Connect with us

Nacionales

Gobierno mejora las condiciones de vida de 24,000 familias del oriente con Rural Adelante y la producción llega a los Agro Mercados y a la CDA

Publicado

el

La transformación de la matriz productiva de las zonas rurales, a través del desarrollo de las cadenas competitivas, es una realidad en el oriente del país, gracias al Programa Rural Adelante, ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Con la iniciativa gubernamental, que se desarrolló de 2020 a 2024, el Presidente Nayib Bukele benefició a cerca de 24,000 familias de manera directa en los departamentos de La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután. Y es que, el trabajo del Gobierno es integral, primero generó seguridad para que los productores realizaran sus faenas, los capacitó y apoyó para impulsar la producción, les facilitó la comercialización y ahora protege el bolsillo de las familias salvadoreñas llevando esas producciones hasta los Agro Mercados y a la Central de Abastos. Ese enfoque completo es el que manejó Rural Adelante, porque más allá de los alcances económicos contempló factores humanos y sociales, a razón de la generación de empleo, mejora de capacidades, de aprendizaje y de cualidades de trabajo, entre otros, para cual se invirtió $17 millones.

El programa contempló tres componentes: fortalecimiento de capacidades para la producción sustentable con adaptación al cambio climático; desarrollo de cadenas de valor competitivas, sustentables e inclusivas; y fortalecimiento del marco de políticas públicas de desarrollo rural. Contemplando dichos ejes se ofrecieron algunos servicios como fortalecimiento de capacidad de jóvenes y adultos a través de cursos de nivelación, becas, pasantías y autoempleo, beneficiando a 200 personas; creación de planes de adaptación al cambio climático, en beneficio de más de 11,200 productores; creación de más de 4,800 planes de negocios; la creación del Sistema de Información Agroclimática y Mercado (SIAM) y la capacitación de casi 200 funcionarios municipales.

En cuanto a la producción de alimentos, la iniciativa cofinanció más de 130 planes de negocios, con una inversión de $5.1 millones para la producción y comercialización de alimentos adaptada al cambio climático, de las cadenas de valor de frutas, hortalizas, lácteos, miel y acuicultura/pesca.

Asimismo, se cofinanció las producciones de hortalizas y frutas en ambientes controlados y sistemas de riego, centros de acopio, producción y procesamiento de lácteos, producción y procesamiento de miel, producción de concentrados para animales, equipos y aperos para los pescadores artesanales, acuicultores para la producción de camarones y tilapias. Además, se apoyó la implementación de 12 planes de adaptación al cambio climático, por un monto de $1.2 millones, aproximadamente, con algunas acciones como la construcción de reservorios para captación y almacenamiento de agua para producción de alimentos, semillas de pasto, reforestación, sistemas agroforeatales, obras de conservación de suelos y agua, entre otras.

En cuanto a la inclusión de mujeres y jóvenes, Rural Adelante formuló y financió $76,500 en 51 perfiles de autoempleos con igual número de jóvenes en las áreas de: pollo de engorde, apicultura, panadería, comida típica, reparación de bicicleta, venta de papelería, entre otros; además fortaleció a la mesa de mujeres rurales de oriente y mesa nacional de mujeres, a través de la implementación de acciones estratégicas, entre otras acciones.

Con el Programa Rural Adelante se aumentó la productividad de la zona oriental del país, generando mayores ingresos de manera sostenible y mejorando las condiciones de vida de las comunidades.

Principal

En El Salvador está prohibido el lucro con productos derivados de las tortugas marinas

Publicado

el

El ministerio de Medio Ambiente recuerda a la población que el aprovechamiento de productos de cualquier especie de tortuga marina en El Salvador está prohibido.

La institución medio además destacó que esta veda es de carácter permanente. Y quien infrinja la normativa puede incurrir en una pena carcelaria de hasta 5 años y una multa de hasta $30 mil.

“Puedes realizar tus denuncias ambientales o de vida silvestre a nuestro WhatsApp de emergencia: 7850-1474”, ratificó el MARN.

 

Continuar Leyendo

Principal

Hombre resulta con grave lesión en la rodilla tras caer de su moto

Publicado

el

Personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendió a un hombre que resultó lesionado luego de caer de su motocicleta en San Salvador.

De acuerdo con el reporte de los paramédicos, el motociclista resultó un traumatismo en la rodilla izquierda por lo que fue estabilizado en el lugar del siniestro.

“Lo auxiliamos en el lugar y posteriormente trasladamos al Policlínico Zacamil para el seguimiento correspondiente”, detalló el SEM.

Continuar Leyendo

Principal

Motociclistas y conductor de pickup protagonizan pelean en pleno trafico

Publicado

el

Una pelea entre dos motociclistas y el conductor de un camión se registró en la Colonia Escalón, preocupación entre los transeúntes que transitaban a esa hora por el lugar.

En las imágenes captadas por otro conductor que presenció el hecho. En el clip se observa como dos sujetos que viajaban en moto se enfrentan al conductor del pickup.

Aunque los detalles del incidente son aún desconocidos, testigos relataron que ambos involucrados comenzaron a discutir de manera acalorada en plena vía pública.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído