Nacionales
Gobierno completa primer borrador de aspectos discutidos, estudiados y sistematizados de consulta abierta de propuesta de reformas a la Constitución

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del equipo Ad Hoc, liderado por el vicepresidente Félix Ulloa, brindó detalles sobre el primer borrador de aspectos discutidos, estudiados y sistematizado de la etapa de consulta abierta de propuestas de reformas a la Constitución de la República.
“Finalizó la fase de elaboración del documento, que es prácticamente el primer borrador que contiene todos los aspectos discutidos, estudiados y sistematizados de una etapa de consulta abierta; es decir, se dio oportunidad a todos los sectores de hacer sus aportes de reforma constitucional”, reiteró el vicepresidente Ulloa.
Esta es la primera vez en la historia de El Salvador que este estudio se lleva a cabo en un contexto ajeno a los golpes de Estado, y en la que se da la oportunidad a la población para que opine.
Este proceso de reformas está apegado a la ley. La Carta Magna establece en el artículo 248, el camino que debe seguir para su reforma, la cual podrá acordarse por la Asamblea Legislativa, con el voto de la mitad más uno de los diputados electos.
Para que tal reforma pueda decretarse deberá ser ratificada por la Asamblea Legislativa con el voto de los dos tercios de los diputados electos.
De acuerdo al vicemandatario fueron cerca de 4,000 las propuestas enviadas por parte de salvadoreños residentes en 25 países del mundo.
“El esfuerzo está orientado en el constitucionalismo contemporáneo, dando el perfil al nuevo país que queremos, inserto en la era digital”, destacó Ulloa. “Una Constitución que garantiza democracia en su más profundo concepto, la democracia representativa ordenando los ciclos constitucionales, y la soberanía popular, dando potestad de aprobación y opinión”, indicó.
Algunas de las propuestas a destacar, sobre las contenidas en este borrador, comunicaron los miembros del equipo Ad Hoc, son relativos a la familia. “Se garantiza el concepto de la niñez y se crea un fondo para las cuotas alimenticias que los obligados no cancelan”, explicó Karennine Posada.
Por su parte, Marlon Cornejo, agregó que se respeta la alternancia en el poder. “Se ordenan los ciclos electores en periodos de tres años para diputados y alcaldes, y se propone ampliar a seis años la Presidencia de la República”.
Agregó que en la propuesta se separarán las funciones del Tribunal Supremo Electoral, la jurisdiccional pasará a ser de la Corte Suprema de Justicia y la administrativa la gerenciará el Instituto Nacional Electoral.
En este documento se prioriza la democracia representativa, “dando potestad de aprobación y opinión a la población con cuatro mecanismos: el referéndum, plebiscito, revocatoria de mandato e iniciativa ciudadana”, añadió el vicepresidente. “Este proyecto no es de reelección presidencial. El concepto de Estado o ser humano, se ponen en conceptos modernos”, completó.
El Gobierno, a través de Equipo Ad Hoc enfatiza que se alcanzó un amplio consenso entre todos los actores para lograr una propuesta integral, que cumpla con todos los parámetros requeridos en la Constitución y las leyes salvadoreñas.
En este ejercicio, el vicepresidente Ulloa fue facultado por Acuerdo Ejecutivo número 295, de fecha 24 de agosto de 2020, como delegado presidencial para el proceso de estudio, análisis, discusión y propuestas para una reforma constitucional.
El objetivo es presentar el documento final al Presidente Bukele el 15 de septiembre, con ocasión de la celebración del bicentenario de la independencia centroamericana.
Nacionales
Autoridades presentan incautación de 1.3 toneladas de cocaína interceptadas por la Marina Nacional
Judicial
Exdirectivos de Argoz enfrentan nuevo proceso penal por estafa agravada

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cinco exdirectivos de la Corporación Argoz, S. A. de C. V. enfrentarán un nuevo proceso penal por el delito de estafa agravada, tras haber defraudado a 18 víctimas con un monto total de $67,687.
Durante la audiencia inicial, el Tribunal Tercero Contra el Crimen Organizado de San Salvador ordenó la detención provisional de Rodrigo Javier Gómez Farfán, Leticia Farfán de Gómez, Mónica Ivette Sanabria Duarte, Javier Orlando Martínez Henríquez y Edwin Omar Rivera López.
De acuerdo con la acusación fiscal, la empresa Argoz promovía proyectos de lotificación en distintas zonas del país, especialmente en áreas rurales, sin contar con los permisos legales requeridos ni estar supervisada por autoridades competentes.
Según la investigación, los terrenos eran comercializados con la promesa de entregar escrituras públicas una vez cancelado el valor total de la parcela. Sin embargo, la sociedad nunca cumplió con dicho compromiso, dejando a los compradores sin respaldo legal sobre sus propiedades.
#Audiencia I La @FGR_SV responde a otras 18 víctimas en el #CasoARGOZ, quienes fueron estafadas por exdirectivos de la Corporación ARGOZ, S.A. de C.V. con un monto de $67,687.00.
Este día, se lleva a cabo la audiencia inicial en el Tribunal 3° contra el Crimen Organizado de San… pic.twitter.com/XKxCEW0LPc
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) July 21, 2025
El caso específico involucra la lotificación Santa Cecilia, ubicada en el cantón Los Zacatillos, municipio de San Juan Nonualco, en el departamento de La Paz, donde se realizaron las ventas desde el año 2016.
La Fiscalía continúa con la recopilación de pruebas documentales y testimoniales que refuercen la acusación, mientras las víctimas esperan que se les restituya su patrimonio y se haga justicia.
Judicial
Juzgado ordena detención provisional para guatemalteco acusado de atropellar a niña en Ahuachapán

El Juzgado Segundo de Paz de Ahuachapán decretó la detención provisional del ciudadano guatemalteco Jasson José Herrera Orozco, acusado de atropellar a una niña de 9 años cuando se dirigía a su centro escolar. El imputado enfrentará el proceso judicial desde prisión, según lo resolvió la instancia judicial en audiencia inicial.
La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Herrera Orozco de los delitos de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículos automotores, tras embestir a la menor Ivania en el kilómetro 114 de la carretera que conduce hacia la frontera Las Chinamas, el pasado 4 de julio.
De acuerdo con el requerimiento fiscal, el conductor se dio a la fuga tras el incidente, sin brindar asistencia a la víctima. El atropello fue captado por cámaras de videovigilancia de la zona, además de ser registrado por testigos que se encontraban en el lugar.
Debido a la gravedad de las heridas, la niña fue trasladada en helicóptero hacia el Hospital Benjamín Bloom, en San Salvador, donde continúa recibiendo atención médica especializada.
Herrera Orozco fue detenido días después en el cantón San Jerónimo, distrito de Metapán, Santa Ana, en un punto fronterizo, cuando presuntamente intentaba salir del país para evadir la acción de la justicia salvadoreña.
El Ministerio Público presentó las pruebas iniciales ante el juzgado, incluyendo los registros audiovisuales y testimonios, que evidencian la conducta del imputado al momento del incidente.
La defensa solicitó medidas sustitutivas a la detención, pero el juzgado consideró que existía riesgo de fuga, por lo que ordenó que Herrera Orozco continúe en prisión preventiva mientras se desarrolla la fase de instrucción del caso.
La FGR indicó que continuará recabando pruebas técnicas y periciales para fortalecer la acusación en la siguiente etapa del proceso.
El caso ha generado indignación en la comunidad local, donde vecinos y familiares de la víctima exigen justicia y una sanción ejemplar para el responsable del hecho.