Nacionales
Gobierno completa primer borrador de aspectos discutidos, estudiados y sistematizados de consulta abierta de propuesta de reformas a la Constitución

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del equipo Ad Hoc, liderado por el vicepresidente Félix Ulloa, brindó detalles sobre el primer borrador de aspectos discutidos, estudiados y sistematizado de la etapa de consulta abierta de propuestas de reformas a la Constitución de la República.
“Finalizó la fase de elaboración del documento, que es prácticamente el primer borrador que contiene todos los aspectos discutidos, estudiados y sistematizados de una etapa de consulta abierta; es decir, se dio oportunidad a todos los sectores de hacer sus aportes de reforma constitucional”, reiteró el vicepresidente Ulloa.
Esta es la primera vez en la historia de El Salvador que este estudio se lleva a cabo en un contexto ajeno a los golpes de Estado, y en la que se da la oportunidad a la población para que opine.
Este proceso de reformas está apegado a la ley. La Carta Magna establece en el artículo 248, el camino que debe seguir para su reforma, la cual podrá acordarse por la Asamblea Legislativa, con el voto de la mitad más uno de los diputados electos.
Para que tal reforma pueda decretarse deberá ser ratificada por la Asamblea Legislativa con el voto de los dos tercios de los diputados electos.
De acuerdo al vicemandatario fueron cerca de 4,000 las propuestas enviadas por parte de salvadoreños residentes en 25 países del mundo.
“El esfuerzo está orientado en el constitucionalismo contemporáneo, dando el perfil al nuevo país que queremos, inserto en la era digital”, destacó Ulloa. “Una Constitución que garantiza democracia en su más profundo concepto, la democracia representativa ordenando los ciclos constitucionales, y la soberanía popular, dando potestad de aprobación y opinión”, indicó.
Algunas de las propuestas a destacar, sobre las contenidas en este borrador, comunicaron los miembros del equipo Ad Hoc, son relativos a la familia. “Se garantiza el concepto de la niñez y se crea un fondo para las cuotas alimenticias que los obligados no cancelan”, explicó Karennine Posada.
Por su parte, Marlon Cornejo, agregó que se respeta la alternancia en el poder. “Se ordenan los ciclos electores en periodos de tres años para diputados y alcaldes, y se propone ampliar a seis años la Presidencia de la República”.
Agregó que en la propuesta se separarán las funciones del Tribunal Supremo Electoral, la jurisdiccional pasará a ser de la Corte Suprema de Justicia y la administrativa la gerenciará el Instituto Nacional Electoral.
En este documento se prioriza la democracia representativa, “dando potestad de aprobación y opinión a la población con cuatro mecanismos: el referéndum, plebiscito, revocatoria de mandato e iniciativa ciudadana”, añadió el vicepresidente. “Este proyecto no es de reelección presidencial. El concepto de Estado o ser humano, se ponen en conceptos modernos”, completó.
El Gobierno, a través de Equipo Ad Hoc enfatiza que se alcanzó un amplio consenso entre todos los actores para lograr una propuesta integral, que cumpla con todos los parámetros requeridos en la Constitución y las leyes salvadoreñas.
En este ejercicio, el vicepresidente Ulloa fue facultado por Acuerdo Ejecutivo número 295, de fecha 24 de agosto de 2020, como delegado presidencial para el proceso de estudio, análisis, discusión y propuestas para una reforma constitucional.
El objetivo es presentar el documento final al Presidente Bukele el 15 de septiembre, con ocasión de la celebración del bicentenario de la independencia centroamericana.
Economia
Contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para declarar el impuesto sobre la renta

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes que el próximo miércoles 30 de abril de 2025 es la fecha límite para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al año fiscal 2024.
Los salvadoreños con ingresos mensuales iguales o superiores a $472, así como aquellos que hayan prestado servicios profesionales, deben realizar su declaración a través del servicio en línea disponible en el portal web www.mh.gob.sv.
Como en años anteriores, la declaración se realiza en línea, en el área de la Dirección General de Impuestos Internos. Sin embargo, los contribuyentes que tengan dudas pueden acercarse a los centros de atención del Ministerio o comunicarse al número 2237-3444.
¿Quiénes están obligados a declarar?
-
Personas naturales asalariadas con ingresos anuales superiores a $60,000, o con ingresos iguales o menores si el resultado de su declaración es un monto a pagar.
-
Personas naturales, domiciliadas o no, que obtengan renta imponible de fuente salvadoreña superior a la base exenta ($4,064.00).
-
Sujetos obligados a llevar contabilidad formal.
-
Toda persona a la que se le haya retenido el impuesto, total o parcialmente.
-
Quienes hayan presentado declaración en el ejercicio fiscal anterior.
-
Todos los registrados como contribuyentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), aunque no hayan percibido ingresos.
Nacionales
Árbol cae sobre vivienda en Ciudad Barrios tras intensas lluvias

Debido a las fuertes lluvias registradas ayer, las autoridades reportaron la caída de varios árboles en la carretera que conduce a Ciudad Barrios, en el departamento de San Miguel.
En esta zona, una vivienda resultó dañada tras la caída de un árbol de gran tamaño, dejando únicamente daños materiales, según informaron las autoridades.
Equipos de emergencia trabajaron en la remoción de los escombros en la vivienda y en la habilitación del paso vehicular, con el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores en la zona.
Asimismo, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones al circular por la carretera, ya que las lluvias podrían provocar derrumbes o nuevas caídas de árboles.
Nacionales
Capturan en El Salvador a criminal hondureño con historial por extorsión

Las autoridades salvadoreñas informaron sobre la captura de Erick Fernando Ramos Pineda, un ciudadano hondureño con antecedentes delictivos por el delito de extorsión, quien contaba con notificación roja emitida por organismos internacionales.
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador y las autoridades hondureñas para localizar y detener a criminales con difusión internacional, como parte de los esfuerzos por reforzar la seguridad en la región.
A través de sus redes sociales, el funcionario informó que Ramos Pineda será expulsado a su país de origen para que enfrente la justicia por los delitos cometidos. “Tiene notificación roja por extorsión continuada. Ahora será expulsado a su país de origen”, escribió el ministro.
Villatoro reafirmó el compromiso del Gobierno salvadoreño de seguir trabajando en conjunto con las naciones vecinas para resguardar las fronteras y evitar que delincuentes las utilicen como refugio. “Seguiremos colaborando con países hermanos para mantener nuestras fronteras seguras y libres de criminales que intentan alterar el orden y la tranquilidad de nuestros pueblos”, aseguró.
En ese sentido, el ministro fue enfático al señalar que “El Salvador ya no es más un santuario de criminales, ni nacionales ni extranjeros”, haciendo alusión al cambio de rumbo en las políticas de seguridad pública impulsadas desde el Ejecutivo.
Desde que el presidente Nayib Bukele declaró la guerra contra las pandillas, el país ha intensificado sus esfuerzos para combatir la criminalidad de forma frontal, lo que ha motivado también la cooperación con otros gobiernos de la región. Como resultado, varios criminales salvadoreños han sido entregados desde el extranjero, mientras que delincuentes capturados en territorio salvadoreño han sido deportados a sus respectivas naciones para enfrentar cargos judiciales.