Connect with us

Nacionales

Gobierno finaliza la entrega de $150,000 en capital semilla del fideagro para mejorar la innovación, tecnificación y resiliencia

Publicado

el

La entrega de capital semilla del Fideicomiso Especial del Sector Agropecuario (FIDEAGRO) favorece a la innovación, la tecnificación y la sustentabilidad del medio ambiente, por ello, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) finalizó hoy la entrega de $150,000 no reembolsables destinados a emprendedores, productores y visionarios que ejecutan proyectos agropecuarios.

«Este capital semilla es un compromiso, porque les seguiremos dando asistencia hasta que puedan consolidarse como emprendimientos de nuestro sector agropecuario. Hoy finalizamos la cuarta entrega de estos fondos para 100 productores salvadoreños», explicó el Ministro Guardado.

En esta última entrega se beneficiaron a 29 mujeres y 22 hombres con $1,500 cada uno, haciendo un total de $76,500. El capital semilla fortalece y dinamiza la economía de los sectores productivos y contribuye al crecimiento económico del país.

Con esta cuarta y última entrega se concluye el proyecto de Otorgamiento de Capital Semilla del FIDEAGRO con un monto total de $150,000, el cual se proyectó distribuir desde febrero a diciembre de 2023, en beneficio de 100 pequeños emprendedores, productores y visionarios del sector agroproductivo del país.

La entrega fue presidida por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, quien aseguró que los recursos financieros implican también una orientación técnica y apoyo para desarrollar los desafíos iniciales de los proyectos a implementar por los beneficiarios en esta última entrega.

Los fondos fueron administrados por el Banco de Fomento Agropecuario (BFA); mientras que, el acompañamiento técnico está a cargo del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA), de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) y de la Dirección de Vinculación Territorial del MAG (OVT).

Además, la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y de manufactura son primordiales en este proyecto, ya sea para iniciar o fortalecer el emprendimiento.

Para la directora del CENTA, Odette Varela, este apoyo no solo favorece a los beneficiados, sino que también contribuye al crecimiento económico comunitario y a la generación de empleo. “Este ha sido un proyecto que superó nuestras expectativas, donde el 58% son mujeres que impulsan el tejido productivo y el 42% han sido hombres que han iniciado o fortalecido sus emprendimientos”, añadió la directora.

El otorgamiento contempla todas las cadenas productivas agrícolas, pecuarias, pesquera, acuícola, forestal y procesamiento de alimentos, además de capacitaciones sobre emprendedurismo, desarrollo empresarial y habilidades para la vida, facilitadas por técnicos del CENTA.

Por su parte, el presidente del BFA, José Eduardo Aguilar, expresó que el capital semilla es un compromiso con la visión de potenciar a aquellos que buscan volver realidad sus sueños.

«Ustedes son el fruto de un gobierno que está apoyando el desarrollo de la agricultura. Esta inciativa viene de un fideicomiso que busca impulsar a los micro y medianos productores agropecuarios», presidente del BFA, José Aguilar.

En la selección de productores se priorizó la participación de jóvenes y mujeres, para iniciar y fortalecer las acciones que dan vida a proyectos prometedores, explicó Eleazar Torres, técnico de la Gerencia de Transferencia Tecnológica y Extensión del CENTA y miembro del Comité de Selección de Beneficiarios.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

El Salvador Today

Audiencia especial programada contra Enrique Rais y cinco imputados por estafa y administración fraudulenta

Publicado

el

El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador programó para el martes 16 de septiembre una audiencia especial de reapertura del proceso penal que la Fiscalía General de la República (FGR) impulsa contra Enrique Rais y cinco personas más por los delitos de administración fraudulenta y estafa.

Los hechos afectan al ciudadano canadiense Franco Pacceti y a las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. La jueza que conocerá el caso ha citado a víctimas, fiscales y defensores para que comparezcan a la diligencia.

El expediente proviene de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que anuló un sobreseimiento anterior a favor de Rais y los demás imputados. Inicialmente, el extinto Juzgado Décimo Cuarto de Paz había exonerado de manera definitiva a Enrique Rais, su esposa Marie Annette Clairmont de Rais, su hija Michelle Marie Rais de Barake, su sobrino Hugo Ernesto Blanco Rais, así como a Claudia Marina Albergue Martínez y Demetrio Alexander Palacios, tras una solicitud de sobreseimiento de la Fiscalía.

El proceso está relacionado con la estafa a Pacceti y las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. Los imputados son acusados de administrar de manera fraudulenta la sociedad Mides, que contaba con 2,000 acciones, de las cuales 1,800 pertenecían a Cintec y luego fueron transferidas a Tradesal Inc. Según la FGR, Enrique Rais y Hugo Blanco Rais habrían desviado utilidades de la sociedad hacia cuentas personales y empresas locales y extranjeras sin relación con Mides.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vehículo vuelca en San Miguel

Publicado

el

Un vehículo volcó esta mañana en la carretera que conecta el distrito del Delirio con San Miguel, cerca del desvío de El Havillal.

Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del automotor, que terminó volcado a un costado de la vía, bloqueando parcialmente uno de los carriles.

Hasta el momento, se desconoce el número de personas lesionadas y si hubo participación de otro vehículo en el percance.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se trasladaron al lugar para investigar las causas del accidente y regular el tráfico afectado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.

De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.

El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído