mandó a juicio a seís exempleados administrativos de la Policía Nacional Civil (PNC) acusados de peculado por culpa en perjuicio de la administración pública.
De acuerdo a la Fiscalía General de la República (FGR), los imputados fueron identificados como Jaime Vaquerano Maldonado, Mónica Pacheco Sosa, Lorgio Antonio Campos, Jerónimo Salvador Pineda, José Boanerges Muñoz y Luis Lima Linares.
Según las investigaciones, los sujetos estarían involucrados en una estafa superior a los $200,000 en compra de tela para uniformes policiales.
La acusación fiscal indica que en el año 2014 la PNC contrató a la maquiladora ABBA para la confección de 27 mil uniformes policiales, mismos que serían entregados en un plazo de cuatro meses. El contrato fue firmado por la Subdirección de Administración de la institución de seguridad pública y Jaime Vaquerano, como representante legal de la empresa.
Al parecer la maquiladora incumplió con el contrato firmado, situación que llevó a la corporación policial a interponer la denuncia por no haber confeccionado en su totalidad los uniformes.
En cuando a los empleados, la fiscalía los acusó que lejos de cumplir con sus obligaciones de velar y garantizar el fiel cumplimiento de la licitación, presuntamente elaboraron documentación que hacía constar la recepción total de los uniformes y el cumplimiento del contrato.
Además, el ministerio público indica que ellos omitieron el hacer efectiva la garantía de cumplimiento de contrato a la empresa, constituyendo con estas acciones un detrimento de los fondos públicos.
Acerca del autor
Judicial
Pandilleros homicidas son condenados a penas de hasta 50 años de cárcel

Cristian Alfredo Contreras Cuellar, Francisco Efraín Flores Martínez y Miguel Ángel Corona Portillo, miembros de la MS-13 que operaba en el municipio de Chalchuapa, departamento de Santa Ana fueron condenados por comprobarles el delito de agrupaciones ilícitas, homicidio agravado y proposición y conspiración en el delito de homicidio agravado.
Dadas las pruebas presentadas por la representación fiscal, el Tribunal Especializado de Sentencia de Santa Ana impuso las siguientes penas: Cristian Alfredo Contreras Cuellar, 25 años de cárcel por Homicidio Agravado, más 20 años por planeación de dos homicidios, y cinco años adicional por el delito de agrupaciones ilícitas; haciendo un total 50 años de cárcel.

Mientras que para Francisco Efraín Flores Martínez se impuso una sentencia de 25 años por el delito de Homicidio Agravado, y para Miguel Ángel Corona Portillo, 5 años de cárcel por agrupaciones Ilícitas.
Uno de los casos más relevantes por el cual fueron condenados es el asesinato de Francisca de Jesús Samayoa; la víctima le vendía comida a miembros de la PNC y los pandilleros consideraban que ella les brindaba información.

Otro de los casos es el perpetrado contra Juan Carlos Ortíz Linares, a quien le quitaron la vida porque vendía pollo en una zona del mercado Colón de Chalchuapa, donde la estructura consideraba que era dominada por la pandilla
Acerca del autor
Judicial
Adolescente que hirió con cuchillo a compañero de clases recibirá tratamiento de salud mental

El Juzgado 3.° de Menores de San Salvador resolvió que la menor acusada de Homicidio Tentado en perjuicio de un compañero de clases reciba un tratamiento de atención en un centro de salud mental.
Y es que en horas de la mañana de este martes, se desarrolló la audiencia de imposición de medidas en contra de la adolescente.
El hecho ocurrió el pasado 16 de marzo en un Centro Escolar de Santiago Texacuangos, en San Salvador, cuando la estudiante de sexto grado hirió de gravedad a su compañero, en el turno vespertino. La víctima recibió una serie de lesiones con un cuchillo por lo que tuvo que ser trasladada al Hospital Nacional José Antonio Saldaña.
La fiscal del caso mencionó que «la jueza resolvió que la adolescente seguirá en tratamiento en cuanto su estado de salud mental y posteriormente antes de ser dada de alta se debe informar al Juzgado correspondiente en este caso el Juzgado Cuarto de Menores».
Posteriormente, se aplicarán las medidas respectivas, según lo valore el juzgado informó la Fiscalía General de la República (FGR).
Acerca del autor
Judicial
Sujetos dedicados a robar a escuelas públicas e iglesias son enviados a juicio

Un grupo de 6 sujetos fue enviado a juicio por los delitos de agrupaciones ilícitas, hurto agravado y receptación, así lo indicó la Fiscalía General de la República (FGR) este martes.
Según la FGR, las pruebas presentadas en contra de los acusados fue valorada por un juzgado el cual los envió a la siguiente etapa del proceso en la cual podrían recibir una condena.
Los imputados son Manuel Miranda, Eduardo Hernández, Ulises Reyes, Denis Villalta, José Rivas, y Johny Velásquez.
La Fiscalía sostiene que estos «son responsables de al menos 22 casos de hurto de laptops y aparatos de sonido en diferentes escuelas públicas e iglesias de distintas zonas del país».