Nacionales
Gobierno avanza en la digitalización de la red pública del sistema de salud
Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
Desde el inicio del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, uno de los ejes principales de trabajo ha sido la modernización del sistema de salud, no solo en infraestructura digna, insumos y personal capacitado, sino también con la implementación de nuevas tecnologías para mejorar la atención a los pacientes.
Uno de los planes importantes en los que se ha avanzado es el de la digitalización de la red de hospitales y unidades de salud, lo que permite brindar un servicio de calidad e integral cuando el usuario lo necesite de manera rápida y efectiva, ya que los expedientes pasarán del papel a archivos digitales que estarán disponibles de manera inmediata.
“Son 5,500 equipos los que se han entregado a médicos para mejorar con las evaluaciones médicas, tienen a la mano tablets y otros dispositivos”, comentó el ministro de Salud, Francisco Alabi, quien aseguró que se está dando un importante paso de calidad en la atención.
El funcionario mencionó que ahora los expedientes médicos ya se pueden crear, consultar y archivar en formato digital, lo que se traduce en menor tiempo en la atención de cada paciente que solicita servicios médicos.
“Ya los expedientes no serán a mano, sino estarán digitalizados en unidades de salud y en hospitales de la red pública”, destacó el ministro Alabi, donde destacó que tanto médicos como enfermeras ya usan los dispositivos de manera diaria.
Con la digitalización del 90 % de hospitales y el 70 % de las unidades de salud, los médicos pueden llevar un mejor control de los pacientes, al disponer de manera rápida el historial clínico sin perder tiempo solicitando a otro centro de salud.
Se ha instalado fibra óptica y todos los requerimientos para dinamizar la conectividad de cada hospital y unidad de salud del país. Con esto, el Gobierno del Presidente Bukele sigue brindando atención de calidad a los salvadoreños en todas las zonas del país.
Principal
CNN destaca a Bukele como modelo político
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reaccionó al artículo publicado por la cadena internacional CNN titulado: “Cómo Milei y Bukele se han convertido en modelos para el nuevo gobierno de Trump”.Traditional Salvadoran cuisine
Bukele calificó el contenido del artículo como “Surreal…”, a través de su cuenta de X.
El artículo de CNN analiza cómo las políticas y estilos de liderazgo del mandatario salvadoreño, junto al presidente argentino Javier Milei, podrían influir en un eventual regreso del expresidente Donald Trump al poder en Estados Unidos.
Sobre la relación del gobierno de Trump con Bukele, Benjamin Gedan del Wilson Center, entrevistado por BBC Mundo, dice que «van a ser muy cercanos y se va a escuchar poca crítica al modelo de seguridad de Bukele desde EE.UU.; no se va a hablar de la democracia o los derechos humanos en El Salvador, cuestiones que sí incomodaban a la administración Biden», dijo.
Otro de los entrevistados para el reportaje, Christopher Sabatini, investigador sénior del Programa de América Latina, Estados Unidos y las Américas de Chatham House, un tanque de pensamiento con sede en Londres., consideró que «la idea de una mano dura como la de El Salvador (en EE.UU.) es atractiva para Trump. A él le encantaría tener algo parecido para los migrantes no autorizados en Estados Unidos, aunque es difícilmente aplicable por los contrapesos que existen a nivel federal y estatal», subrayó.
La publicación detalla que tanto Bukele como Milei han captado la atención de líderes internacionales por su enfoque disruptivo y populista
Principal
Autoridades presentan 4.3 toneladas de droga incautada en altamar
Esta tarde, funcionarios del gabinete de Seguridad, presentaron ante la prensa un importante decomiso de droga incautada en altamar por la Marina Nacional.
El Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que se trata de 4 operaciones en una sola misión, «que representan un golpe histórico al narcotráfico». La droga está valorada en más de $100 millones.
Durante estos operativos simultáneos, las autoridades capturaron a 8 ecuatorianos y un colombiano quienes custodiaban la droga en embarcaciones adecuadas para estas travesías.
Funcionarios detallaron que desde el inicio del primer mandato del Presidente Nayib Bukele, las fuerzas de seguridad han capturado a 140 personas de distintas nacionalidades por su participación en el tráfico internacional de drogas.
En una conferencia de prensa, los titulares del gabinete, destacaron que estas operaciones han permitido incautar un total de 4,345 kilogramos de cocaína equivalente a 4.3 toneladas, con un valor estimado de más de 108 millones de dólares en el mercado internacional.
Las autoridades enfatizaron la postura firme del Gobierno salvadoreño frente al narcotráfico y lanzó un mensaje claro a la comunidad internacional y a las organizaciones criminales.
Principal
Ministro Rolando Castro destaca despliegue para verificar entrega completa de propinas
El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó sobre un fuerte despliegue de supervisión para garantizar que las propinas en las cadenas restauranteras de El Salvador hayan sido entregadas de forma íntegra a los empleados en la pasada época de fin de año.Traditional Salvadoran cuisine
“Realizamos un despliegue fuerte para verificar el pago de propinas en la cadena restaurantera de El Salvador. Constatamos que las propinas se dieran de manera completa a los empleados”, declaró el funcionario.
La medida responde a denuncias recurrentes sobre irregularidades en la distribución de propinas, un ingreso adicional que representa un alivio económico para los trabajadores del sector.
Castro enfatizó que este esfuerzo busca proteger los derechos de los empleados y garantizar que reciban el fruto de su labor sin intermediaciones indebidas.
Asimismo, reiteró el compromiso del Ministerio de Trabajo en velar por condiciones justas en todos los sectores económicos del país.
Las inspecciones forman parte de una estrategia más amplia para asegurar el cumplimiento de las leyes laborales y mejorar las condiciones de los trabajadores salvadoreños.