Connect with us

Judicial

Exalcaldesa de Soyapango enfrenta audiencia por resistencia

Publicado

el

El Juzgado Primero de Instrucción de Soyapango desarrolló este lunes la audiencia preliminar en contra de la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, acusada del delito de resistencia, cuya resolución se dará a conocer este mismo día a las 2:00 de la tarde, según fuentes judiciales.

Los hechos por los cuales la exalcaldesa es acusada ocurrieron el 28 de diciembre de 2022, cuando mediante un control policial rutinario los agentes le hicieron señales para que se detuviera la camioneta donde viajaba Montano.

La Fiscalía General de la República (FGR) señala que la exedil al bajarse del vehículo agredió y golpeó a los policías; pero estos hechos han sido refutados por los abogados defensores durante la audiencia preliminar de esta mañana donde se definirá si Montano es enviada o no a la siguiente etapa del proceso, es decir, a juicio.

«Se puede corroborar en las publicaciones de la Fiscalía de redes sociales que no fue así (…) aparece que la capturan en el despacho municipal, pero aquí se consigna que fue capturada en la calle, es algo que esperamos que el señor juez valore y que de un sobreseimiento definitivo», comentó el defensor, Miguel Carcamo.

La normativa penal salvadoreña establece que para el delito de resistencia la condena es de seis meses a dos años de cárcel.

SEÑALADA POR ACTOS DE CORRUPCIÓN

Nercy Montano también enfrenta otro proceso judicial por los delitos de apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación de fondos, actos arbitrarios e infracción a las condiciones laborales o de seguridad social.

Los problemas administrativos que la alcaldesa acumuló en esa comuna llevaron a que en ese municipio se registraran problemas en la recolección de desechos sólidos afectando a todos los pobladores de Soyapango.

Tras la detención de Montano, la alcaldía de San Salvador junto a Protección Civil y el ministerio de Obras Públicas estuvieron resolviendo los problemas generados por la acumulación de desperdicios en las cerca de 300 colonias del municipio, el cual es el segundo más poblado del país con 251,403 habitantes.

Dichas instituciones asumieron la recolección de los desechos luego que los empleados municipales de Soyapango decidieran no hacerlo, pues suspendieron labores como medida de presión para exigir el pago de salarios y demás prestaciones que Montano al frente de la comuna no les cumplió.

Actualmente la exedil se mantiene bajo arresto en el centro Penitenciario de Apanteos, Santa Ana.

Judicial

20 años de cárcel para sujeto que abusó de una menor de edad

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Juan Carlos Pérez de Jesús fue condenado a 20 años de cárcel por haber abusado sexualmente de una menor de edad en repetidas ocasiones, en el 2023.

«Este sujeto aprovechó que la menor estaba jugando con otras niñas y tenía la puerta de su casa abierta, cuando la víctima estuvo un momento a solas Pérez ingresó a la casa y la violó», detalló la FGR en su cuenta oficial de X.

De acuerdo con las autoridades, al siguiente día ingreso nuevamente a la vivienda de la niña y abusó de ella, la amenazó y la golpeó en la cara para que no contara lo sucedido.

La fiscalía detalló que por estos hechos fue sentenciado a 20 años de prisión, la cual fue impuesta por el Tribunal 5° de Sentencia de San Salvador.

Continuar Leyendo

Judicial

Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Publicado

el

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.

Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.

Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.

Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.

Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.

Continuar Leyendo

Judicial

FGR acusa a dos hombres por traficar más de 100 kilos de cocaína en costas salvadoreñas

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal contra Julio Alonso Revelo Martínez y José Guillermo Arce Marín, señalados de traficar 114 kilogramos de cocaína. El proceso fue judicializado en el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad, donde la FGR solicitó la detención provisional mientras avanza el proceso penal.

Según la acusación fiscal, ambos imputados, residentes en San Luis La Herradura (La Paz), transportaban la droga oculta en una hielera acondicionada con un compartimiento secreto. La embarcación fue interceptada el pasado 18 de junio a tres millas y media náuticas de la playa Toluca, en aguas territoriales del departamento de La Libertad.

El operativo fue ejecutado por el Grupo Especial Antinarcóticos, en coordinación con la División Antinarcóticos y la División de la Policía Costera de la PNC.

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, informó a través de redes sociales que los detenidos forman parte de una estructura de narcotráfico regional. «Salieron de Nicaragua y pretendían llevar la droga a Guatemala, pero su operación fue truncada gracias al trabajo coordinado entre nuestra Policía Costera y la División Antinarcóticos», publicó.

Durante la inspección de la embarcación se localizaron paquetes que, tras pruebas de campo, dieron positivo a cocaína. El cargamento fue valorado en aproximadamente $2.8 millones.

El fiscal del caso confirmó que se ha solicitado la instrucción formal con imposición de medidas cautelares de detención provisional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído