Nacionales
Gobierno sigue garantizando el acceso a los salvadoreños a la vacuna anti-COVID-19

El Plan Nacional de Vacunación anti-COVID-19 en El Salvador, iniciado el pasado 17 de febrero, sigue avanzando a paso firme, gracias al trabajo articulado de las distintas instituciones que conforman el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que tiene como objetivo inmunizar a 4.5 millones de ciudadanos.
El Megacentro de Vacunación, habilitado en el Hospital El Salvador y que fue inaugurado el 12 de abril, juega un rol esencial en la estrategia de inmunización y ha permitido ampliar la cifra de dosis aplicadas diariamente.
Este viernes continuaron desarrollándose las jornadas de inmunización en los 162 puntos autorizados y en el Megacentro de Vacunación, lugares donde desde muy tempranas horas llegaron los adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónico degenerativas no controladas que tenían agendadas sus citas para hoy.
Al igual que la ciudadanía, los funcionarios de Gobierno y políticos del país están cumpliendo con todos los pasos establecidos para que la población en general acceda al fármaco contra el COVID-19. Este día, el presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), Salvador Gómez, llegó al punto de vacunación del Hospital El Salvador para que se le aplicara su primera dosis.
Gómez instó a la ciudadanía a no temer a la vacuna y aprovechar esta oportunidad que el Gobierno salvadoreño ha puesto a disposición de todos, ya que solo así obtendrán protección ante esta enfermedad y se podrá superar la pandemia.
“Un trato especial para todo el mundo. Uno se puede dar cuenta que lo que dice el Presidente Bukele es cierto, tratan a todo el mundo igual”, manifestó sobre la atención de calidad que brinda todo el personal de Salud y el equipo interinstitucional que colabora en la logística de la estrategia de inmunización.
Lee también: Banco Mundial donará $50 millones para la compra de vacunas antiCOVID-19 y fortalecimiento del plan de inmunización
Diputado del PCN, Francisco Merino, recibe la vacuna contra el COVID-19
El diputado del Partido de Conciliación Nacional (PCN), Francisco Merino, también llegó al Megacentro de Vacunación para iniciar su proceso de inmunización. Él reconoció que la iniciativa es “admirable” y que está llevándose a cabo de forma sumamente ordenada.
Además, señaló la importancia de la vacunación para frenar el avance de la pandemia, la cual, dijo, ha logrado controlarse en el país, gracias a las medidas efectivas y oportunas puestas en marcha por el Presidente Bukele.
Como ellos, miles de salvadoreños acudieron a recibir su primera dosis contra el coronavirus. Alicia Cárcamo Ortiz, de 73 años, es una de las personas que no dudó en responder al llamado para vacunarse gratuitamente y agradeció por todas las acciones que el Gobierno está ejecutando en beneficio de los sectores más vulnerables.
“Cómo no me la voy a poner (la vacuna), talvez los ricos no quieren, y ya que mi Presidente me la regala. Aquí la atención es de calidad ¡Qué hospital más bello nos hizo el Presidente! (…) Él es bien inteligente, Dios le da gran inteligencia”, opinó la septuagenaria que fue atendida en el Megacentro de Vacunación.
El Presidente Bukele informó que en la jornada de vacunación del jueves se aplicaron 49,441 dosis; de ellas, 8,244 solo en el centro habilitado en el Hospital El Salvador. Con esto, la cifra de salvadoreños que ya recibieron el fármaco contra el COVID-19 asciende a 410,810.
Judicial
Tribunal inicia proceso penal contra 48 alumnos señalados de pertenecer a la «La Raza”

El Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador abrió el proceso penal contra 48 estudiantes y exestudiantes de institutos nacionales, entre ellos 14 menores de edad, acusados de integrar “La Raza”, una nueva estructura delictiva surgida en centros educativos del país.
El caso, llevado con reserva total, incluye imputaciones por delitos relacionados con crimen organizado como agrupaciones ilícitas, lavado de dinero, proposición y conspiración para homicidio, falsificación de moneda, agresión sexual y amenazas.
La audiencia contó con la presencia exclusiva de fiscales, defensores y padres de los menores, quienes fueron trasladados a la sala sin ser expuestos ante los medios. Los adultos enfrentaron la audiencia de forma virtual para la imposición de medidas.
Las capturas se ejecutaron el 24 de junio de 2025, ordenadas por la Fiscalía General de la República, y tuvieron lugar en los institutos General Francisco Menéndez (INFRAMEN), Nacional Técnico Industrial (INTI), Albert Camus y Acción Cívica Militar, tras investigaciones que duraron varios meses.
Las autoridades recibieron información sobre actividades delictivas vinculadas a esta agrupación en los centros escolares y zonas aledañas. Según el gabinete de Seguridad, “La Raza” tenía como objetivos a profesores y agentes policiales, contra quienes dirigía sus acciones criminales.
Los abogados defensores señalaron que no existen pruebas contundentes que demuestren la vinculación de sus clientes con la estructura delictiva, y negaron que los acusados formen parte de “La Raza”. El proceso continúa en desarrollo.
Nacionales
Conductor sin licencia atropella a mujer de 81 años al no permitirle bajar del microbús en Mejicanos

Una mujer de 81 años resultó lesionada la mañana de este jueves tras ser atropellada por un microbús de la ruta 44 en la 29 Avenida Norte, frente al centro comercial Zacamil, en el distrito de Mejicanos, San Salvador Centro.
Según el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), el motorista del microbús no esperó a que la víctima descendiera completamente de la unidad, lo que provocó que cayera y sufriera lesiones en las piernas. Fue trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica.
El conductor fue identificado como Carlos Elías Baires Flores, de 40 años, quien, según las autoridades, no posee licencia de conducir ni carnet de motorista. Por este motivo, será remitido a las instancias correspondientes por el delito de lesiones.
Las autoridades reiteraron el llamado a los motoristas del transporte público a cumplir con los protocolos de seguridad y contar con los permisos requeridos para operar unidades.
Judicial
Prisión para pandilleros que asesinaron a una mujer tras saber que vivía en una zona controlada por otra estructura

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que tres miembros de la pandilla 18 Sureños fueran condenados a 25 años de prisión por el homicidio de una mujer ocurrido en el departamento de La Libertad.
Los condenados fueron identificados como Giovanni Stanley Santamaría Flores, alias Skipi; Giovanni Stanley Castillo Monjes, alias Saiper; y Alex Edgardo Guillén Zacatares, conocido como Orejón. Las investigaciones determinaron que los tres pertenecen a estructuras terroristas activas en la zona.
Según la FGR, el crimen ocurrió luego de que los pandilleros se encontraran con la víctima en un bar, donde uno de ellos entabló conversación y le ofreció una bebida alcohólica. Posteriormente, le propuso llevarla a su casa, pero al enterarse de que vivía en una zona dominada por una pandilla rival, cambiaron el destino.
La mujer subió al vehículo en el que viajaban los tres agresores y, al llegar al sitio acordado, fue atacada a balazos. Los delincuentes la abandonaron creyendo que había muerto.
Minutos después, agentes policiales la encontraron con vida, la auxiliaron y la trasladaron a un centro asistencial, donde falleció a causa de las graves heridas.
La FGR confirmó que los tres implicados ya guardan prisión y enfrentan además otro proceso penal por el delito de agrupaciones ilícitas.