Nacionales
Gobierno abre segunda convocatoria para pertenecer al Cuerpo de Bomberos

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene como principal objetivo modernizar a todas las instituciones que se encuentran al servicio de la población; por ello, fortalecer entidades como el Cuerpo de Bomberos de El Salvador ha sido una de las principales apuestas para salvaguardar y proteger la vida y el patrimonio de los salvadoreños, ante las emergencias que puedan suscitar.
El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, anunció la tarde de este martes la convocatoria para la segunda promoción de la academia Héroes de El Salvador, con un total de 319 plazas, en la que se habilitarán 50 puestos para motoristas y 269 para bomberos; con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta que institución tiene ante las emergencias ocasionadas por incendios y otros.
“El Gobierno del Presidente Bukele, como siempre, pone en el centro de sus acciones a la población salvadoreña. En virtud de ello, hacemos la convocatoria para la segunda promoción de la academia Héroes de El Salvador. Tuvimos 21 años de no tener una academia activa, estuvo cerrada y olvidada por las administraciones anteriores”, afirmó el titular de Gobernación.
Bidegain explicó que desde el inicio de la gestión del Presidente Bukele se ha iniciado una etapa de renovación y fortalecimiento del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, con la integración de 350 bomberos en 2021, que se sumaron a los esfuerzos de los 300 elementos que ya integran la institución en la atención de emergencias; para este año, el Gobierno pretende integrar dos promociones en la academia para completar 600 elementos adicionales para la institución.
“Vamos a cerrar el año con 1,250 bomberos operativos. También tenemos 40 inspectores, este año esperamos cerrar entre 75 inspectores más que harán su función en el Cuerpo de Bomberos; esta es una gran noticia, por lo que hacemos el llamado a los jóvenes. Este es el momento para que se inscriban en esta segunda promoción en nuestra academia Héroes de El Salvador”, añadió Bidegain.
Para aplicar, se puede ingresar a las redes sociales del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Gobernación y Protección Civil para escanear un código QR, que direccionará a un formulario de inscripción; la edad para aplicar es entre 18 y 40 años; también, se debe haber cursado como mínimo el bachillerato, con formación deseable con preparación de bombero o socorrista voluntario o en su defecto haber participado en brigadas para la atención de emergencias.
De igual manera, los aspirantes deberán presentar vocación y espíritu de servicio, excelente condición física, preferentemente con condiciones básicas sobre prevención de incendios y seguridad ocupacional. Además, en el proceso deberán someterse y aprobar un curso remunerado de bomberos por un periodo de tres meses.
Por otro lado, el ministro Bidegain informó que se ha registrado un incremento de 240 % más en incendios, en comparación al año pasado, siendo 680 incendios en maleza, hasta el 28 de febrero; 107 incendios forestales, que han afectado 6,004 hectáreas de terrenos; 148 incendios estructurales, 48 en basureros, 68 en vehículos, por cortocircuito 22; mientras que las falsas alarmas son 83.
El titular de Gobernación recordó que el Gobierno del Presidente Bukele mantiene la alerta roja por incendios; como medida preventiva, en la que se ha incrementado la capacidad operativa de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil.
El Gobierno sigue cumpliendo su misión de salvaguardar la vida de los salvadoreños, por lo que continúa trabajando para fortalecer las instituciones como el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, luego de que fuera una de las instituciones operativas más olvidadas por los gobiernos anteriores; ahora, la prioridad es mejorar la capacidad de respuesta a beneficio de los salvadoreños.
Nacionales
Hombre muere de un infarto dentro de un motel en Sonsonate

Imagen de referencia
Un hombre falleció este lunes en el interior de un hotel ubicado sobre la 22 Avenida Sur, en la colonia Angélica, en la ciudad de Sonsonate, al occidente de El Salvador.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría perdido la vida mientras sostenía relaciones sexuales, aunque la causa exacta aún no ha sido confirmada. Las primeras hipótesis apuntan a que el fallecido pudo haber sufrido un infarto.
Autoridades policiales y forenses acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Hasta el momento, la identidad del hombre no ha sido revelada. El caso continúa en investigación.
Nacionales
MARN advierte presencia de Polvo del Sahara con efectos calurosos y brumosos en el país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este martes 15 de julio se registran concentraciones significativas de Polvo del Sahara sobre el territorio salvadoreño, fenómeno que se mantendrá al menos hasta el miércoles 16.
Según la institución, esta masa de aire seco y cargado de partículas en suspensión provocará un ambiente más caluroso, brumoso y con visibilidad reducida en algunas zonas del país, condiciones que podrían afectar a personas con enfermedades respiratorias.
“El ingreso del Polvo del Sahara genera un aumento en las temperaturas y una percepción de bochorno, por lo que es importante mantenerse bien hidratados y tomar medidas de protección”, recomendó el MARN a través de sus canales oficiales.
Ante esta situación, las autoridades piden evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente en niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios como asma o alergias.
Asimismo, se recomienda el uso de mascarilla en zonas con mayor concentración de polvo, mantener cerradas puertas y ventanas en el hogar, y limitar actividades físicas al aire libre durante las horas más cálidas del día.
El fenómeno del Polvo del Sahara es recurrente durante la temporada de verano y suele desplazarse desde África Occidental hasta Centroamérica, influenciado por los vientos alisios.
El MARN aseguró que mantendrá monitoreo constante de la calidad del aire y emitirá actualizaciones si las condiciones se intensifican o cambian en las próximas horas.
Nacionales
Rastra vuelca por exceso de carga

Una rastra volcó la mañana de este martes en el kilómetro 15 de la carretera Panamericana oeste, específicamente en el tramo que atraviesa el distrito de Apopa, informaron autoridades de tránsito.
De acuerdo con el reporte preliminar, el percance fue provocado por el exceso de carga, lo que habría generado un desequilibrio en la pesada unidad mientras circulaba por la zona.
A pesar del incidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales y afectación al tránsito vehicular en el sector.
Equipos de grúas llegaron al lugar para ejecutar las maniobras necesarias que permitieran remover el contenedor volcado y despejar la vía. Durante varias horas, el paso estuvo parcialmente bloqueado mientras se desarrollaban los trabajos de recuperación.
Las autoridades reiteraron el llamado a transportistas a cumplir con las normativas de peso y carga para prevenir este tipo de accidentes, que si bien no dejaron víctimas, sí generaron congestión y riesgo para otros automovilistas.