Nacionales
FOTOS- Así es como quedaron las calles llenas de basura luego de la inauguración del árbol navideño en Salvador del Mundo

Luego del evento de iluminación del árbol más grande de El Salvador, en la plaza Salvador del Mundo, asistentes dejaron basura por las diferentes calles de la zona.
Esto, una vez más, demuestra la poca cultura de limpieza de salvadoreños. La cuenta de Twitter de Desechos sólidos de San Salvador publicó imágenes del panorama durante la noche del sábado.
«Así es como queda la plaza… ayúdanos depositando la basura en su lugar para que puedas seguir disfrutando en un ambiente limpio» detalla una publicación.
Además, la fuente añadió que tener un «San Salvador limpio es una responsabilidad compartida».
Judicial
Diputado Alberto Romero es trasladado a un penal de occidente

El diputado desaforado del partido ARENA, Alberto Romero, fue trasladado al centro penitenciario de Santa Ana, anteriormente se encontraba recluido en bartolinas de la División de Seguridad Fronteriza de la Policía Nacional Civil (PNC), informó este jueves la Dirección General de Centros Penales.
«El Grupo de Operaciones Penitenciarias (GOPE), realiza el traslado del diputado Alberto Romero, desde las bartolinas de la División de Seguridad Fronteriza de la PNC hacia la Penitenciaría Occidental», dio a conocer esta tarde la institución.
Las autoridades penitenciarias indicaron también que el legislador «permanecerá en ese centro penal, mientras continúa la etapa de instrucción, según la orden emitida por el juez del caso».
El pasado 14 de septiembre, la Fiscalía General de la República (FGR), presentó el requerimiento contra Alberto Romero quien es acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero y activos.
Las investigaciones fiscales señalan que Romero tuvo un incremento patrimonial de $1,162,388.05 que no ha podido justificar. Estas irregularidades llevaron a la institución a presentar una solicitud de ante juicio ante la Asamblea Legislativa el pasado 23 de agosto, pues esta condición le permite a la institución despojar al arenero del fuero constitucional y procesarlo en los respectivos tribunales como cualquier ciudadano.
Nacionales
EXPO IES 2023 en Santa Ana

La Dirección Nacional de Educación Superior en el marco de la Política Nacional de Educación Superior, en su Eje IV, promueve el crecimiento de la matrícula en educación superior y el mejoramiento en la calidad de vida de los salvadoreños, con el apoyo de alianzas estratégicas con actores clave del Sistema y Asocios Privados; y en función de ello, hemos concertado un proyecto de gran magnitud denominado: EXPO IES 2023.
Estas ferias de promoción académica se realizan de la manera siguiente:
- En San Salvador, 13 y 14 de julio, en horarios de 7:00 a.m. a 4:30 p.m., en las instalaciones exteriores del MUNA. (Llevada a cabo con la afluencia de 7,000 estudiantes aproximadamente)
- En Santa Ana, 21 y 22 de septiembre de 2023, en horarios de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., en las instalaciones exteriores de Museo Casa Blanca. Se espera alrededor de 2,500 asistentes entre ambos días.
- En San Miguel, 28 y 29 de septiembre de 2023, en horarios de 9:00 a.m. a 3:30 p.m., en las Instalaciones facilitadas por INJUVE, en Centro de Gobierno San Miguel. Se espera alrededor de 2,500 asistentes entre ambos días.

En los eventos participan estudiantes de educación media de los departamentos cercanos, esperando una afluencia considerable de estudiantes entre lo público y privado; la DNES ha gestionado apoyos de Instituciones Gubernamentales: que cedan las instalaciones de sitios culturales, brinden visitas guiadas a Museos como un beneficio adicional al recorrido académico, transporte para la movilización de estudiantes, la gestión de logística y la contratación de Empresa que monte 1 stand por IES de manera uniforme por parte de AUPRIDES, la instalación de Canopies; gestión para que se promueva exponiendo en lapsos de 15 minutos, el día del evento.

Cada stands ambientado de manera innovadora, que sea atractivo al segmento que se desea impactar, por lo que también en armonía con el medio ambiente se evitará la distribución de broshures, hojas volantes, papelería; sugiriendo compartir códigos QR que permitan visitar sus Instituciones de manera virtual, tours virtuales, realidad aumentada; y para motivación de los estudiantes, la oportunidad de tener costos preferentes por la visita al Stand al momento de inscribirse se pretende cautivar al público para dicho proceso, la participación de 1 o 2 personas cómo máximo por IES que facilite orientación.

En el evento participarán estudiantes de educación media de los Centro Educativos aledaños, Se ha previsto la misión de buses, los cuales tendrán la misión de recoger y devolver a los estudiantes a sus centros educativos, a las 8:00 a.m. y 11:00 a.m. respectivamente; y por la tarde 1:00 pm.; y, 3:30 p.m. de igual manera en ambos días.

Comparto las nóminas de centros educativos facilitados y coordinado por el Ing. Gilberto Motto, quien amablemente se ha integrado al equipo de SÚMATE A LA Ú, organizándose con los centros educativos.
SAN SALVADOR: MUNA

SANTA ANA: MUSEO CASA BLANCA


SAN MIGUEL: EDIFICIO INJUVE

Se ha contado con el acercamiento, además de la Dirección de Educación de III Ciclo, Media y Tecnológica, de INJUVE, Ministerio de Cultura, RNPN, BANDESAL, IMJ-ALCALDIA DE SAN SALVADOR Y ALCALDÍA DE SAN MIGUEL, PROCURADURIA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Instancias que han colaborado con la feria, y como Gobierno han beneficiado con información de interés a los participantes.

Principal
VMT instala control vehicular al transporte de carga

Los gestores del Viceministerio de Transporte (VMT), acompañados de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), llevaron a cabo un control vehicular al transporte de carga en la carretera Panamericana, cerca del desvío de San Juan Opico, en La Libertad.
En el control ejecutado por la mañana, el personal del VMT solicitó la documentación correspondiente a los conductores e inspeccionó las unidades para garantizar el cumplimiento de la normativa tránsito, como transportar la carga adecuada al automotor.
Este tipo de controles rutinarios al transporte de carga se mantiene a escala nacional y también buscan evitar siniestros viales.
La Dirección de Transporte de Carga del VMT ha establecido una restricción de circulación para los vehículos pesados que comprenden las ocho toneladas de peso en adelante en el horario de 4:00 a. m. a las 9:00 a. m. y de las 4:30 p. m. hasta las 8:30 p. m.
La restricción comprende desde las instalaciones del Batallón de Apoyo Logístico, ubicado en la carretera Panamericana hasta la colonia Las Delicias, en el municipio de Santa Tecla, departamento de La Libertad, en ambos sentidos de circulación, de acuerdo con la institución.